La industria de la construcción ofrece actualmente un amplio programa de productos y soluciones tecnológicas que contribuyen a mejorar los plazos de ejecución en obra. Además de paneles para la envolvente, fachadas y sistemas en 3D, otro de los productos que mejor se adaptan al nuevo paradigma constructivo son los baños industrializados.

Fuente: Interempresas

Una de las compañías especializadas en este producto es Lignum Tech, ‘spin off’ de Vía Ágora que nació como una declaración de intenciones en pro de la industrialización en la construcción. Situada en un entorno natural incomporable, en Cuenca, la planta de Lignum Tech es una apuesta por la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente optimizando los recursos naturales existentes.

Prototipo de uno de los baños industrializados que se fabrican en la planta de Lignum Tech.

Actualmente, en la planta se diseña y fabrican los baños completos, cuya base es de hormigón, aunque la estructura es de madera. Concretamente, pino Laricio aunque también producen con madera procedente del País Vasco. Gracias a ello, “se consigue una gestión forestal eficiente. España es un país rico en masa forestal, con un 60% de su territorio, así que es importante optimizar los recursos existentes”, comenta al respecto Sandra Llorente, directora general de Lignum Tech.

Imágenes del proceso de producción de los baños industrializados en las instalaciones de la compañía en Cuenca
Imágenes del proceso de producción de los baños industrializados en las instalaciones de la compañía en Cuenca.

La compañía ofrece un producto con un alto grado de personalización, valorizando, no solo las nuevas tecnologías sino, especialmente, los oficios. Así, de cada baño industrializado se extraen hasta 35 planos, para reducir al máximo los errores en producción.

Disponen de distintos acabados, con o sin suelo radiante, con alicatado en azulejo o con soluciones sintéticas que se adaptan a las exigencias constructivas y, además, cumplen con las normativas vigentes.

Los baños industrializados cuentan con un alto grado de flexibilidad, para adaptarse al diseño constructivo de cada proyecto...
Los baños industrializados cuentan con un alto grado de flexibilidad, para adaptarse al diseño constructivo de cada proyecto.

Inaugurada en septiembre de 2022, la planta de Lignum Tech es la culminación de un arduo proceso creativo, que les ha permitido desarrollar una solución eficiente y fácil de transportar e instalar en obra. Así, la compañía es capaz de dar respuesta a la demanda actual con una solución flexible y fácil de transportar.

“Llevamos más de 10 años trabajado intensamente con ingeniería, diseño, construcción… para cumplir con un producto de calidad, que ofrece grandes prestaciones y, además, es respetuoso con el planeta”, añade Llorente.

Y conscientes que la industrialización en el sector vivirá un importante repunte en los próximos meses, la compañía invertirá 2 millones de euros en automatizar y robotizar los procesos productivos de estos baños 3D.

Y pese a que estas soluciones se han popularizado en promociones BTR (Built to Rent) y hoteles, por su rapidez de instalación y ensamblaje, el reto está en apostar en residenciales ‘Built to Sell’ y para el gran consumo en obra nueva.

Ver Anterior

Charla informativa sobre actualización de NCh789 y NCh1208

Ver Siguiente

Chile revoluciona la construcción con Ecoladrillos de neumáticos reciclados y arena de relaves: Innovación y sustentabilidad al servicio del futuro

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación