BUSCADOR

Resultados Encontrados 3333

Presentan en Chile un atlas para generar hidrógeno en el norte del país

El Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile ha desarrollado lo que llaman un Explorador de Hidrógeno Solar, básicamente una herramienta web que permite identificar locaciones en el norte de Chile aptas para proyectos de desarrollo de ese vector energético. Fuente: PV Magazine Según se explica de desde Fraunhofer, “la herramienta identifica de…


Innovación en tiempos de crisis fue el foco del encuentro “Tenemos que innovar 2023”

Representantes de empresas socias de todo el país participaron este jueves 12 de enero de la segunda versión del “Tenemos que Innovar”, instancia que contó con la participación de la gerenta general de la CChC, Paula Urenda y el vicepresidente Alfredo Echavarría. Fuente: CChC La actividad, organizada por la Gerencia de Sostenibilidad e Innovación de…


Madera, ecobarrios y vivienda cooperativa, la arquitectura diseña su futuro

La naturaleza inspira la construcción. Los edificios y las urbes buscan futuro y sostenibilidad en el medio natural, la presencia vegetal persigue el deseo de un aire más saludable y mayor bienestar. Fuente: La Vanguardia La arquitectura más innovadora toma nota de los sistemas metabólicos vegetales para mejorar la vida de sus habitantes, velando por…


Refrigeración ionocalórica: nueva tecnología que calienta y enfría con un consumo de energía mínimo

Científicos del Laboratorio de Berkeley han presentado la refrigeración ionocalórica, una alternativa potencial a los refrigerantes que podría proporcionar refrigeración y calefacción seguras y eficientes para los hogares. Fuente: EcoInventos Los sistemas de calefacción y refrigeración son de los que más energía consumen, lo que contribuye a un círculo vicioso de cambio climático que luego…


El proyecto TABIOL transformará residuos textiles y forestales en “ecotableros” para muebles y construcción

El proyecto, liderado por AIDIMME y financiado por la AVI, cuenta con la participación del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC). El trabajo del ITQ en este proyecto se centra en la adecuación de un material conocido como hydrochar para la fabricación de los tableros. Fuente: U. Politécnica de Valencia Fabricar tableros para muebles y construcción…


Fija o flotante: la eólica marina podría ser el futuro de la energía renovable

California acaba de subastar 135 000 hectáreas de aguas del Pacífico para la instalación de energía eólica marina que, apoyada por sistemas flotantes, superará los 60 gigavatios a escala global en 2025. Fuente: I’MNOVATION Hay una energía renovable disponible noche y día. Es invisible. Y se encuentra en el mar. Se trata, como ya se…


Hidreo Mini: una minicentral hidroeléctrica brasileña capaz de abastecer hogares

En 2018, dos ingenieros mecánicos de Curitiba aprovecharon sus habilidades y su conocimiento de la capacidad hídrica de Brasil y desarrollaron sistemas de generación de energía hidráulica. Juntos, Felipe Wotecoski y Juliano Rataiczyk crearon Hidreo, una startup que desarrolla tecnologías para la microgeneración de energía. Fuente: EcoInventos Ya han desarrollado varios equipos que aprovechan los…


Ahorro energético en empresas: 25 Ideas para consumir menos electricidad

¿Cómo podemos ahorrar energía en la empresa? Medidas, ideas y protocolos para consumir menos electricidad y obtener un ahorro energético contundente en la zona de trabajo. Fuente: OVACEN Desde la pequeña oficina hasta la gran corporación, todos, deben de ser conscientes de su gasto energético y de cómo podemos aplicar medidas para el ahorro energético en…


Arquitectura y diseño para mejorar la vida de los refugiados

La arquitectura y el diseño eficiente se unen por un objetivo común, ayudar a mejorar la vida de los miles de refugiados que existen alrededor del mundo, cuya estimación actual es de 43 Millones. Fuente: OVACEN Seres humanos que necesitan refugios improvisado, rápidos de montar, asequibles y con una serie de características especiales para atender sus necesidades más básicas. Refugiados…


Freesuns: las tejas solares suizas que se adaptan a cualquier tipo de arquitectura

Instalar paneles solares en un tejado irregular es casi imposible con paneles solares convencionales, pero con las tejas fotovoltaicas Freesuns, ahora es más sencillo. Fuente: EcoInventos ¿Sustituirán pronto las tejas solares a los paneles fotovoltaicos? Quizá todavía no, pero están en camino. Son estéticamente mejores que los paneles solares tradicionales y además, permiten que los…