BUSCADOR

Resultados Encontrados 2612

Esculturas habitables: la poesía de la ‘carpa’ de hormigón de Ensamble Studio

Pintando hormigón sobre una malla de refuerzo, la carpa, en la Costa da Morte del estudio español, traza un paralelismo entre la construcción y la pincelada. Fuente: Stir World Estamos acostumbrados a ver moldes de hormigón en formas cuboidales rígidas. El hormigón es un material fluido y se puede moldear o esculpir en una variedad de formas…


Bibliotecas en madera: Construcciones sustentables a favor de la lectura, el conocimiento y la cultura

Como opción constructiva, la madera brinda beneficios estructurales, acústicos y cognitivos. Algo que han sabido los arquitectos y constructores a la hora de escogerla para elaborar bibliotecas: espacios fundamentales para promover la cultura y el conocimiento en las comunidades. En este reportaje se reúnen distintos ejemplos chilenos e internacionales, donde la elección del material fue…


La casa que genera más energía de la que consume

La fuente principal de energía de Casa Sophia es la fotovoltaica. El respeto al medio ambiente y preservar la salud, entre sus objetivos Fuente: El Economista Aspira a ser la vivienda más sostenible de Europa. Esa es la meta de Casa Sophia. Se trata de un proyecto, de la mano de 100x100biopasiva-Construcción Sostenible, desarrollado con…


Con foco en la industrialización, CTeC abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

El desafío busca aportar a mejorar el estándar de vivienda en la región y cubrir la brecha habitacional, impactando tanto en la calidad de vida de los usuarios, como en la competitividad y sustentabilidad del sector construcción a nivel local. Las postulaciones se pueden realizar en la web modhabitar.cl Fuente: Comunicado de Prensa CTeC De…


Transforman antigua fábrica de azúcar en complejo hotelero

Realizado junto con ARCHE, MML architekci y MIXD, este proyecto de reutilización adaptativa en Żnin, Polonia, conserva una fábrica de azúcar del siglo XIX, infundiéndole calidez y vida. Fuente: Stir World Las narrativas en la reutilización adaptativa, particularmente con respecto a la tipología de los edificios industriales desmantelados, han sido objeto de innumerables titulares en la comunidad arquitectónica de…


El proyecto Mercado Urbano Tobalaba finalizará su primera etapa de construcción este año

Este proyecto inmobiliario del grupo Territoria, que cuenta con una inversión de US$500 millones es catalogado como la obra más grande en construcción en Chile. Fuente: EMB Tras constuirse, este espacio tendrá un centro comercial, un mercado gourmet, restaurantes, bares, un hub de bicicletas con 2 mil estacionamientos, supermercado, jardines, halls culturales y una entrada…


Capilla de la Bahía Jinting: Un “faro” de hormigón blanco para la China moderna

Como una suerte de homenaje a los antiguos asentamientos de pescadores y, principalmente, para establecer un elemento de contraste, el estudio de arquitectura O-Office Architects diseñó una capilla cuyas fachadas curvas y su exterior de hormigón blanco destacan entre el moderno paisaje costero de Shanwei. Fuente: Hormigón al Día Si bien durante la época contemporánea…


Prefabricación en Madera: Un mercado que se fortalece en Chile y el Mundo

Las ventajas técnicas y ambientales, su eficiencia y fomento de la innovación, al igual que distintos ejemplos que comprueban su calidad y resistencia, han permitido el avance de la prefabricación en madera como una alternativa que incide en la sustentabilidad de la industria constructiva. Fuente: Madera 21 La prefabricación en madera se analiza desde hace…


Desarrollan casa de hormigón con techo verde habitable en Japón

Airhouse ha construido esta casa de hormigón armado para una pareja en un sitio extenso en la ciudad de Sekigahara, Japón . El proyecto presenta un espacio habitable mínimo en el centro del sitio, rodeado de terrazas al norte y al sur y rematado por un gran techo habitable cubierto de césped.  Fuente: Designboom El lado sur de la residencia cuenta con…


Un día en Territoria, el proyecto más grande de Chile

El Mercado Urbano Tobalaba, que entregará su primera etapa en el segundo semestre de 2022, abrió por primera vez sus puertas a un medio de comunicación. Eso sí, tienen un complejo desafío: buscar interesados para ocupar sus casi 300 tiendas y cerrar contratos con empresas que arrienden sus oficinas. Fuente: Diario Financiero De lunes a…