BUSCADOR

Resultados Encontrados 2825

Más luminarias, áreas verdes y mixtura de usos: propuestas de la CChC para mejorar el entorno y la seguridad

La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2024 revela que un 87,7% de las personas percibe que la delincuencia ha aumentado. El gremio de la construcción postula que también es necesario mejorar las ciudades para hacer frente a estos números. Fuente: CChC Un 87,7% de las personas percibe que la delincuencia en el país ha…


Ciudades en la encrucijada climática: ¿pueden crecer de forma sostenible?

Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales propone un marco comparativo para analizar cómo interactúan distintas formas de crecimiento urbano con el medio ambiente. El estudio concluye que las grandes ciudades no son necesariamente insostenibles. Su impacto depende de cómo se gestionen su expansión, densidad y modelos de desarrollo. Fuente: SINC No existe una…


EcoConstruir consolida su papel como foro de referencia para una construcción sostenible y consciente

La tercera edición de EcoConstruir ha sido mucho más que un evento. Se ha convertido en un espacio de encuentro, diálogo e inspiración compartida que ha reunido a profesionales, empresas y entidades comprometidas con una nueva manera de construir y habitar. Fuente: Interempresas Organizado por EcoHub, el evento ha demostrado, una vez más, que repensar el…


El primer dúplex impreso en 3D de Australia reduce los tiempos de construcción

Contour3D ha entregado las primeras casas impresas en 3D a escala real de Australia, demostrando cómo la tecnología de impresión de hormigón 3D puede reducir los tiempos de construcción estructural en un 50 por ciento y reducir los costos en más de un 20 por ciento. Fuente: The Urban Developer El dúplex Genesis en Woolooware,…


Museo Sunner: un nuevo paradigma de hormigón para el “turismo industrial” en China

El grupo avícola más grande de China quiso conmemorar sus cuatro décadas con la instalación de un museo cerca de sus plantas, en la zona montañosa de Wuyi. El edificio, cuyo diseño se inspira en el entorno que le rodea, posee una fachada y unos techos inclinados de hormigón. Mientras que la fachada otorga textura,…


Perú: tres nuevas tendencias que transformarán el mercado inmobiliario peruano en 2025

En un escenario de constante cambio, el sector inmobiliario en Perú se redefine con nuevas prioridades: sostenibilidad, innovación tecnológica y modelos habitacionales flexibles. Conoce las tendencias que están transformando el mercado y cómo anticiparse a ellas puede marcar la diferencia para compradores, vendedores e inversionistas. Fuente: Constructivo El mercado inmobiliario en Perú está experimentando un…


Explorando materiales de construcción vivos mediante la impresión robótica con tierra

Se acepta comúnmente que la aparición de musgo o vegetación en la superficie de un edificio es un signo de negligencia, deterioro o mal mantenimiento. Y esta suposición no es del todo infundada: pequeñas grietas en materiales tradicionales pueden llevar a la infiltración de agua, puentes térmicos o incluso patologías estructurales.  Fuente: ArchDaily Pero, ¿y…


Huevos de hormigón: una nueva manera de almacenar vino

Si bien en la Europa del siglo XIX las viñas utilizaban hormigón para fabricar contenedores donde guardaban sus productos, en pleno siglo XXI, este material resurgió como una alternativa viable, visualmente atractiva y con un añadido: las propiedades intrínsecas del hormigón aportan de manera positiva a la manera en que se degusta un vino almacenado…


Arquitectura sin planos: el movimiento que busca transformar al urbanismo

Bruselas se prepara para recibir en octubre el Obel Award 2025, no para premiar un edificio, sino una iniciativa que busca cambiar las reglas del juego del urbanismo europeo. Fuente: Obras Expansión En un contexto donde el oficio del arquitecto suele asociarse a planos, edificaciones y encargos privados, un nuevo movimiento propone ampliar ese marco:…


Silva.Builders imprime en 3D un edificio a base de un material biocomposite

Hace unos días se completó en Oosterwolde, Países Bajos, el primer edificio impreso en 3D a partir de un material biocomposite. ¿Quién está detrás de esta innovación? La startup holandesa Silva.Builders. Según ellos, el edificio representa un hito importante en el uso de materiales de construcción sostenibles. Además, combina el respeto por el medio ambiente con una…