IA y drones: Midiendo el estado de los pavimentos
La capacidad de realizar análisis detallados, en menos tiempo y con una mayor precisión, permite a los gestores de infraestructura tomar decisiones. Fuente: Constructivo La combinación de inteligencia artificial (IA) y drones está revolucionando la forma en que se inspecciona y mide el estado de los pavimentos en infraestructura vial, aportando más precisión, rapidez y…
Cómo la Tecnología y Sostenibilidad en la Construcción Industrializada Redefinen la industria en 2024
Con la industrialización del sector de la construcción, gran parte de los procesos que tradicionalmente se desarrollaban in situ, entre andamios y hormigón, ahora se realizan en fábricas bajo condiciones controladas, con estándares de calidad más altos y plazos significativamente más cortos. Fuente: Inarquia Este cambio, impulsado por la creciente demanda de sostenibilidad, eficiencia y rapidez,…
¡Únete al futuro del BIM en Chile!
Mauricio Heyermann y Jorge Simpson te invitan a ser parte de nuestra comunidad BIM. ¡Colaboremos juntos para generar un impacto significativo y lograr una industria más fuerte, sostenible y competitiva! La Meta: 70% de Adopción BIM para 2028 El desafío está planteado: alcanzar un 70% de adopción BIM en Chile para el año 2028. Esta meta…
Power BI y BIM Collab: Herramientas esenciales para la gestión eficiente en proyectos de construcción
En el mundo de la construcción moderna, la complejidad de los proyectos demanda herramientas que permitan una gestión precisa, integrada y eficiente. Fuente: Constructivo En este contexto, Power BI y BIM Collab se han posicionado como aliados estratégicos para los ingenieros civiles, proporcionando soluciones que no solo optimizan el control del proyecto, sino que también facilitan la colaboración interdisciplinaria y…
Perú: especialistas del sector vivienda se reúnen para analizar el impacto de la metodología BIM en el desarrollo de mega-proyectos
Building Information Modeling (BIM) es una herramienta clave para la construcción de un desarrollo urbano más eficiente, transparente y colaborativo, que se está implementado en el sector. Fuente: Constructivo El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llevó a cabo el Encuentro denominado “BIM: Innovación y eficiencia en el sector vivienda”, que reunió a más de…
InRoad Evo, inteligencia artificial al servicio de la seguridad de las carretera
Nuestra premiada tecnología industrializa el análisis del estado de conservación de las vías para adelantarse a posibles deterioros y aumentar la seguridad y comodidad de los automovilistas. Fuente: Sacyr Conocer el estado del firme de una carretera es básico para realizar un buen mantenimiento que mejore la seguridad vial. Sacyr InRoad es una iniciativa innovadora de…
Revolución en Revit: chatea y automatiza con IA ¡Nuevo plugin Bimlogiq!
¡Llega la era de la IA a Revit! Con el nuevo plugin de Bimlogiq Copilot, automatiza tus tareas y trabaja más rápido chateando con la inteligencia artificial. Fuente: OVACEN El programa Revit (Autodesk) es excelente para crear modelos 3D de edificios y estructuras, pero cuando empiezas a meterte con Python, scripts de Dynamo, etc, para agilizar el…
“Vigente y con vital protagonismo para la IA”: ¿vuelve la relevancia de los data center?
El péndulo sigue moviéndose entre la capacidad de procesamiento y las nuevas tecnologías que no paran de evolucionar. Por ende, los ciclos tecnológicos que antes duraban más, hoy van haciendo que ciertos temas pierdan relevancia. Pero, aunque con la nube habían perdido protagonismo, lo cierto es que los data center serán vitales para lo que…
Una alerta para el futuro de la Inteligencia Artificial: 74% de los datos en las empresas no tienen estructura
El informe global “Estado de la Infraestructura de Datos en 2024”, realizado por Hitachi Vantara, revela que la IA puede producir resultados imprecisos que generen pérdida de confianza, debido a que la mayor parte de la información en las organizaciones no se almacena en bases de datos estructuradas. Fuente: Comunicado de Prensa Casi el 50% de…
Del reto a la oportunidad: la IA como catalizador de liderazgo institucional en Chile
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser vista como una simple tendencia tecnológica, para convertirse en una herramienta estratégica clave en la transformación de los procedimientos operativos. En Chile, las cifras lo confirman: el 73% de las compañías han comenzado a adoptar la IA, aunque en distintas etapas. Con base en el Informe sobre…