Acero sostenible: la evolución de un material clave para la construcción en Chile
El acero es uno de los metales más utilizados en la industria de la construcción. Una de sus particularidades es que puede ser reciclado en un 100%, por lo que resulta ser una gran alternativa para emplear en obras con enfoque sustentable. Fuente: Portal Innova Según cifras del Instituto Chileno de Acero, durante el 2021…
Hormigón ecológico para minimizar la huella de carbono de la construcción
La fabricación del cemento es responsable del 8% de las emisiones mundiales de CO2 y del 5% del dióxido de carbono generado cada año en España. Fuente: Murcia Economía Escorias industriales y desechos áridos del sector de la construcción activados con residuos de la industria textil, como la sosa cáustica, forman un conglomerado de reciclaje que, prescindiendo…
Carreteras más sostenibles
Un concepto de moda en la actualidad es el de “Cero Emisiones”, pero ¿qué esfuerzos están haciendo las compañías fabricantes de plantas de asfalto para cuidar el medioambiente? Fuente: Carreteras Pan-Americanas La sostenibilidad ha sido parte de la conversación sobre la construcción de carreteras durante décadas. Sin embargo, las mejoras que hacen que los métodos…
Cápsulas ecológicas que permiten vivir en cualquier parte del mundo, ya a la venta
Ecocapsule es una casa portátil diseñada por un estudio eslovaco de arquitectos que te permite vivir en cualquier lugar del mundo, son autónomas ya que generan su propia energía. Fuente: EcoInventos Su portabilidad y flexibilidad la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones: desde una estación de investigación independiente o un albergue turístico, a una vivienda…
Jóvenes diseñan «tejas vivas» capaces de purificar el aire que se adaptan a cualquier tejado
Una teja viva es una teja con vegetación. Una teja cubierta con plantas de sedum. Fácil de instalar en tejados inclinados; ventilada e hidrófuga como un tejado normal. Fuente: EcoInventos Las ventajas de una teja combinadas con todas las de un tejado verde, un techo vivo. La ventaja del aislamiento natural y el bello aspecto de…
Construye2025 abrirá las puertas a la innovación en el Congreso Construyendo Chile
Más de 50 speakers reflexionarán sobre temáticas clave para la industria, como digitalización y sustentabilidad, los días 30 y 31 de agosto, en el encuentro organizado por Construye2025, que incluirá un seminario, una rueda de negocios virtual y charlas técnicas. Fuente: Comunicado de Prensa Construye2025 Cambio climático, economía circular, construcción industrializada, y digitalización del Estado…
FabBRICK, los ladrillos aislantes térmicos y acústicos producidos a partir de ropa vieja
Clarisse Merlet era una estudiante de arquitectura en 2017 cuando se fijó en la cantidad de residuos textiles que se generan cada año. En Francia, se calcula que son unos 4 millones de toneladas, y eso es solo una fracción de lo que se tira en todo el mundo; en Estados Unidos eran 17 millones…
Buscan instalar planta de reciclaje de residuos de la construcción en Antofagasta
El rubro de la construcción genera un 34% de los residuos sólidos, siendo una de las industrias más intensivas en extracción de materias primas. Fuente: Soy Antofagasta A través de diálogos entre autoridades y la Cámara Chilena de la Construcción regional, se busca concretar en Antofagasta la instalación de la primera planta de reciclaje de…
Paneles solares y sistemas de agua autónomos: así es la primera escuela sustentable de Colombia
Aunque las infraestructuras verdes siguen siendo la excepción en Latinoamérica, están reubicando la conciencia climática en el centro de los currículos académicos. Fuente: El País Como casi todo el año, hace calor en el municipio antioqueño de San Jerónimo. Pero desde hace dos meses, los niños de la escuela pública rural ‘El Rincón’ encontraron un…
¿Los materiales reciclados deberían ser el futuro de la arquitectura y la construcción?
La industria de la construcción es una de las que mayores contaminantes y residuos produce a nivel mundial en su quehacer cotidiano. Por mencionar algunas cifras, a mediados de 1990 en Gran Bretaña los procesos constructivos generaron cerca de 10 millones de toneladas de desechos post-industriales, hace aproximadamente una década, se usaron más de 3,500…