1. Inicio

Categoría de descarga: Construcción Sustentable

Documento Técnico: INICIATIVAS CON ATRIBUTOS DE CIRCULARIDAD EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN CHILE 2025

Documento Técnico: INICIATIVAS CON ATRIBUTOS DE CIRCULARIDAD EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN CHILE 2025

El sector construcción tiene una gran influencia en el crecimiento de los países, tanto económico como social, ya que su desarrollo mantiene en actividad a un gran número de empresas y colaboradores, que ejecutan trabajos…

Documento Técnico: PREVENCIÓN DE RESIDUOS DESDE EL DISEÑO

Documento Técnico: PREVENCIÓN DE RESIDUOS DESDE EL DISEÑO

La industria de la construcción es un sector fundamental para el desarrollo económico mundial y local. En Chile, la construcción representa aproximadamente el 7,1% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera el 8,5% de los…

Documento Técnico: BRECHAS Y OPORTUNIDADES PARA MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES

Documento Técnico: BRECHAS Y OPORTUNIDADES PARA MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES

Este tercer y último documento de la serie: “ALTERNATIVAS DE CIRCULARIDAD PARA LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)”, se enfoca en las brechas y oportunidades para desarrollar nuevos modelos de negocio circulares en el…

Documento Técnico: INDICADORES PARA LA JERARQUÍA DE TRATAMIENTO DE RCD Y CASOS DE CIRCULARIDAD

Documento Técnico: INDICADORES PARA LA JERARQUÍA DE TRATAMIENTO DE RCD Y CASOS DE CIRCULARIDAD

En la transición hacia una economía circular en la construcción, la jerarquía de tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) desempeña un papel fundamental. Este enfoque promueve la priorización de la prevención, reutilización y…

Documento Técnico: MANUAL DE REDUCCIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

Documento Técnico: MANUAL DE REDUCCIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

La industria de la construcción enfrenta un desafío clave: reducir los residuos que genera. A nivel nacional se generan 1,85 veces más escombros por metro cuadrado construido en comparación a países referentes (CChC & Matrix…

Documento Técnico: MANUAL REDUCCIÓN RCD TOMO I: DISEÑO

Documento Técnico: MANUAL REDUCCIÓN RCD TOMO I: DISEÑO

La fase de diseño del proyecto es clave para definir los principios de una construcción eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Durante esta etapa, las decisiones tomadas en cuanto a materiales, métodos constructivos y…

Documento Técnico: IMPACTO DEL MODELO LINEAL EN UNA OBRA DE EDIFICACIÓN EN ALTURA

Documento Técnico: IMPACTO DEL MODELO LINEAL EN UNA OBRA DE EDIFICACIÓN EN ALTURA

Resulta importante destacar que la economía circular es una estrategia clave para el desarrollo sostenible, ya que busca reducir la dependencia del actual modelo lineal de producción y consumo y promueve el uso de los…

Documento Técnico: ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN SOBRE EL USO DE SINADER-RETC EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Documento Técnico: ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN SOBRE EL USO DE SINADER-RETC EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

El Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) es una herramienta relevante en Chile para recopilar y gestionar información sobre emisiones, residuos y transferencias de sustancias contaminantes que puedan representar un riesgo para la…

Documento Técnico: PROPUESTA DE UNA MATRIZ DE ROLES PARA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Documento Técnico: PROPUESTA DE UNA MATRIZ DE ROLES PARA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

La investigación, realizada en colaboración entre la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, la CDT y la Estrategia de Economía Circular en Construcción, tiene como objetivo principal abordar los desafíos específicos relacionados a formación de…

Documento Técnico: MEMORIA TRIANUAL 2021-2024 ESTRATEGIA ECONOMÍA CIRCULAR EN CONSTRUCCIÓN

Documento Técnico: MEMORIA TRIANUAL 2021-2024 ESTRATEGIA ECONOMÍA CIRCULAR EN CONSTRUCCIÓN

Este documento se elabora en el contexto del convenio de colaboración entre la Cámara Chilena de la Construcción, el Instituto de la Construcción y el Programa Construye2025 de Corfo, con el propósito de desarrollar la…