Holcim España presentó su gama de productos de baja huella de carbono en la feria Construmat
La compañía Holcim España participó en la feria Construmat, que se celebró hasta el 25 de mayo en Fira Barcelona, donde presentó sus novedades en cuanto a construcción circular, como una de las palancas esenciales para descarbonizar la construcción. Fuente: Construible Con la sostenibilidad como eje de su estrategia empresarial, Holcim apuesta por el desarrollo de materiales…
Bodega de Viña Gurdau: Una “colina artificial” de hormigón para disfrutar de un buen vino
En la búsqueda por actualizar sus instalaciones, pero respetando la tradición del lugar y el entorno colindante, Viña Gurdau decidió construir unas nuevas bodegas para su vino. Para ello, el estudio de arquitectura Ales Fiala, estudiando el paisaje, diseñó una “colina artificial” en la que el hormigón arquitectónico tomó protagonismo indiscutido. Fuente: Hormigón al Día…
¿Qué es la tecnología arquitectónica? Cómo la innovación está cambiando la industria
Los profesionales en la industria de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) son muy conscientes de los problemas que afectan el entorno construido. Es un hecho común que la industria de la construcción es el mayor consumidor de materiales y es responsable del 40% de todas las emisiones de carbono. Fuente: ArchDaily El trabajo de construcción…
La madera y la industrialización revitalizan el sector de la construcción
El salón Construmat muestró el auge de los nuevos métodos más sostenibles. Fuente: La Vanguardia Vivir en una casa o un piso principalmente hecho de madera o prefabricado todavía es una rara avis en Catalunya. Pero a juzgar por las tendencias que se perciben en el salón Construmat, dedicado a la construcción, de aquí a…
Mass Timber: Realizan simulación de terremoto en un edificio de madera de 10 pisos
Cuando se trata de resistencia sísmica, existen una serie de mitos que cuestionan la capacidad de la madera para cumplir un papel efectivo en caso de un terremoto. Sin embargo, su ductilidad le permite deformarse plásticamente sin romperse, absorbiendo y disipando la energía generada por el movimiento y la vibración. Además, a diferencia del acero o…
DL1310: Una particular fachada para un edificio “tradicional” de hormigón
A primera vista, este proyecto que posee 22 unidades habitacionales de 1 y 2 dormitorios ubicado en un barrio al sur de Ciudad de México parece un edificio de hormigón más entre los que existen en la capital azteca. Sin embargo, su fachada, la que se determina por sus ventanas, adquiere una característica única que…
Plantas al servicio de unos paneles solares más eficientes
Una investigadora estadounidense ha recurrido al potencial de las moléculas vegetales para desarrollar una nueva generación de paneles fotovoltaicos. Fuente: I’MNOVATION Tras el oxígeno, el silicio es el elemento más abundante de la corteza terrestre. Por ejemplo, la arena está compuesta principalmente de él. Es también el material que ha impulsado la revolución de los…
Vídeo: desarrollan un sistema modular de ascensores
Laing O’Rourke ha ideado una solución de ascensor modular con el fabricante Kone que reducirá drásticamente el tiempo de instalación in situ, según afirman las empresas. FUente: Construction Management La regla general para la instalación de ascensores suele ser una semana por planta. El nuevo sistema permite a los equipos de proyecto instalar un módulo…
Estación de trabajo: una cápsula en casa
La oficina de diseño Hello Wood creó una cápsula para trabajar en forma de piedra con 15 lados y paredes abatibles. En ella cabe además una habitación para invitados y una sala de juegos para niños. Los planos del diseño pueden enviarse a una máquina CNC para facilitar la producción. Fuente: Madera21 Hoy trabajar desde…
Construcción sustentable toma fuerza en nuestro país
Incorporar la sustentabilidad en la industria se ha convertido en una necesidad urgente para resguardar los recursos y el medio ambiente para las futuras generaciones. Empresas como DVP están liderando el camino al desarrollar productos diseñados para tener un ciclo de vida más extenso y fabricarlos optimizando los recursos renovables. Fuente: País Circular La construcción…