La reparación de carreteras con impresión 3D
Actualmente existen 1.446 millones de vehículos en todo el mundo, lo que significa aproximadamente un vehículo por cada cinco personas. Y para garantizar el buen funcionamiento del transporte y reducir los problemas como el tráfico y los cierres de carreteras es crucial contar con carreteras de alta calidad. Para empezar, las grietas y los baches son un…
The Cube: el primer edificio de hormigón con fibra de carbono del mundo, menos emisiones CO2, más resistente y más ligero
Sustituyendo el acero por hormigón de fibra de carbono se pueden reducir las emisiones de CO2 en un 50% y crear edificios seis veces más resistentes e impermeables. Fuente: EcoInventos El proyecto es el resultado de diez años de investigación de la Universidad Técnica de Dresde con financiación del Ministerio Federal alemán de Medio Ambiente. El primer edificio…
Centro de Innovación del Hormigón UC destaca innovadora propuesta para la fabricación de cemento
La entidad resaltó la propuesta de tesis con la que el ingeniero civil Darío Ramírez aprobó su candidatura a doctorado, en la que se analiza la incorporación de materiales obtenidos mediante la descarbonatación electroquímica de calizas en la producción de cemento. Fuente: ICH Desde el Centro de Innovación del Hormigón UC -entidad de la que el Instituto…
Liftbuild finaliza la construcción de un edificio “descendente”
La torre Exchange de Detroit, una prueba de concepto de una avanzada técnica de construcción modular de 63 m de altura, está casi terminada. Cada una de sus plantas se construyó previamente en el suelo, se izó sobre núcleos centrales y se instaló de arriba abajo. Fuente: NewAtlas Se eligió para el proyecto un emplazamiento…
Retirar dióxido de carbono del mar
Un avance tecnológico reciente hace plausible recurrir a una estrategia alternativa para combatir el cambio climático global: en vez de retirar dióxido de carbono del aire, retirarlo del mar. Fuente: Noticias de la Ciencia El dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, sigue acumulándose en la atmósfera terrestre. Equipos de investigación de todas…
Arcadis apuesta por la gestión de activos con drones
La consultora de construcción Arcadis ha firmado un acuerdo para colaborar con una empresa tecnológica emergente que ofrece un servicio de gestión digital de activos mediante drones. Fuente: Construction Technology Niricson, con sede en Canadá, utiliza robótica, visión por ordenador y tecnología acústica combinadas con IA, para ofrecer una gestión predictiva de activos y evaluaciones…
Arabia Saudita: Comienzan los trabajos de cimentación en The Line de US$ 319 mil millones
La filial del Grupo Trevi en Arabia Saudí ha iniciado la ejecución de las obras de cimentación permanente de ‘The Line’. Fuente: Constructivo La filial del Grupo Trevi en Arabia Saudí ha iniciado la ejecución de las obras de cimentación permanente de ‘The Line’, un proyecto futurista y ambicioso en construcción en la zona de Tabuk en Arabia Saudí….
Desarrollo con I+D: Hormigón nanotecnológico, un avance para el sector
De acuerdo a los investigadores, este hormigón tiene el mismo aspecto que uno normal pero, gracias a la nanotecnología utilizada en su desarrollo, es sustantivamente más liviano, con resistencias mecánicas similares a los hormigones clásicos. Equipo Editorial BiT El pasado miércoles 23 de noviembre, se desarrolló una visita al Centro para el Desarrollo de la…
Chile, país de terremotos: hablemos de construcciones y seguridad
Seguimos consternados con la información que llega de los terremotos de Turquía y Siria (7,8 y 7.5 Mw), ocurridos el 6 de febrero, y que a la fecha oficializa la muerte de más 40 mil personas. Resulta inevitable recordar lo ocurrido durante el terremoto del 27 de febrero de 2010 (Maule 8,8 Mw). Fuente: Biobio…
Así son las viviendas industrializadas, la apuesta del Minvu para enfrentar la emergencia habitacional y la reconstrucción
Como respuesta a la creciente demanda por vivienda de interés público en el país, se ha propuesto avanzar en la industrialización de las soluciones habitacionales, que permitiría reducir los plazos y costos de construcción. Fuente: Pauta En julio de 2022, el Presidente Gabriel Boric presentó el Plan de Emergencia Habitacional, que contemplaba construir, dentro del actual mandato,…