BUSCADOR

Resultados Encontrados 2772

Edificio Tamango en Coyhaique: El proyecto en madera que potencia la descentralización y ayuda al medioambiente

Ideada para su emplazamiento en Coyhaique, es una edificación pionera en materia sustentable a nivel latinoamericano, ya que logra secuestrar 1.495 toneladas de C02, gracias a sus más de 1.870 m3 de estructuras de madera. Fuente: Madera21 El Edificio Tamango surgió como un encargo sustentable, capaz de incorporar las últimas tecnologías de madera en altura…


Auge de la prefabricación en madera: las ventajas de un método eficaz, sustentable y de calidad

Construcciones terminadas en pocos días, reducción de costos en el mantenimiento y el nulo desperdicio de material, son algunas de las ventajas que entrega este procedimiento. Fuente: Madera21 Construcciones terminadas en pocos días, reducción de costos en el mantenimiento y el nulo desperdicio de material, son algunos de los beneficios que entrega este procedimiento. Una…


¿Cómo podría funcionar una vivienda en un escenario post cambio climático?

¿Cómo podrían verse y funcionar efectivamente nuestras viviendas en un escenario post cambio climático? Analizando detalladamente los pronósticos de estas variaciones, los arquitectos de W-LAB han desarrollado una propuesta de hábitat Low-Tech para climas húmedos, calurosos y áridos. Fuente: Plataforma Arquitectura Las condiciones climáticas están cambiando en todo el mundo, y con temperaturas más extremas…


Proyecto elaborado en madera propone un co-work adosado a los edificios de un barrio de Santiago

Por medio de una estructura con módulos construidos en madera de pino, “Focos de Trabajo Villa Frei” ofrece una alternativa de co-work ante las necesidades de confinamiento. Fuente: Madera21 Ñuñoa estuvo cerca de un mes y medio totalmente confinada producto de la pandemia, donde sus habitantes se vieron en la obligación de combinar distintos sectores…


Baños modulares: ¿Cómo adaptar espacios prefabricados a un proyecto de arquitectura?

Los sistemas prefabricados se han convertido en una opción efectiva para completar proyectos que requieren de soluciones modulares estandarizadas. Sin embargo, para saber cómo funcionan y se aplican estos módulos, primero es necesario entender su origen y proceso. Fuente: Plataforma Arquitectura Los sistemas prefabricados se han convertido en una opción efectiva para completar proyectos que…


“Es bueno que la madera haya dado un paso adelante como material de construcción serio”

Con la ciudad de Helsinki como modelo, el arquitecto finlandés, diseñador principal de proyectos en Anttinen Oiva Architects, ahondó en las estrategias para construir más edificios con este material y recalca su importancia para combatir el cambio climático. Fuente: Madera21 Chile posee más de 16 millones de hectáreas de bosques, los cuales son utilizados para…


Construyendo elementos complejos en hormigón con encofrados de espuma impresa en 3D

Estos encofrados de espuma pueden utilizarse como aplicaciones permanentes o se pueden quitar y reciclar para imprimir nuevos encofrados, evitando el despilfarro habitual de este tipo de figuras complejas. Fuente: Plataforma Arquitectura Con el objetivo de generar un impacto significativo en el consumo responsable y sostenible de recursos y energía en la industria de la…


Investigadores UC transforman relaves del cobre en materiales de construcción

Un grupo de investigadores de la Universidad Católica logró transformar los relaves del cobre en materiales para construcción a partir de innovadores procesos de fabricación. Fuente: UC El proyecto, llamado T2CM, busca reducir el impacto medioambiental de los residuos de la actividad minera y contribuir al desarrollo sustentable de la industria de la construcción. Los…


Protección contra el fuego: Novedades para el control de incendios

Abordando aspectos de protección pasiva y activa, el mercado ofrece diversas alternativas para proteger tanto la edificación, como a los usuarios. Placas de silicato de calcio, sellos ignífugos, puertas cortafuegos y sistemas de extinción, entre otros, son algunas de las novedades que revisaremos en el siguiente artículo. Alfredo Saavedra L.Periodista Revista BiT Uno de los…


ICHA aclara dudas sobre la entrada en vigencia de la oficialización de la norma chilena NCh204:2020 “Acero – Barras laminadas en caliente para hormigón armado”

El próximo 30 de marzo entra en vigencia la oficialización de la norma chilena NCh204:2020 que actualiza los requisitos que deben cumplir las “Barras de acero laminadas en caliente para hormigón armado”, según lo establece el decreto exento Nº48 emitido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y publicado en el Diario Oficial el 28…