Nano-partículas de cobre, la inmunización confiable para el desconfinamiento
Inquietud por el aumento de casos activos de coronavirus en Chile, mantienen alerta a las autoridades frente al combate del virus, la sanitización e inmunización de superficies. Fuente: Infinity Technology Cada vez son más las comunas de nuestro país que están en fase 2 o 3 del “plan paso a paso” impuesto por el gobierno…
Bambú: ¿Alternativa para la construcción?
El bambú se está transformando en el boom de la arquitectura. Cada vez más casas se construyen con este material: son económicas y resistirán sismos, afirman sus promotores. Fuente: Los Andes Construcción sustentable y económica. Las casas de bambú han resultado una solución habitacional que beneficia de manera directa a muchas familias en zonas vulnerables….
Desarrollan madera luminiscente
Fuente: ACS Al manipular la compleja composición de la madera, científicos han demostrado cómo se puede hacer transparente e incluso almacenar y liberar calor. Ahora, una nueva investigación está ampliando aún más las propiedades de la madera tradicional, al mostrar cómo con tan solo algunos ajustes en su composición, se puede convertir en una película…
Tecnologías en tuberías: Altas prestaciones
El mercado de las tuberías está en constante evolución y es clave dado que permite transportar, desde servicios básicos como agua caliente y combustibles gaseosos, hasta productos altamente especializados de los sectores energético y minero, entre otros. Paula Chapple C.Periodista BiT Cada vez es más importante la conducción y distribución eficiente de fluidos, conductores y…
Diálogo Técnico: Soluciones Constructivas para Ambientes Microbianos
El pasado 1 de diciembre, realizamos, a través de nuestro Canal de Youtube, el Diálogo Técnico: Soluciones Constructivas para Ambientes Microbiano. Una instancia técnica que contó con la participación de connotados invitados relacionados con esta materia, revisando sus principales desafíos y soluciones para la industria.
Premian proyecto de construcción inteligente de CEMEX y Matter Design
CEMEX informó que el proyecto Walking Assembly, el cual desarrolló en conjunto con el despacho Matter Design, recibió el premio R+D 2020, como parte de los 14th Annual R+D Awards, organizados por Architect Magazine, por ser “escalable, intelectualmente provocativo y promisorio en la búsqueda de un ambiente más equitativo y saludable”. Fuente: CEMEX Walking Assembly…
Mitsubishi Corporation: I + D sobre uso de CO2 en hormigón
Mitsubishi Corporation (MC) se complace anuncia su propuesta para investigar y desarrollar nuevas formas de usar CO2 en la producción de concreto ha sido seleccionada para el proyecto de subvención NEDO1 que abarca desarrollos tecnológicos en las áreas de reciclaje de carbono. Fuente: Acnnewswire Mitsubishi Corporation, con sede en Tokio, es una empresa comercial global…
35 organizaciones participan en ICEBERG para la reutilización innovadora de residuos de construcción y demolición
Un total de 35 organizaciones públicas y privadas de diez países europeos participan en el proyecto europeo ICEBERG –acrónimo de Innovative Circular Economy Based solutions demonstrating the Efficient recovery of valuable material Resources from the Generation of representative End-of-Life building materials–, financiado por la Unión Europea dentro del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte…
Oak Park. Sacramento: Arquitectura contemporánea para el renacimiento.
Una revitalización y mejora del tejido irregular de las manzanas con una propuesta de arquitectura creativa y dinámica. Fuente: Arquitecturayempresa El complejo urbano de Oak Park realizado en el año 2018, por el equipo de arquitectura Johnsen Schmaling Architects, es un desarrollo urbano que ocupa un antiguo terreno abandonado, con una superficie de 1.021 m2, ubicado en el vecindario…
Prefabricación: una solución para optimizar la industria de la construcción
La prefabricación permite construir un edificio hasta 50 por ciento más rápido. Se basa en el diseño y producción de elementos o “módulos” fuera de su ubicación final, para después ser instalados directamente en el sitio de construcción; lo cual permite ahorrar y optimizar los tiempos en la obra. Fuente: LosAndes Este modelo no es…