COP26: Los arquitectos instarán a los tomadores de decisiones a establecer medidas tangibles contra el cambio climático
Sesenta de las mayores empresas de arquitectura, ingeniería y construcción del mundo, junto con algunas de las organizaciones de arquitectura más importantes, han firmado el Comunicado 1,5oC de la COP26, una carta abierta a los gobiernos en la que demuestran su compromiso con el cumplimiento del Acuerdo de París y piden a los gobiernos que…
Nuevos desafíos para el desarrollo de ciudades sostenibles
Reducir el impacto ambiental, brindar calidad de vida, crecimiento económico y contar con planificación urbana son algunos de los aspectos básicos para el desarrollo de ciudades sostenibles. Fuente: Inmobiliare De acuerdo con el departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, se estima que para el año 2050, el 68% de la población…
Una intervención arquitectónica integral para que en 2030 América Latina tenga mejores ciudades
Expertas plantean cómo la región puede alcanzar objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en materia arquitectónica y cuáles son los principales desafíos de América Latina. Fuente: El Mostrador Sólo a través de una intervención integral, que aborde el urbanismo y la arquitectura desde distintas miradas y considerando todos los ecosistemas que conviven en un…
The Star, el nuevo edificio biomórfico de Hollywood
Diseñado por MAD Architects, The Star será un edificio biomórfico post-Covid lleno de luz y aire, enriquecido por jardines colgantes y funiculares exteriores. Fuente: Ecoinventos Para 2026 Hollywood espera tener un nuevo rascacielos, The Star: una torre de oficinas con jardines colgantes y funiculares al aire libre como ascensores, y que contará con las certificaciones…
La reutilización adaptativa como estrategia para el desarrollo urbano sostenible
“Las nuevas ideas deben utilizar edificios antiguos”, dijo Jane Jacobs en su libro La muerte y la vida de las grandes ciudades estadounidenses, defendiendo la reutilización de los edificios existentes como un medio para catalizar un cambio positivo y fomentar entornos urbanos diversos. Fuente: Plataforma Arquitectura Insertar nuevas actividades dentro de un marco existente se…
Azoteas verdes: Beneficios para el consumo de energía
En las ciudades de todo el mundo, las azoteas verdes pueden cambiar la forma en que conservamos la energía. Estos vastos e infrautilizados espacios podrían reducir el consumo de energía y producir alimentos. También pueden proporcionar un hogar para la vida silvestre más vulnerable. Fuente: Ecoinventos Los gigantes de hormigón que dominan el horizonte de…
Proyecto quiere convertir las autopistas de Berlín en granjas verticales
La autopista A100 de Berlín rodea parcialmente el centro de la ciudad. Se construyó como parte de una campaña en los años 60 para hacer de la capital alemana una “ciudad amiga del automóvil”. La prolongación hacia el sureste desde la Sonnenallee y el parque Treptower ha sido objeto de varias críticas. Es por ello…
Re-naturalizar la ciudad: Trascendiendo el concepto de sostenibilidad
El concepto de sostenibilidad aplicado a la ciudad está camino a la obsolescencia, hemos acuñado este término para casi todo lo que queremos hacer, pero el verdadero impacto se logra cuando trascendemos esta idea y aprovechamos cada oportunidad de intervención urbana para implementar acciones de re-naturalización. Fuente: Plataforma Arquitectura En esta columna de Víctor Torres,…
El proyecto que quiere convertir las autopistas de Berlín en granjas verticales
Dar nueva vida a espacios que estaban destinados a promover el automóvil es lo que plantea un grupo de profesionales en Alemania. Reemplazar autopistas por un espacio público de granjas verticales podría ofrecer nuevas perspectivas para una ciudad como Berlín. Fuente: Ecoinventos Con un coste de 200.000 euros por metro de construcción, la ampliación de…
Las nuevas tendencias en construcción: casas containers
El uso de containers es una de las nuevas maneras de llegar a la vivienda propia: una construcción rápida, sustentable y versátil y que se entrega lista para habitar. Fuente: Unidiversidad La crisis habitacional y la cada vez más difícil posibilidad de construir nuestra casa propia atenta contra el sueño de dejar de arrendar. Aunque…