Maquinaria usada certificada: la garantía necesaria para un buen desempeño
Maquinaria usada en óptimas condiciones de operación, esta es la promesa de Salfa Certificado, un sello que garantiza productividad, disponibilidad, bajo costo de operación y respaldo en toda su red de sucursales a lo largo del país. Fuente: Comunicado Salfa Maquinaria Cuando hablamos de productos de segunda mano tendemos a buscar un intermediario de confianza,…
Primer Simposio de Logística, adoptando la digitalización a la realidad local de la cadena de suministro
La logística mundial evoluciona rápidamente y enfrenta nuevas tendencias, y Sudamérica no es la excepción. Para dar a conocer la realidad del sector y debatir los nuevos desafíos desde las problemáticas locales, llega este simposio impulsado por STG con expertos y líderes logísticos. Fuente: Comunicado MiR Hoy más que nunca, la logística está moviendo y…
Creación del Gremio de la Desalinización en Chile
Un grupo de actores de los rubros sanitario, tecnológico, eléctrico, infraestructura, consultoría y gestión de recursos naturales forma parte de esta nueva asociación que busca incentivar la desalinización como fuente de agua para la minería, la industria, la agricultura y el consumo humano. La iniciativa, bautizada con el nombre de ACADES, apunta a fortalecer la…
¿Por qué almacenar un producto en un galpón modular y no en uno convencional?
Conoce las ventajas y tips de utilizar esta solución que está creciendo de forma exponencial en el mercado de bodegaje en Chile. Fuente: Comunicado Marfil Con la llegada de la pandemia por el coronavirus muchas empresas, tanto del sector logístico como embotelladoras, alimentos o exportadores de frutas, tuvieron un crecimiento explosivo e inorgánico en tiempo…
Segundo trimestre cierra con aumento sostenido en la entrada de nuevos proyectos y supera el promedio del 2020
En tanto, el monto total transado dentro del ecosistema se posiciona un 3% por sobre el mes pasado, lo que representa un incremento de 35% respecto del promedio del 2019. Fuente: Comunicado IConstruye Según el InfoConstrucción de IConstruye, en junio ingresaron 29 nuevos proyectos, lo que representa un aumento de 21% respecto de mayo. Según…
¿Puede un estudio de arquitectura realmente ser neutro en carbono?
Martin C. Pedersen conversa con Ron Rochon, socio director del estudio Miller Hull, sobre el papel de las oficinas de arquitectura en el control y eliminación de las emisiones de carbono. Fuente: Plataforma Arquitectura A principios de este mes, Miller Hull Partnership de Seattle anunció el lanzamiento de EMissions Zero, una iniciativa, según el comunicado…
Certificación HQE: sostenibilidad de la construcción en todos los sentidos
Haute Qualité Environnementale (HQE) es uno de los estándares de sostenibilidad constructiva más completos del mundo. Todo lo valora: eficiencia energética, medioambiente, salud, confort, entorno… Tanto en viviendas y edificios públicos o privados como en todo tipo de infraestructuras. Fuente: BBVA El Auditorio de la Universidad La Gran Colombia, en Bogotá, tiene una certificación HQE…
Innovación “made in Chile”: datos para mejorar la efectividad en el sector inmobiliario
A pesar de ser uno de los últimos sectores en sumarse, herramientas basadas en la recolección y uso de datos vienen a revolucionar las operaciones del rubro inmobiliario, gracias a su sistema de reportes amistoso, nivel usuario final, que combina lo mejor de las tablas dinámicos y los cubos de datos. Fuente: Infogate La tecnología…
Tesla y techos solares: ¿perspectivas brillantes?
Con Tesla manteniendo conversaciones con el sector de techos del Reino Unido, los techos podrían convertirse en importantes fuentes de energía. Fuente: Construction Manager Magazine ¿Podrían los techos alimentar autos eléctricos? Es una de las perspectivas que ha planteado la NFRC, que ha estado en conversaciones con el gigante de los coches eléctricos Tesla y…
Entra en vigencia reglamento de seguridad de las instalaciones de consumo de energía eléctrica
A partir del 12 de julio de 2021 entra en vigencia este nuevo reglamento que incorpora los más altos estándares de seguridad y eficiencia energética a nivel internacional. El 12 de julio entró en vigencia el Reglamento de Seguridad de las Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica (Decreto 08), de la Superintendencia de Electricidad y…