BUSCADOR

Resultados Encontrados 1650

Conoce la Plataforma Pasaporte de Materiales para la construcción P+

En la actividad de lanzamiento, organizada por CTEC y Chile GBC, se presentó esta herramienta tecnológica cuyo objetivo es elaborar pasaportes de materiales y gestionar edificios de manera sostenible a lo largo del tiempo. Gestión de Contenidos CDT/BiT El pasado miércoles 31 de mayo, el Centro Tecnológico para la Innovación en Construcción (CTEC), junto a…


Tejas fotovoltaicas “autolimpiables”: una nueva alternativa para la generación de energía solar

La industria solar avanza a pasos agigantados. Hoy hablamos de una de las últimas innovaciones en este campo, las tejas fotovoltaicas autolimpiables desarrolladas por ML System, una empresa polaca. Estas tejas revolucionarias no solo cumplen con su función principal de cubrir los edificios, sino que también generan electricidad a partir de la radiación solar. Fuente:…


El material de cubierta CXP servirá de vía ecológica hacia un edificio con emisiones netas de carbono cero

La invención del nuevo sistema “Edificio de Carbono Neto Cero (NZCB)” por el Instituto Coreano de Ingeniería Civil y Tecnología de la Construcción cambia las reglas del juego en el campo de la tecnología de la construcción ecológica. Esta solución de vanguardia, diseñada para reducir tanto el carbono operativo como el incorporado, es la clave…


España: el Ivace amplía en 3 millones el presupuesto para la rehabilitación energética de edificios PREE 5000

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) destinará 3 millones de euros más al Plan de Rehabilitación Energética de Edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes (PREE 5000). De esta forma, se duplica hasta 6,13 millones de euros el presupuesto inicialmente asignado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la…


Biofilia y Greentecture: dos tendencias para construir edificios eficientes

Según el Libro de Tendencias Inspiring Living For Tomorrow. Lifestyle Trends 2024 by Neolith, poco a poco, las ciudades están disfrutando de los beneficios de un enfoque verde en su planificación, promoviendo un urbanismo más sostenible que reduce la temperatura en las urbes, mitiga la contaminación y favorece una resiliencia ambiental natural. Fuente: Mundo Constructor…


Por una construcción más sostenible

Referente en el prefabricado de hormigón en España, Consolis Tecnyconta se ha posicionado como un hub que impulsa la sostenibilidad en todos los eslabones de la cadena de valor, buscando reducir el impacto medioambiental y la descarbonización. Fuente: Forbes La construcción es uno de los ámbitos más tradicionales de nuestra economía. Sin embargo, no puede…


La Unión Europea progresa significativamente en tres de los ODS, según un informe de Eurostat

En los últimos cinco años, la Unión Europea ha logrado un progreso significativo en tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (1, 5 y 8) y ha avanzado en la mayoría de los demás, según un informe realizado por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. Fuente: Construible La publicación ‘Desarrollo sostenible en la Unión…


El problema de los residuos de la construcción: toneladas de escombros quedan en la ilegalidad al llegar a vertederos clandestinos 

La basura generada por esta industria tiene potenciales peligros a nivel de seguridad (por los incendios) y también ambiental. Son miles de metros cúbicos que en Pucón no tienen un lugar adecuado para ser recibidas y tratadas. Sólo la iniciativa privada está dando una pequeña luz de solución. Fuente: La Voz de Pucón El incendio que…


Cargar las baterías de las carretillas elevadoras con la energía solar sobrante ya es posible

Una nueva tecnología de Fronius permite a los operadores logísticos programar el suministro de equipos de carga aprovechando la energía generada por la planta fotovoltaica. Fuente: CLA La energía solar ha sido una fuente primordial para que las empresas reduzcan costes y garanticen el suministro eléctrico sin depender de la red pública y de forma…


La industria comienza a avanzar hacia la gestión circular de la demolición 

A través del webinar Gestión Circular de la Demolición se dejó planteado el interés del sector por avanzar hacia la economía circular en el subrubro de la demolición. Tres especialistas en la materia comentaron buenas prácticas y de casos de éxito, generando un alto interés y adhesión del público. Fuente: Construye2025 Gran interés generó el webinar…