Arquitectura vernácula, la más resistente ante los sismos
Las técnicas antisísmicas para la edificación de nuevas viviendas es una prioridad en ciudades de países como México. Sin embargo, para lograrlo no se necesitan grandes tecnologías: la arquitectura vernácula da algunas pistas. Fuente: Inmobiliare Un ejemplo de esto lo encontramos en algunas casas a base de tierra que han perdurado hasta más de 300…
¿Cómo lograr que el sector construcción se anticipe y absorba los efectos del cambio climático?
Para generar una discusión constructiva sobre este tema, Chile Green Building Council realizará en octubre próximo el International Summit “Construcción Sostenible Resiliente al Cambio Climático”. Fuente: Comunicado Chile GBC El Acuerdo de París pone especial énfasis en incrementar la capacidad de adaptación, fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad al cambio climático y entender que,…
“Hay mucho conocimiento sobre cómo construir con madera, pero es necesario difundirlo”
Noruega es uno de los referentes en la construcción en madera. El edificio Treet fue por un tiempo el más alto del mundo construido con este material. En esta entrevista se exploran algunos de los aprendizajes al respecto. Fuente: Madera21 Magíster en Arquitectura de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y socia directora de…
Smart Cities: hacia ciudades sustentables y reciclables
En Europa reparar, reutilizar y reciclar son conceptos que se están incorporando en todos los ámbitos, incluso en la construcción a través de las smart cities o ciudades inteligentes. Fuente: Real Estate Market Sin duda alguna, las smart cities han dado ejemplos a nivel mundial por revolucionar el concepto de las ciudades, la economía, la…
El proyecto que fusiona una casa, una terraza de 360º y un invernadero en el tejado
Construida en República Checa, combina distintos elementos y garantiza la calefacción; además, esta casa incorpora en su proyecto un invernadero para el cultivo doméstico. Fuente: Ecoinventos La idea es del estudio de arquitectura RicharDavidArchitekti y la casa se construyó en la ciudad de Chlum, República Checa. La casa estilo loft tiene un invernadero en su…
Premio CES 2021: los edificios más sustentables están en el sur de Chile
En la categoría Certificado, la Piscina Temperada de Talca obtuvo el primer lugar; mientras que como Precertificado, fue reconocido el proyecto Sala Cuna y Jardín Infantil Pinocho de Temuco. Fuente: CES En un país altamente vulnerable al cambio climático, que requiere incorporar estrategias de sustentabilidad en sus edificaciones, la Certificación Edificio Sustentable (CES) reconoce anualmente…
Científicos logran generar electricidad al caminar sobre un parqué
Un equipo de científicos ha logrado un modo de aprovechar la energía de los pasos al caminar sobre un suelo de madera. Actualmente han logrado generar electricidad para encender ampolletas LED o pequeños dispositivos electrónicos. Fuente: Noticias de la Ciencia Unos científicos han logrado un modo de aprovechar la energía de los pasos al caminar…
La Oficina Flotante de Rotterdam
Una oficina flotante construida para funcionar por una década y luego ser reciclada, alimentada por paneles solares y con agua del puerto para disipar el calor, es la nueva construcción sustentable en Holanda. Fuente: Inmobiliare Holanda ahora cuenta con un innovador edificio, la Oficina Flotante de Rotterdam (FOR, por sus siglas en inglés), ubicado en…
Un material notable: el bambú negro
El bambú es resistente, versátil, crece rápidamente y es inmensamente amable con su propio ecosistema y con su entorno agroforestal. Existen distintos tipos de bambú, como por ejemplo, el bambú negro. Fuente: Plataforma Arquitectura Como material de construcción, el bambú es resistente, versátil, crece rápidamente y es inmensamente amable con su propio ecosistema y con…
Materiales sustentables, la clave para proteger el planeta
Para que una obra sea sustentable hay que tener en cuenta muchos aspectos: aprovechar al máximo la ubicación del terreno y su orientación, generar ambientes que puedan ser de múltiples usos para que se adapten a los habitantes a medida que crecen y, por supuesto, ser responsables en los métodos de construcción y en el…