Poder Judicial logra décima certificación en diseño y construcción sustentable por Centro de Justicia de La Serena
Actualmente, la institución suma la décima certificación por construcción sostenible en las categorías platino, oro y plata otorgados por el Green Building Council. Fuente: Diario El Día El Poder Judicial de Chile recibió un nuevo reconocimiento, otorgado por el Green Building Council, que distinguió a la Corporación Administrativa del Poder Judicial por el diseño y…
Crean refugios inflables inspirados en el origami
El arte del origami o la papiroflexia, que consiste en crear figuras mediante el pliegue del papel, siempre se ha visto como como algo artístico. No obstante, los principios que rigen esta técnica podrían tener utilidades más allá del entretenimiento, la habilidad o la contemplación. Inspirados en ello, un equipo de investigadores de la Universidad…
Lifehaus: La casa autosuficiente construida con materiales naturales y reciclados
Lifehouse es un prototipo de vivienda que busca recuperar técnicas de construcción ancestrales, empleando materiales naturales y reciclados para crear una casa cero emisiones. Esta propuesta pretende ofrecer una alternativa sostenible y de bajo costo, con el objetivo de paliar el problema del acceso a la vivienda en países en vías de desarrollo. Creado por…
Crean microgranja de algas para absorber CO2 de los hogares
Un estudiante de la Escuela de Diseño de Rhode Island, creó un prototipo de microgranja doméstico de algas para interiores con el objetivo de que las algas formen parte de nuestra vida cotidiana. Bautizado como “The Coral” por su patrón en forma de coral, la microgranja toma la forma de un biorreactor cuadriculado que se…
Invernaderos en cubiertas de edificios para reducir su consumo energético
Científicos proponen precalentar el aire de entrada de los sistemas de ventilación de los edificios incorporando ciertos invernaderos en las cubiertas, con el fin de reducir el consumo energético. Para analizar el comportamiento térmico, diseñaron un prototipo de invernadero que permitiría captar la radiación solar y calentar su aire interior de una forma simple, económica…
La Casa de la Música Húngara se abastecerá de energías renovables y tendrá un techo para los árboles y la luz
La Casa de la Música Húngara está tomando forma en el Parque de la Ciudad de Budapest. Con la estructura y el techo distintivo terminados, se están realizando los trabajos de construcción para el interior del salón de música. Fuente: Plataforma Arquitectura Ubicado entre los árboles del parque, el proyecto diseñado por Sou Fujimoto presenta un volumen de…
Las construcciones recicladas más sorprendentes del mundo
La sostenibilidad es una máxima hoy en la construcción de viviendas. Actualmente, la mayoría de las construcciones de obra nueva están diseñadas para que sean lo más eficientes posibles. No obstante, hay personas que van más allá y construyen sus casas completamente con materiales reciclados. Fuente: Idealista El Castillo de Basura Con un coste de…
Semana de la Madera 2021: la oportunidad para desarrollar ciudades más sustentables
El encuentro digital y gratuito, tiene como objetivo seguir impulsando la innovación y el emprendimiento, de la mano de la sustentabilidad a través de un material natural, renovable y versátil como es la madera. El miércoles 01 de septiembre será el turno del seminario de Arquitectura en Altura y Ciudades de Madera, en el cual…
Encuentro Técnico CCI: BIM y tecnologías para la industrialización
El Consejo de Construcción Industrializada (CCI), realizó este encuentro técnico para conocer sobre los beneficios y oportunidades relacionadas a las metodologías BIM y los avances tecnológicos para la construcción industrializada. Con ello, buscó compartir aprendizajes y buenas prácticas relacionados al diseño y construcción de soluciones constructivas industrializadas, haciendo énfasis en la importancia de la incorporación temprana…
Webinar: Infraestructura subterránea: integración urbana y social
Esta actividad fue organizada por la Mesa por el Espacio Subterráneo, la cual es impulsada por el Comité de Infraestructura Pública de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA), el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y el Comité de Túneles y Espacios Subterráneos de Chile…