BUSCADOR

Resultados Encontrados 622

Rascacielos de madera: una tipología baja en carbono para el siglo XXI

La madera, un material de construcción ancestral, ha dejado su huella en la historia de la arquitectura. Estructuras como casas adosadas y antiguas catedrales han visto el uso e innovación de la madera como material principal.  Fuente: ArchDaily  A medida que la tecnología evoluciona y los paisajes urbanos crecen hacia el cielo, la madera ha surgido…


Estadio San Carlos de Apoquindo: cómo y por qué será la nueva estrella de la arquitectura nacional

El Club Deportivo Universidad Católica apuesta por la renovación de su estadio con foco en la sostenibilidad, teniendo a la madera como protagonista de su nueva infraestructura. Una que tiene al glulam como principal elemento constructivo y que pretende ser un referente de la modernización ecológica de recintos masivos en Latinoamérica.  Fuente: Madera21 Hace más…


Ascensores asombrosos: 7 prodigios de la ingeniería que te dejarán con la boca abierta

Encaramados en la ladera de un acantilado, bajo las profundidades del mar Báltico o elevándose sobre la ciudad, estos asombrosos ascensores de cristal y acero crean un vínculo vertiginoso entre el cielo y la tierra. Fuente: Revista AD Futuristas, ultramodernos, vertiginosos e incluso submarinos… Por algo entran directos en nuestra lista de ascensores asombrosos. Viajamos por…


VIDEO | Casos de Economía Circular: Idea-Tec

En el marco de la Estrategia de Economía Circular en Construcción, impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción, Construye2025 y el Instituto de la Construcción y ejecutada por la CDT, visitamos a Idea-Tec, una empresa de upcycling, enfocada en “re- evolucionar la forma de hacer la valorización y reciclaje de residuos”, señalan.  Fuente: Gestión…


Torres cubiertas de vegetación en el centro de Düsseldorf

Tras la finalización de la fachada verde más grande de Europa, continúan las obras de remodelación del centro urbano de Düsseldorf (Alemania) con un proyecto de uso mixto de UNStudio. Llamado New Heart, constará de dos torres de gran altura que incorporarán grandes cantidades de plantas en sus fachadas y minimizarán su consumo de energía…


CChC lanza manual de impermeabilización en edificaciones

Uno de los problemas relevantes que puede afectar a las edificaciones es la humedad, fenómeno que causa patologías que pueden producir una disminución en el confort y el bienestar de los habitantes, así como, daños a la construcción, tanto en su estructura, durabilidad de elementos constructivos y estéticos. Fuente: CChC Es por este motivo que…


El gigante que crece en el desierto para descubrir nuevos mundos

El telescopio óptico más grande de la historia, el ELT, acaba de completar la mitad de su construcción en un remoto cerro de Chile. Varios centros españoles participan en el desarrollo de sus instrumentos, entre cuyos objetivos figura la búsqueda de vida en exoplanetas similares al nuestro. Visitamos las obras, aunque antes nos acercamos a…


Inteligencia artificial: ¿está preparada la construcción?

La encuesta anual de Construction Management y BIMplus ha recabado su opinión sobre el tema más candente del año: la inteligencia artificial, ¿amiga o enemiga de la construcción?  Fuente: Construction Management Las formas de inteligencia artificial (IA) prevalecen en todos los ámbitos de la vida y los negocios, y la tecnología se está abriendo camino…


Tres edificios que generan más energía de la que consumen

Centenares de células fotovoltaicas, pozos de agua subterránea y bombas de calor. Son características que comparten algunos edificios de energía positiva: aquellos capaces de generar más energía de la que consumen. Fuente: Sacyr Las emisiones de dióxido de carbono de los edificios y la construcción alcanzaron un nuevo máximo en 2021, según el Informe de estado global de…


Presentan una casa “esférica” de hormigón impreso 3D en Japón

“La Esfera” -valga la redundancia- está formada estructuralmente por paneles de hormigón armado impreso 3D, los que se montan hasta formar la particular figura de la vivienda. La empresa que desarrolló el prototipo asegura que puede levantar una unidad en menos de 24 horas y planean utilizar este tipo de edificaciones para emergencias provocadas por…