BUSCADOR

Resultados Encontrados 106

Laboratorio Ciencias de la Construcción de la U. del Bío-Bío obtiene nuevamente su acreditación

El Laboratorio Ciencias de la Construcción (LABCON) de la Universidad del Bío-Bío, Unidad Académica, dependiente del Departamento Ciencias de la Construcción de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, obtuvo la renovación de su acreditación, por parte del Instituto Nacional de Normalización (INN). Fuente: Noticias UBB El Comité de Acreditación del INN acreditó nuevamente a…


Dubai planea un nuevo distrito tecnológico para convertirse en un laboratorio de innovación urbana

Se planea un nuevo distrito tecnológico urbano para el Creekside del área de Al Jaddaf en Dubai. Desarrollado por URB, el distrito tiene como objetivo generar más de cuatro mil puestos de trabajo en tecnologías urbanas, educación y capacitación, al mismo tiempo que le da la bienvenida a los emprendedores para fomentar un ecosistema tecnológico colaborativo. A…


Convocatoria de innovación abierta busca hacer frente al déficit habitacional

El proyecto apunta a instalar capacidades en el sector para que, a través de construcciones industrializadas, se puedan entregar mejores condiciones de vida a quienes hoy están hacinados o allegados, sin sacrificar sus redes familiares, sociales y laborales.  Fuente: El Mercurio La cifra ha detonado amplio debate este año: se estima que en la actualidad…


Desafíos para el sector: Investigación y desarrollo en la construcción

Con iniciativas como la Ley de I+D, se busca potenciar la investigación y desarrollo en las diversas actividades económicas, incluida la construcción. Si bien se han desarrollado proyectos enfocados en el sector, con beneficios tales como: mejora y uso eficiente de materiales y tiempos de construcción y gestión de residuos de construcción y demolición, entre…


Parque de innovación suizo expandirá su estructura con 10 nuevas estructuras de madera maciza

La ampliación de École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), a comenzar en 2023, quiere garantizar espacios físicos para 30 nuevas empresas. Fuente: Madera21 Un poco más de 30 años después de su apertura en 1991, el  Parque de Innovación École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), en Ecublens (Suiza), ha anunciado un importante esfuerzo de expansión…


Investigan el uso en construcción de elementos prefabricados con posidonia y cáscara de arroz

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de Valencia, España, financia con 600.000 euros varios proyectos de investigación desarrollados por el Instituto Tecnológico Aidimme para analizar la viabilidad de uso de elementos prefabricados sostenibles desarrollados por el propio organismo para aplicar sistemas de aislamiento térmico exterior o particiones verticales de interior. De esta manera,…


Buscan potenciar vínculo entre la madera, la tecnología y la arquitectura

Se firmó un convenio de colaboración para sumar nuevos proyectos, aumentar la cantidad de actores y los beneficiarios. Fuente: La Tribuna Sumar esfuerzos en favor de la sustentabilidad y la innovación fomentando el uso de la madera en la construcción y en el uso cotidiano de las personas, es el objetivo que se han propuesto…


Pontificia Universidad Católica de Chile oficializa la creación del Centro de Innovación del Hormigón UC

El 31 de agosto, la Pontificia Universidad Católica realizó el lanzamiento oficial del Centro de Innovación del Hormigón UC, entidad que, junto al recién inaugurado IMA [Lab] del Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable – CIPYCS, generará un polo de desarrollo para la industria de la construcción. Fuente: Construye2025 El Centro de Innovación…


Prepárate para ser parte del Mapa Contech 2022

Con un robusto jurado, se lanzará -por segundo año consecutivo- la iniciativa que, en su nueva versión, acogerá a más de 50 empresas que buscan cambiar la forma de construir en Chile. Fuente: Construye2025 En el contexto de Edifica, que se realizará en octubre, se contempla lanzar la segunda edición del Mapa Contech, una iniciativa de…


Rector de la Pontificia Universidad Católica inauguró el IMA [Lab], el primer edificio reconfigurable de Latinoamérica

El Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable – CIPYCS, inauguró el pasado jueves el laboratorio IMA [Lab] perteneciente a la Infraestructura del Nodo Metropolitano UC, el primer edificio reconfigurable de Latinoamérica y que será clave en la investigación y testeo de materiales de construcción, los cuales podrán ser sometidos a condiciones climatológicas reales…