Secuestran CO2 capturado con tecnología DAC en el hormigón por primera vez
El importante logro, que representa un avance significativo tanto para las tecnologías de captura como de secuestro de carbono, además de confirmar al hormigón como solución a la crisis climática, contó con la participación de tres firmas, las que complementaron sus procesos para realizar este ensayo. Fuente: Hormigón al Día Uno de los grandes desafíos…
Un interior impreso en 3D con plástico reciclado: Reduciendo residuos y mejorando el diseño
“Nuestro planeta se está ahogando en plástico”, afirma Naciones Unidas. Si bien el material hecho por el hombre tiene muchos usos valiosos, nuestra adicción a los productos de plástico de un solo uso ha provocado graves problemas económicos, de salud y ambientales. Aproximadamente un millón de botellas de plástico se compran cada minuto y cinco billones…
Gimnasio de la prefectura de Kagawa: Un “bote” de hormigón que homenajea a la cultura japonesa
Diseñado por el arquitecto Kenzo Tange, la impactante estructura curva de hormigón se convirtió en uno de los íconos arquitectónicos no sólo del ganador del Pritzker de 1987. También, se transformó en una de las muestras representativas de la arquitectura posguerra desarrollada en Japón, con el hormigón como material principal para mostrar su carácter moderno….
¿Pueden ser las células solares más rentables y eficientes?
El proyecto del investigador de la UPM, Sergio Fernández Garrido, premiado con una Consolidator Grant en la convocatoria de 2022, permitirá abrir una novedosa vía en nanomateriales que potencialmente mejorará la eficiencia de las células solares basadas en silicio. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid El proyecto MIRACLE ha recibido la financiación del Consejo Europeo de…
CoolRoof, pintura térmica reflectante extremadamente blanca que capta el 95% del calor del sol en el tejado de los edificios
CoolRoof es un revestimiento blanco extremo para tejados que refleja el 95% del calor del sol, creando así un escudo térmico completo. Fuente: EcoInventos CoolRoof es una cubierta de cubierta que evita el sobrecalentamiento provocado por la radiación solar, bloqueando el calor inducido antes de que entre en el edificio. La aplicación del producto ayuda…
Analizan los pavimentos de las ciclovías para hacerlas más seguras
Un estudio investiga la resistencia al deslizamiento. Fuente: DICYT Contribuir a mejorar la seguridad en las ciclovías. Este es el objetivo de un estudio reciente del Grupo de Investigación en Ingeniería de Carreteras (HERG) de la Universitat Politècnica de València (UPV). Su investigación analiza la resistencia al deslizamiento de cinco tipos de pavimentos: pavimento asfáltico,…
GABLOK se establece en Latinoamérica y en el Caribe con un modo de construcción inspirado en un juego de niños
Tras un rápido e indiscutible auge en Bélgica, Gablok se despliega a escala internacional, llega a América Latina y al Caribe de la mano de Gablok Latam con la voluntad de derrocar el mundo de la construcción clásica gracias a un modelo duradero nacido del amor por los juegos de encaje de nuestra infancia. Fuente:…
Investigadores inician desarrollo de tecnologías que capturen CO2 en el hormigón impreso 3D
Un equipo de académicos y científicos de diversas instituciones, liderado por el profesor Pavan Akula de la Universidad Estatal de Oregon, Estados Unidos, buscará la generación de nuevas metodologías que permitan capturar CO2 en el hormigón impreso 3D, haciéndolo un material mucho más sustentable. Fuente: Hormigón al Día El hormigón impreso 3D y sus distintas…
El innovador ladrillo que cambiará la construcción: hecho con huevo pero altamente resistente
Este proyecto busca aprovechar y transformar los residuos orgánicos en un nuevo material de construcción, utilizando la impresión 3D. Fuente: El Español La aparición de nuevas tecnologías está permitiendo una importante innovación en la construcción, con proyectos que prometen cambiar la industria para siempre, como es el caso de unos bloques para construir casas como Legos…
Investigan el uso de plásticos para la construcción de vías
Los recipientes plásticos del jugo de naranja, o la bebida con la que usted mecatea en las tardes, o los detergentes con los que asea su vivienda los fines de semana, en vez de arrojarse a la basura podrían tener una segunda vida como materia prima para la pavimentación de obras viales. En laboratorio se…