Comenzó nueva edición del curso de Dirección BIM en Infraestructura y Minería
El pasado 9 de mayo se dio inicio a una nueva edición del curso de especialización en Dirección BIM en Infraestructura y Minería, impartido por el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile desde 2019. La jornada inaugural estuvo a cargo del profesor Alejandro Polanco, quien abordó los principales desafíos del sector construcción, haciendo…
City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia
Reconocido por sus innovadores modelos de proyección de escenarios para fortalecer la planificación urbana, el laboratorio de investigación en ciencia de la ciudad, City Lab Biobío, estuvo presente en el Congreso Camacol Verde 2025 de Bucaramanga. Desde Colombia se reconoció el interés con el que es seguido la labor de este programa. Fuente: Portal Innova En…
BIM: revolucionando la gestión de proyectos en la construcción real
La evolución de la industria de la construcción en los últimos años ha estado marcada por una transformación digital profunda, encabezada por el uso del Building Information Modeling (BIM). Fuente: Constructivo Esta metodología ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una herramienta imprescindible en la gestión moderna de proyectos. Para el ingeniero civil,…
El crecimiento de la adopción tecnológica en la construcción
Implementar herramientas tecnológicas en la construcción ha contribuido a un progreso significativo en la eficiencia y sostenibilidad de las obras. Debido a que permite mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir el tiempo de ejecución. Fuente: Comunicado de Prensa La tecnología ha tenido un progreso significativo en el sector de la construcción en los…
El proyecto Cososfu trabaja para modernizar la construcción y reducir su impacto ambiental
La Generalitat Valenciana financia, a través de Ivace+i Innovación, el desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas para modernizar el sector de la construcción y reducir el impacto ambiental de las edificaciones con el proyecto Cososfu. Con un marcado enfoque en la sostenibilidad, este desarrollo combina tecnologías como la impresión 3D, las réplicas digitales, el Building Information Modeling…
¿Por qué innovar es clave en la industria de la construcción?
La industria de la construcción enfrenta desafíos estructurales en sostenibilidad, productividad y resiliencia. Se trata de un sector con baja productividad, que consume cerca del 40 % de las materias primas globales, genera aproximadamente el 40 % de los residuos sólidos y es responsable de entre el 35 % y el 40 % de las emisiones de CO₂, además…
Revisan los avances de la Hoja de Ruta BIM en la cuarta sesión de su Mesa Intersectorial
En una nueva jornada, la Mesa Intersectorial de la Hoja de Ruta BIM (HdRBIM), conformada por representantes de 17 entidades de carácter público, privado y academia, continuaron su trabajo colaborativo para seguir impulsando el desarrollo de esta metodología en el país. Durante la reunión se revisó el estado de avance de las actividades comprometidas en…
La nueva era de la construcción: cómo la colaboración digital está revolucionando los proyectos
En una industria como la construcción, donde la precisión, la eficiencia y la sustentabilidad son críticas, conectar a equipos multidisciplinarios de manera ágil y efectiva se ha vuelto esencial para el éxito de los proyectos. Fuente: Trimble En este escenario, las soluciones de Modelado de Información para la construcción o BIM (Building Information Modeling) están revolucionando la…
Schneider Electric avanza en la transparencia de los datos medioambientales mediante una nueva herramienta digital
Esta iniciativa permitirá a los clientes tomar decisiones empresariales y de sostenibilidad mejor fundamentadas. El sistema de Programa de Datos Ambientales fue diseñado considerando los estándares de la compañía más sostenible del planeta. Fuente: Comunicado de Prensa Actualmente las empresas, tanto a nivel nacional como global, se dedican cada vez más a impulsar políticas destinadas…
Reto de Innovación BIM: desafío busca adopción de esta herramienta en PYMEs
La iniciativa busca fomentar la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector vivienda, ya sean inmobiliarias o constructoras. Gestión de Contenidos CDT Este miércoles 7 de mayo se realizó el primer webinar informativo del Reto BIM, una iniciativa impulsada por Construir Innovando, la Cámara Chilena de…