Construcción industrializada circular: un enfoque para la vivienda sustentable en Chile
La construcción industrializada se concibe como una nueva forma de producción y gestión que, mediante innovaciones interrelacionadas en ingeniería, diseño y procesos constructivos, busca incrementar la productividad y la sostenibilidad del sector. Autor: Héctor Enrique Hernández L., Profesor Asistente Construcción Civil UC Este enfoque permite responder a demandas masivas y personalizables mediante plataformas técnicas y…
Lanzamiento Guía para gestión de Huella de Carbono
El documento, presentado en uno de los seminarios que se llevaron a cabo en el marco del pasado ENASOC 2025, busca apoyar a las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y a la industria en general, para comprender conceptos generales relacionados a la evaluación del carbono a lo largo del ciclo…
Desarrollan modelos de escenarios sísmicos para prevenir los efectos de terremotos en Costa Rica
Investigadores de la UPM y expertos en geología y tectónica de Costa Rica han desarrollado la modelización de los principales escenarios sísmicos que pueden afectar a la ciudad de San José. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid La ciudad de San José de Costa Rica está expuesta a un alto riesgo sísmico. Para prevenir y mitigar…
La evolución de los revestimientos intumescentes y protectores contra incendios
La seguridad frente a los incendios nunca ha sido tan importante. Sin embargo, las industrias se enfrentan hoy a un reto único: cómo mejorar la protección contra incendios y, al mismo tiempo, cumplir las normativas cada vez más estrictas sobre sustancias químicas tóxicas y emisiones. Fuente: Interempresas La normativa de seguridad contra incendios está evolucionando…
Innovación y vigilancia tecnológica en la construcción ¡Obras más eficientes!
¡Obras seguras y más eficientes! Descubre cómo la tecnología IP y la IA revolucionan la construcción. Fuente: OVACEN La nueva tecnología de vigilancia está revolucionando la construcción. Este sector necesita herramientas que aporten eficiencia y seguridad en las obras diarias de nuestras ciudades. Desde sistemas avanzados como el modelado BIM (Building Information Modeling) hasta dispositivos conectados mediante el Internet de las…
Aridditive apuesta por la impresión 3D de hormigón para construir el mañana
La impresión 3D continúa siendo una de las tecnologías más disruptivas en el ámbito industrial, abriendo nuevas vías para la personalización, la eficiencia y la sostenibilidad. Fuente: 3D Natives En el sector de la construcción, donde tradicionalmente han predominado métodos manuales y procesos poco digitalizados, la fabricación aditiva comienza a ganar protagonismo gracias a su capacidad…
Planta nuclear abandonada de EE.UU. encuentra una sorprendente segunda vida como el laboratorio de sonido más silencioso del mundo
Originalmente construido en la década de 1970 como parte de los Proyectos Nucleares 3 y 5 de Washington (WNP-3 y WNP-5), el sitio fue abandonado antes de que entrara en funcionamiento. Fuente: EcoInventos Parece el comienzo de una película postapocalíptica: una torre de refrigeración gigante sobresaliendo entre los árboles, el cielo nublado, y un cartel…
La empresa Imaspa purifica aguas, mitiga olores y proyecta combatir la contaminación de Santiago
Este emprendimiento fabrica tecnología que promueve el reúso y reutilización de aguas a través de diferentes proyectos, y últimamente se están enfocando en el desarrollo de tecnologías que contribuyan a la mitigación del olor como agente contaminante, ya reconocido en una ley. Hace poco su fundador y gerente general Gerardo Daza estuvo en el Global…
McDonald’s apuesta por la madera industrializada en su nuevo restaurante en Temuco
La reconocida cadena de comida rápida McDonald’s inauguró en Temuco su primer restaurante en Chile, construido completamente con madera de ingeniería. Este proyecto, desarrollado por el estudio de arquitectura Vial AG en conjunto con Hilam Arauco tomó apenas 120 días en edificarse, lo que fue posible gracias a la construcción modular con paneles de madera…
El telescopio más grande del mundo alcanza otro hito en su construcción: cúpula alcanza su punto más alto
El Extremely Large Telescope (ELT), que se construye en el norte del país, ya completó la instalación de las puertas corredizas de su cúpula. Fuente: La Tercera A 3.064 metros de altitud, en la cima del Cerro Armazones, su cúpula se eleva sobre las dunas áridas del desierto de Atacama que reflejan la magnitud del…