Las primeras casas chilenas impresas en 24 horas podrían ser realidad en 2023
La tecnología ya está disponible en países como China, Rusia o Estados Unidos, pero no es apta para la norma sísmica nacional. Por eso investigadores locales trabajan en el desarrollo de mezclas de hormigón y diseños resistentes. La idea es destinarlas a cubrir la alta demanda de viviendas sociales. Fuente: El Mercurio ¿Es posible construir…
Científico investiga nuevos biomateriales que aprovechan la hemicelulosa extraída de la madera
El xilano y el manano, de los componentes menos conocidos de la madera, promueven elasticidad y resistencia a la compresión, según las últimas investigaciones en biomateriales. Fuente: Madera21 Para crecer alto y soportar fuertes vientos, las plantas deben ser fuertes y flexibles de la manera correcta. Los árboles obtienen estas propiedades de los polímeros naturales…
Refrigeración sin electricidad gracias al sol y al agua salada
Los equipos científicos están cada vez más enfocados en buscar soluciones innovadoras entreguen soluciones amigables con el medio ambiente, como por ejemplo, usar la energía solar para proporcionar una refrigeración interior eficaz e incluso refrigerar los alimentos. Fuente: Ecoinventos Usar la energía solar para proporcionar una refrigeración interior eficaz e incluso refrigerar los alimentos cuando…
Estado de México impulsa acciones de desarrollo urbano sustentable
El actual gobierno de Quintana Roo, zona donde se encuentra Cancún, busca tener un desarrollo urbano adecuado a las necesidades de la comunidad con criterios de sustentabilidad. Fuente: Inmobiliare El Consejo para el Desarrollo Metropolitano revisó y aprobó una cartera de proyectos públicos en beneficio del estado. Para su realización se utilizarán 405 millones de…
Los cambios en el mundo inmobiliario que dejó la pandemia
La pandemia impactó en los hábitos sociales: se buscan propiedades de construcción sustentable, con espacios libres. El mundo inmobiliario toma nota de las nuevas necesidades y requerimientos. Fuente: Noticias Perfil En el ámbito social, la pandemia provocó un cambio de tendencia que lleva a la sociedad a demandar modelos de construcción sustentables, espacios naturales,…
Exoesqueletos, la revolución tecnológica en la construcción para cuidar al trabajador
Asegurar a los trabajadores de la construcción es fundamental en las obras. Gracias a la tecnología e innovación, los exoesqueletos pueden ser una revolución en la prevención de riesgos. Fuente: Idealista La construcción sigue dando pasos en el mundo de la industria 4.0. Además de implantar técnicas para reducir los costes y los tiempos de…
Algoritmo que fomenta la construcción en madera y su cumplimiento de normativas obtiene el primer lugar del Concurso de Ingeniería de la Semana de la Madera
DEODEM es un algoritmo que permite diseñar digitalmente una obra en madera y conocer sus requerimientos y resultados más relevantes, gracias a un modelo de optimización que se ajusta a los requerimientos del usuario. Fuente: Madera21 Una innovación que brinda información sobre los tiempos de construcción, el cumplimiento de la normativa vigente, las variables estructurales…
Torre flotante gana concurso de diseño en China
La firma Sou Fujimoto Architects obtuvo el premio del New City Center Landmark, con una monumental torre flotante en la bahía del distrito de Qianhaiwan en Shenzhen, China. Fuente: Plataforma Arquitectura Sou Fujimoto Architects ha revelado el diseño ganador del New City Center Landmark, una monumental torre flotante en la bahía del distrito de Qianhaiwan…
En Barcelona se construye el primer Smart Building de España con la más alta certificación LEED
GCA Architects generó una propuesta que busca integrar el pasado y el futuro reflejando los valores de la modernidad, la sostenibilidad y la tecnología. Este edificio sería el primer Smart Building de España con la más alta certificación LEED. Fuente: Plataforma Arquitectura Actualmente en obra y con una fecha estimada de finalización hacia el año…
Investigación utiliza madera para brindar más fortaleza y liviandad al acero
El estudio analizó distintos métodos para intervenir el metal y otorgarle la misma resistencia que posee la madera gracias a su estructura porosa. Fuente: Madera21 Se ha utilizado una nueva técnica para convertir metales ordinarios en “madera metálica”, con una relación resistencia-peso muy mejorada. Al manipular materiales a escala atómica, científicos de la Escuela de…