BUSCADOR

Resultados Encontrados 341

Más luminarias, áreas verdes y mixtura de usos: propuestas de la CChC para mejorar el entorno y la seguridad

La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2024 revela que un 87,7% de las personas percibe que la delincuencia ha aumentado. El gremio de la construcción postula que también es necesario mejorar las ciudades para hacer frente a estos números. Fuente: CChC Un 87,7% de las personas percibe que la delincuencia en el país ha…


Materiales sostenibles de construcción responden a la nueva reglamentación térmica

En noviembre comienza a regir la normativa que exige a viviendas, edificios residenciales, de educación y salud cumplir con estándares más estrictos de aislamiento térmico para mejorar el confort interior, reducir el consumo energético y evitar problemas como la condensación.  Fuente: Comunicado de Prensa Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente…


Inglaterra: ¿puede el control de la construcción volverse digital?

Según Nick Nisbet y Thomas Beach, la remodelación del control de edificios debería incluir el aprovechamiento de la tecnología digital para automatizar el cumplimiento de la normativa, agilizar el proceso y mejorar los resultados. Fuente: Construction Management Desde la introducción de los inspectores autorizados privatizados en 1984, el control de la construcción no había experimentado…


El Consejo Europeo respalda un nuevo marco de seguimiento para una gestión forestal más sostenible

El Consejo Europeo ha aprobado su posición sobre un nuevo marco de seguimiento forestal a escala de la UE, que permitirá seguir los avances hacia la consecución de los objetivos, políticas e instrumentos de la UE que afecten directa o indirectamente a los bosques. Mediante la creación de una base integral de conocimientos forestales, este marco de…


¿Qué tecnologías están marcando el camino hacia una construcción más eficiente y resiliente?

En esta edición Nº11 del boletín de Vigilancia Tecnológica Construye Zero, exploramos avances clave que están redefiniendo el desarrollo de soluciones habitacionales sostenibles. Desde sistemas modulares y ecohormigón hasta estrategias energéticas limpias y digitalización, estas tecnologías impulsan nuevas formas de construir en armonía con el entorno.


Infraestructura del Futuro: México ante la oportunidad de acelerar proyectos sostenibles con tecnología 

Un informe global de McKinsey destaca retos y soluciones urgentes para la infraestructura. Trimble aporta tecnologías clave para acelerar el cambio en el contexto mexicano.  Fuente: Comunicado de Prensa La infraestructura global se encuentra en una encrucijada crítica: avanzar hacia la sostenibilidad o quedar rezagada ante la creciente demanda social, ambiental y tecnológica.  Aunque la inversión…


BIM + IA: la fórmula por una industria de la construcción más rentable

El 56.8% de las empresas mexicanas que utilizan BIM, tienen menos de tres años en la adopción de esta tecnología. La inversión en formación técnica, interoperabilidad entre plataformas y políticas públicas con visión de datos, es clave para cerrar esa brecha. Fuente: Comunicado de Prensa La adopción de herramientas digitales como el modelado de información…


Almacenamiento, infraestructura y descentralización: el desafío de Chile para detener la pérdida de energía

Durante los últimos años, el vertimiento de energía renovable en el país se ha transformado en un dolor de cabeza. La concentración de parques fotovoltaicos y eólicos en las regiones del norte, la escasa infraestructura de almacenamiento y transmisión eléctrica, y el uso ineficiente de la institucionalidad y estructura actual han generado la “pérdida” de…


Cemento reciclado: una innovación que podría reducir drásticamente las emisiones de carbono sin comprometer resistencia

Un equipo de investigadores formado por académicos de la Universidad de Princeton y la Universidad de São Paulo desarrollaron un nuevo tipo de cemento a partir del reciclaje del hormigón de demolición que con un proceso térmico, tendría una nueva vida útil y representaría una alternativa baja en CO2, sin pérdida de resistencia. Fuente: Sustentabilidad…


Guía de herramientas de evaluación del ciclo de vida para el diseño sostenible de edificios

Cuando se trata de diseñar edificios teniendo en cuenta el medio ambiente, pocas herramientas son tan valiosas o tan completas como la evaluación del ciclo de vida (ECV). Este método ofrece a los arquitectos y profesionales de la construcción una visión completa de la huella ambiental de una estructura, desde el momento en que se…