La madera de ingeniería y su papel en la construcción civil
La madera de ingeniería se ha convertido en una pieza importante para la construcción civil. Aunque la tecnología no es nueva, el material ha ganado relevancia y atención mundial en los últimos años, sobre todo por su versatilidad, modernidad y resistencia. Y lo que más ha llamado la atención de ingenieros e inversores: la materia…
ÁPH80, la casa prefabricada y móvil para todos los bolsillos
Una casa prefabricada diseñada por Ábaton Arquitectura, ÁPH80 es una casa móvil de 27 metros cuadrados, fácilmente transportable por carretera. Una vivienda ideal para dos personas, se fabrica en 4-6 semanas y se monta en un día. Fuente: EcoInventos Las proporciones son el resultado de un minucioso estudio por parte del equipo de arquitectos de…
Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso
La arquitectura da forma a nuestras vidas todos los días, pero ¿cómo se puede descentralizar? En el centro de los esfuerzos para diseñar entornos de realidad extendida (XR) se encuentra el deseo de hacer que estos proyectos sean más humanos y más identificables. A medida que los tecnólogos, arquitectos y los propios usuarios desarrollan nuevas…
Moldajes de hielo: Un nuevo paso hacia un hormigón sin residuos y energéticamente eficiente
La investigación, desarrollada por estudiantes de un posgrado en el ETH Zurich, pretende incorporar el concepto de “residuo cero” en el uso de hormigón para, por ejemplo, diseños arquitectónicos de formas complejas. Para ello, desarrollaron moldes fabricados con hielo, con interesantes resultados y proyecciones. Fuente: Hormigón al Día Uno de los aspectos que contribuyen a…
Cuatro veces más grande que el actual: Cuándo comenzará construcción del Hospital de Coquimbo
La iniciativa tendrá un costo de 274 millones de dólares y una superficie construida de más de 130 mil metros cuadrados, en la que se situarán 605 camas de hospitalización, 139 box para consultas de urgencias, especialidades, dentales y procedimientos ambulatorios, además de 22 pabellones. Fuente: Diario El Día Los nuevos hospitales de La Serena…
Eco-villa de las casas-árbol, propuesta de turismo alternativo
Este proyecto de casas-árbol tiene como objetivo generar un espacio alternativo para que la gente vuelva a reconectar con la naturaleza, sin renunciar al confort. Fuente: EcoInventos Con espacios adaptados a las necesidades básicas, que permitan estar cerca de espacios verdes, en simbiosis y armonía. Suspendidas sobre las copas de los árboles, estas cabinas en…
Renovación del Mirador del Cerro Ñielol: La madera como protagonista de la arquitectura de preexistencia
Durante el año 2021 se llevó a cabo la remodelación del tradicional mirador de Temuco. Un proceso que consideró pino Oregón, herramientas manuales y técnicas carpinteras, de la mano del sentido panorámico que ofrece la vista más privilegiada de la ciudad. “El uso de la madera permite este vínculo arquitectónico, convirtiendo el material en un…
Atri, la casa autónoma sueca que recuerda a un invernadero
Diseñada por Naturvillan, la casa está completamente desconectada de la red eléctrica comercial, apoyándose en la fotovoltaica integrada, un pozo artificial, el reciclaje de aguas residuales, el diseño pasivo y el uso de materiales naturales. Fuente: EcoInventos «Atri» es una casa sin conexión a la red que es completamente autosuficiente en energía, agua y servicios…
Recreación de la casa en Jean Mermoz: Una reconstrucción y reivindicación de un antiguo patrimonio arquitectónico chileno en madera
Entre noviembre de 2021 y abril de 2022 se emplazó, en el prado del Centro Cultural de Las Condes, una recreación de la obra levantada en los 60’s por Fabio Cruz Prieto. Precursor de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Conversamos con Igor Fracalossi, el arquitecto que lideró esta reproducción…
Desafíos de diseño y construcción del Centro Subantártico Cabo de Hornos
Puerto Williams es la ciudad más meridional del mundo, ubicada en Tierra del Fuego, Chile, a unos 1.000 km de la Antártida. Con un clima riguroso y los numerosos desafíos logísticos típicos de un sitio de construcción tan remoto, aquí se construyó el Centro Subantártico Cabo de Hornos, que albergará el centro universitario más austral del…