BUSCADOR

Resultados Encontrados 1889

Construcciones de mediana y gran altura en madera muestran el auge de la edificación sustentable

Marcos regulatorios que invitan a la innovación, credenciales medioambientales que benefician a quienes apuestan por este tipo de obras y las múltiples ventajas prácticas que entrega esta materialidad, han permitido la creación de asombrosas estructuras que, además de inspirar con su tecnología a inmobiliarias nuevas y a las no tanto, incide directamente en el nacimiento…


Seminario Soluciones Constructivas: Innovación en Materiales

El pasado 7 de abril se realizó el Seminario Soluciones Constructivas: Innovación en Materiales que contó con la participación de Francis Pfenniger, Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismos de la Universidad de Chile, Socio de Pfenniger & Asociados; Yanina Yurie, Jefa del Departamento Técnico de Proyectos de DYNAL; Daniela Zúñiga, Jefe de línea…


Seminario Impermeabilización de Edificaciones

El pasado 31 de marzo se realizó el Seminario “Impermeabilización de Edificaciones” que contó con la participación de Francisco Cerón, Presidente del Grupo Técnico de Impermeabilización de la CChC; Yanina Yurie, Jefa del Departamento Técnico de Proyectos de Dynal; Fernando Mena, Asesor Técnico de Cbb y Lilian Berríos, Gerente de la Unidad Resistencia de Materiales…


Investigadores crean una nueva “receta” para un hormigón más sustentable

Un equipo liderado por Mirian Velay-Lizancos, académica de la Universidad de Purdue (EE.UU) descubrió que, agregando un elemento extra a la clásica mezcla del hormigón, el material incrementó su capacidad natural de absorción de CO2 del ambiente, consiguiendo que sea un elemento mucho más sostenible. Revisa en este artículo los detalles del estudio. Fuente: Hormigonaldia…


ECOncrete: Un hormigón diseñado para el ambiente oceánico

Gracias a un aditivo especial y al diseño en 3D, una firma israelí desarrolló un hormigón capaz de impulsar la creación de hábitats artificiales en el océano, al tiempo que permite la fabricación de infraestructura costera resiliente a los efectos del fenómeno del cambio climático. Fuente: Hormigonaldia Preservar el borde costero y los ecosistemas marinos…


Como de ciencia ficción: innovaciones en la construcción sostenible

Bacterias que arreglan fisuras, ladrillos solares y concretos translúcidos son algunos ejemplos de lo que ha incorporado el sector de la construcción para reducir su gran impacto en el medioambiente. Fuente: Semana El sector de la construcción y operación de edificios produce el 38 por ciento de las emisiones totales de dióxido de carbono en…


Una malla de polímeros impresa en 3D incrementa el refuerzo del hormigón

La investigación, desarrollada en Estados Unidos, demostró que una estructura octogonal fabricada con tecnología de impresión a 3D, brinda mayor resistencia a elementos de hormigón y disminuye la aparición de fisuras, al tiempo que lo convierte en un “material verde”. Fuente: Hormigón al Día Cuando se habla del refuerzo para hormigón, son dos los elementos…


ACI Awards: Cuando el hormigón es el protagonista

Como todos los años, el American Concrete Institute destaca a aquellos proyectos en los que el hormigón es utilizado no sólo como elemento constructivo, sino también como material que contribuye al diseño arquitectónico del mismo, además de mostrar avances en materia de metodologías e innovaciones tecnológicas. En Hormigón al Día, destacamos dos obras que por…


Construcción del aeropuerto de Filadelfia utiliza hormigón liviano con áridos de vidrio

Un proyecto de pavimentación de un aeródromo en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia está utilizando aproximadamente 90,000 pies cúbicos de agregado de vidrio espumado (FGA, por su sigla en inglés: foamed glass aggregate), que los funcionarios creen que es la aplicación más grande de este tipo en América del Norte. El relleno ultraligero acelera la…


Vecino Sustentable fabrica ecobloques para construcción

Son ladrillos hechos a base de la trituración del plástico limpio y seco comprimido dentro de las “botellas de amor”. Se pueden hacer desde macetas hasta viviendas Fuente: El Territorio El mundo transita un cambio ecológico hacia el futuro y cada vez son más las personas que toman conciencia sobre el cuidado del ambiente y…