BUSCADOR

Resultados Encontrados 1550

Tren Grau: el megaproyecto ferroviario que unirá la costa peruana

El megaproyecto ferroviario Tren Grau está siendo formulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y se estima en US$ 32.664 millones. Fuente: Carreterras Pan-Americanas La obra atravesará toda la costa peruana con un total de 2.446 kilómetros de ferrovías. Surcará las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. El Tren…


Las ‘smart cities’, una utopía inalcanzable desde hace 60 años

Las tecnologías urbanas iban a conectar, proteger y mejorar la vida de los ciudadanos. ¿Qué fue lo que ocurrió? Fuente: MIT Technology Review En 1959, en un breve ensayo titulado El gran juego por venir, Constant Nieuwenhuys, por entonces un poco conocido artista visual holandés, describió una nueva ciudad utópica, a la que denominó “Nueva Babilonia” o New…


Puerto Callao es galardonado por su tecnología e innovación

La Asociación Americana de Autoridades Portuarias y la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA han otorgado a APM Terminals Callao (APMTC), concesionarios del Terminal Norte Multipropósito del Callao, en Perú, el Premio a la Excelencia en la Industria Portuaria 2022, en la categoría Tecnología e Innovación. Fuente: CLA El galardón ha recaído en APMT…


Empresa suiza Leica Geosystems lanza Pegasus TRK700 en Chile, innovación para construcción y minería

Se trata de un equipo capaz de capturar, analizar y presentar datos geoespaciales inteligentes. Fuente: Biobio Chile La empresa suiza Leica Geosystems realizó el lanzamiento en Chile de Pegasus TRK 700, innovación dirigida a proyectos de construcción e infraestructura, la minería y el catastro. Leica Geosystems, parte de Hexagon, se dedica al desarrollo de soluciones para capturar, analizar y…


Construcción de proyecto Parque Eólico Horizonte avanza según lo planificado

Al tercer trimestre de 2022 se logró un 28% de avance en las obras que se adjudicó Colbún, que se ubican a 70 kilómetros aproximados al noreste de Taltal en la región de Antofagasta. Fuente: Portal Minero Colbún S.A. en su calidad de concesionaria informó que, al tercer trimestre de 2022, se logró un 28%…


Mundial en el desierto: cómo lidiará Qatar con las altas temperaturas dentro de los estadios

Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, el torneo se realizará entre los meses de noviembre y diciembre. Esta decisión se tomó debido al clima extremo del país anfitrión en los meses de junio y julio, cuando Qatar alcanza temperaturas promedio de 40 a 50°C. Fuente: ArchDaily Al comienzo de la negociación, la…


Una empresa israelí calienta rocas trituradas para almacenar energía renovable

Una empresa israelí ha instalado su sistema de almacenamiento del exceso de energía renovable en una central eléctrica de Italia. Fuente: EcoInventos Brenmiller Energy almacena la energía enviando vapor por tuberías para calentar rocas trituradas. El calor acumulado se libera cuando se necesita, para calentar agua a presión y generar vapor para la electricidad. Su…


Ocho países de Latinoamérica emplean teleféricos

En los últimos años, la construcción de teleféricos o metrocables ha sido una solución de transporte público en diversos países de América Latina, sobre todo tras el exitoso caso en Medellín, Colombia, desde 2004, el cual fue el primer teleférico urbano de transporte masivo en el mundo, según un informe del Banco Mundial de 2020. Fuente: Carreteras…


El Comité de Asfaltos de Chile organizará Congreso de Asfaltos orientado a la sustentabilidad y articulación del sector

Dar a conocer las distintas innovaciones a la práctica y en terreno, es uno de los principales objetivos del Comité de Asfaltos de Chile y para ello anunciaron la realización del Congreso de Asfaltos “Impulsando Técnicas Sustentables” que se realizará el próximo 30 y 31 de marzo de 2023. “Es una oportunidad para volver a…


UTEM presenta propuesta de investigación para medir la productividad en faenas de túneles

La iniciativa contempla la creación de un instrumento de monitorización de macizos rocosos y el desarrollo de un software inteligente que permita realizar analítica predictiva. Una novedosa propuesta de investigación, generada por investigadores de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), busca crear un instrumento de monitorización continua de los esfuerzos en macizos rocosos mediante la sensorización…