BUSCADOR

Resultados Encontrados 3203

Un sistema mejora la seguridad y sostenibilidad de sistemas de carga de vehículos eléctricos

El proyecto ‘Smart and Secure EV Urban II’ servirá para lograr suministros más fiables y procedentes de energías renovables. Fuente: DICYT La Universidad de Málaga desarrolla un proyecto que servirá para mejorar la seguridad y el impacto ambiental de los sistemas de recarga de vehículos eléctricos. Tras un proyecto inicial, que servía para integrar TIC a…


Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

Equium ha desarrollado un nuevo núcleo de bomba de calor termoacústica que produce entre 3 y 4 kW de calor por cada kilovatio-hora de energía que consume. Según Equium, este dispositivo sin refrigerante podría generar agua caliente sanitaria a temperaturas de hasta 80 °C. Fuente: PV Magazine La startup francesa Equium ha desarrollado un núcleo…


¿Cómo puede la tecnología de gemelos digitales mejorar la sostenibilidad?

Arturo León, gerente de sostenibilidad BIM en Spinview, revisa el papel de los gemelos digitales y la inteligencia visual en la mejora de la sostenibilidad. Fuente: Constructivo Con el endurecimiento de la regulación en todas las industrias, una sólida estrategia ambiental, social y de gobierno (ESG) no se trata solo de reputación, sino que también…


Infraestructura deportiva sustentable: condiciones de habitabilidad óptimas para los deportistas

Para estar en sintonía con la arquitectura deportiva mundial, que se caracteriza por su sustentabilidad, el IND comenzó un plan de certificar con CES recintos más locales que han dado buenos resultados. Fue así como optaron por certificar la infraestructura necesaria para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Fuente: Comunicado de Prensa El Instituto…


Geotermia de baja temperatura se abre camino como real alternativa para climatizar el país

A través del Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA), albergado en la Universidad de Chile, y el apoyo de distintos gobiernos regionales, se ha implementado exitosamente sistemas de climatización que aprovechan la energía térmica del subsuelo en distintos colegios, jardines infantiles y centros de salud a lo largo del país. Fuente: Ingeniería…


Bolivia construirá una planta solar de 40 MW con baterías a 3.905 metros sobre el nivel del mar

Ende Guaracachi ha anunciado la construcción de la planta solar Contorno Bajo, de 40 MW, que estará ubicada a 3.905 metros sobre el nivel del mar en el departamento de La Paz, y contará con baterías. Fuente: PV Magazine Ende Guaracachi, filial de la estatal energética boliviana Ende Corporación, anuncia que ha comenzado las gestiones…


Nuevo reactor solar convierte residuos plásticos y CO2 en combustibles sostenibles

Los residuos plásticos y los gases de efecto invernadero son dos de las mayores amenazas a las que se enfrenta el mundo natural en la actualidad. Convertir plásticos y gases de efecto invernadero en productos de valor añadido ofrece una posible vía sostenible hacia una economía circular, pero su conversión simultánea en un proceso integrado es…


Fabrican bloques o ladrillos con residuos de construcción

Utilizan un elemento innovador: el mucílago, la sustancia viscosa del nopal, para sustituir el uso de agua y cal. Fuente: UNAM Cada día se generan en Ciudad de México unas 14 mil toneladas de residuos de construcción y demolición; de esta cantidad únicamente mil toneladas se reciclan. Sólo en la alcaldía Miguel Hidalgo anualmente se…


El sueño de las baterías biológicas promete ciudades más verdes y sostenibles

La empresa española Bioo desarrolla dispositivos que aprovechan las sustancias orgánicas de suelos naturales y las descomponen con microorganismos que son capaces de crear electrones libres y generar una corriente eléctrica. Con su tecnología ya se puede tener una zona verde que genere energía para alimentar todos sus puntos de luz. Además, estas baterías vegetales reducen el consumo…


Una nueva ventana solar de doble panel y triple uso: da sombra, aísla y genera energía

Los puntos cuánticos emergen como una alternativa para la tecnología solar que puede ser además “prometedora”. Es lo que piensan en el laboratorio de Los Alamos, en Estados Unidos, donde este material se está empleando para construir una ventana solar de doble panel y de, al menos, triple uso: aportar sombra, aislar el interior, y capturar…