BUSCADOR

Resultados Encontrados 1899

La “Capilla del Sonido”: Un nuevo estilo de teatro de hormigón para disfrutar de la música

Ubicada en una pequeña localidad costera de la provincia de Hebei, China, el reciente proyecto del estudio de arquitectura Vector Architects se alza con sus muros curvos de hormigón para definir una nueva tipología para un teatro público que, por sus características, se transformó en el nuevo “corazón” de su comunidad. Fuente: Hormigón al Día…


El ladrillo español que puede cambiar la construcción

Knauf Industries presenta una nueva alternativa llamada “Legacy” con inspiración en los bloques de Lego. Fuente: AS Inspirado en la versatilidad y simplicidad de los bloques de Lego, surge un nuevo protagonista en la escena de la construcción en España: el ladrillo “Legacy”. De la mano de Knauf Industries llega este nuevo sistema que no…


Idiem partner tecnológico en I+D para la construcción chilena

El centro busca promover un trabajo conjunto y especializado que permita hacer frente a los importantes desafíos del sector, entre ellos mitigar los efectos del cambio climático. En los últimos años, el organismo alojado en la Universidad de Chile ha establecido redes a nivel local e internacional para el desarrollo de soluciones innovadoras. Fuente: Comunicado…


Investigadores suizos prueban un nuevo método para capturar CO2 en el hormigón

Incluso los mayores pecadores pueden mejorar: Ésta es también la esperanza de los expertos cuando se trata del “pecador climático” hormigón. Entre el 6 y el 8 por ciento de las emisiones de CO2 causadas por el hombre en todo el mundo son atribuibles al cemento, el aglutinante indispensable para el duro y versátil material…


Procitex: desechos textiles convertidos en aislación térmica y acústica

Hace siete años, el ya mediático Franklin Zepeda decidió emprender con el reciclaje textil, luego de su experiencia trabajando con este tipo de empresas en la Zofri de Iquique. Así nació Ecofibra, empresa que transforma desechos textiles en paneles de aislación térmica y acústica. Este 2023, abrió en Renca, Procitex, planta que realiza el mismo…


BME, una solución constructiva innovadora con aspecto vintage

El Bloque de Madera Encastrado (BME) es un sistema constructivo que se podría resumir en ladrillos de madera ensamblados unos con otros. Surgió en Argentina en torno al 2017, y actualmente se encuentra en proceso de homologación en el resto de países del continente americano, tras haber superado con éxito las múltiples pruebas realizadas en…


Integración social y medioambiente: cinco propuestas arquitectónicas para un habitar sostenible en madera

Los proyectos ganadores del Concurso de Arquitectura este año destacaron por la calidad y versatilidad de las propuestas, abarcando diversos formatos, escalas y emplazamientos. Aquí un resumen de cada una de ellas y las razones por las cuales fueron merecedores del reconocimiento del jurado. Fuente: Madera21 Ya es tradición. Para los estudiantes de arquitectura de…


Nuevas formas de convertir residuos en materiales cementantes suplementarios

Un equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri acaba de recibir una financiación de 2,5 millones de dólares para encontrar nuevas formas de convertir productos de desecho en materiales cementosos suplementarios (MCA), además de utilizar esos materiales para almacenar carbono de forma permanente en el hormigón. Fuente: AZO Materials “Hace…


México: así es la arquitectura contra huracanes que hace más resistentes a los edificios

En el mundo se han llevado a cabo construcciones que ponen a prueba las innovaciones que hay en la materia para que no sucumban ante vientos e inundaciones. Fuente: Obras Expansión La llegada de huracanes cada vez más desastrosos a las costas mexicanas es inminente, pero en el país los reglamentos de construcción aún tienen…


IPSIIS desarrolla nueva espuma aislante ecológica e ignífuga fabricada a partir de residuos minerales reciclados y 90% de aire

La empresa francesa IPSIIS está desarrollando una espuma aislante sostenible y resistente al fuego fabricada a partir de residuos minerales. Este nuevo material aislante puede soportar temperaturas de hasta 1.300°C. Fuente: EcoInventos Este material, no solo es ecológico y resistente al fuego, sino que también se fabrica a partir de desechos minerales reciclados, como vidrio,…