Perú dispone de 1.053 megaproyectos por US$ 144.360 millones
En un esfuerzo por identificar los principales proyectos de los que dispone el Perú, el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP), de la Cámara de Comercio de Lima, elaboró la edición 2022 del reporte Cartera de Proyectos de Inversión, contabilizando 1053 megaproyectos (aquellos que superan los USD 10 millones) con un costo de inversión que asciende a US$…
Aplicaciones en pavimentación con cemento de escoria
Trece proyectos de Estados Unidos fueron premiados por el uso del cemento de escoria en la construcción de hormigón. Fuente: Carreteras Pan-Americanas En marzo pasado, la Asociación de Cemento de Escoria (SCA) anunció los ganadores de su programa de Premios 2021 al Cemento de Escoria para el Hormigón Sostenible. Trece proyectos de construcción de Estados…
Webinar Pavimentos: Tendencias en Hormigón
El 21 de septiembre la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, con la colaboración de la empresa Cbb, realizó el webinar Pavimentos: Tendencias en Hormigón. En la oportunidad, expuso Juan Pablo Covarruvias, Managing Director de TCPaviments, quien, en represetanción del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile, ICH, presentó su charla: “Más de 15 años…
Tecnología bajo tierra: Sistema de Pilotes en el Metro de Lima
Cimentaciones especiales como muro pantalla, pilotes y una combinación de pilas-pilotes se han ejecutado en la obra de infraestructura más grande que se construye en la actualidad en el Perú. Fuente: Carreteras Pan-Americanas El proyecto “Línea 2 y Ramal Avenida Faucett – Avenida Gambetta de la red básica del Metro de Lima y Callao”, es un…
Proyecto usa arena de relaves para la fortificación de túneles en minería subterránea
La iniciativa desarrollada en la división El Teniente de Codelco sorteó con éxito las primeras etapas de laboratorio, que determinaron que con un uso de 2,5% de arenas del tranque Barahona, el material no perdía sus resistencias mecánicas. Fuente: Portal Minero Con positivos resultados avanza un proyecto de economía circular que desarrolla la División El…
Cómo construir un puente con robots 3D
La tecnología en la arquitectura está dando pasos de gigante con un objetivo que se precia claro, la reducción de los costes en la construcción. Una de las vías más apreciadas para conseguir el objetivo es la utilización de robots. Fuente: OVACEN La «impresión en 3D» de diferentes elementos arquitectónicos que, aunque suene a utopía, clarifican una tendencia…
Segunda tuneladora de la Línea 2 del Metro de Lima está casi lista para excavar
Los trabajos de ensamblaje e instalación de la segunda tuneladora de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se encuentra en su etapa final a nivel mecánico e hidráulico y se prepara para iniciar el proceso de excavación. Fuente: Carreteras Pan-Americanas gigantesca maquinaria bautizada con el nombre de “Micaela” perforará próximamente el túnel que va desde la estación Insurgentes, en…
Firman acuerdo de economía circular para reutilización del RAP del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
Bajo la coordinación de la Dirección General de Obras Públicas, las Seremis MOP y Minvu, Gobernación Regional y la Municipalidad de Mejillones, se firmó un acuerdo para la aplicación del concepto de economía circular en la utilización de RAP, o fresado asfáltico que resulta de las labores de renovación de las pistas de aterrizaje de…
Acera reporta que ERNC alcanzan una participación de 31,1% en la matriz eléctrica
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento dio a conocer las cifras a agosto de este año, que representan un aumento de 22,8% respecto de igual mes en 2021. Fuente: Portal Minero La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) dio a conocer que las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) alcanzaron una participación…
Un 81% de avance presenta construcción del Servicio Sanitario Rural de Coliumo
La iniciativa beneficiará a más de 3 mil personas y se estima que las obras civiles finalizarían en diciembre de 2022. Fuente: Soy Concepción Hasta Tomé llegaron un grupo de autoridades del Biobío y de la empresa sanitaria Essbio para inspeccionar las obras de construcción del proyecto de interconexión del Servicio Sanitario Rural de Coliumo,…