Crean aerogenerador diseñado para espacios urbanos
Una startup con sede en Salt Lake City, Estados Unidos, está trabajando en el PowerPod, un pequeño aerogenerador diseñado específicamente para funcionar en pueblos y ciudades. Según sus creadores, sería “el aerogenerador más potente y seguro de la historia”. El equipo tiene un costo mucho menor que los paneles solares y puede funcionar de forma…
Emplean cuerdas como aglutinante del asfalto
Un brazo robótico coloca una cuerda en un patrón similar a un mandala sobre un lecho de grava. Lo que parece ser una obra de arte contemporáneo es una investigación básica que explora nuevas formas de construcción de carreteras. Por un lado, se están probando técnicas de construcción asistidas por robots para la construcción de…
Emplean residuos de celulosas para el desarrollo de cementos
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), emplearon residuos de las fábricas de celulosa como material de relleno para el cemento, que, según informan, lo haría más fuerte y resistente. El producto de desecho en el que se basa este avance es la ceniza volante de las fábricas de celulosa (PFA). En lugar de…
Imprimen casas en 3D en Estados Unidos
La empresa dedicada a la impresión 3D, ICON, desarrolló cuatro casas utilizando fabricación aditiva en el vecindario del este de Austin, en Texas, Estados Unidos. Fue gracias al sistema de construcción Vulcan que la empresa estadounidense pudo desarrollar un proyecto de este tipo. Se trata de un proceso de construcción que, de acuerdo a lo…
Diálogo Técnico Innovación y seguridad moldajes y andamios
El encuentro fue transmitido a través del Canal YouTube CDT con un peak de 79 espectadores. El pasado miércoles 28 de abril, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, realizó, en formato online, el Diálogo Técnico Innovación y seguridad moldajes y andamios. Las principales charlas estuvieron a cargo…
Lecciones aprendidas en BIM a un año de la pandemia
A más de un año de la pandemia debemos revisar cómo lo han afrontado las organizaciones que estaban trabajando en BIM. Hace un año que comenzaron las restricciones de movilidad laboral por la pandemia, donde muchas empresas vinculadas al rubro de la construcción (por no decir todas) se vieron forzadas a modificar su forma habitual…
El vibrador del cielo: ‘Skybrator’, la turbina eólica sin aspas made in Spain
Vortex Bladeless, una ‘start up’ afincada en Ávila, desarrolla una novedosa tecnología de aerogenerador de energía sin palas: un cilindro que vibra cuando entra en resonancia con el viento Fuente: El Mundo Imaginemos una turbina eólica sin aspas. Un cilindro sin más, que de pronto se pone a vibrar cuando entra en resonancia. Pues resulta…
Mesa Redonda Relación Mandante Contratista: “Resolver un conflicto en tiempos de pandemia”
El pasado 24 de marzo se realizó la Mesa Redonda Relación Mandante Contratista: “Resolver un conflicto en tiempos de pandemia”. Fue el primer evento realizado en una modalidad mixta “en vivo”, desde Espacio CDT y a través de video conferencia. Contó con la participación de Sergio Correa, gerente general de Conpax; Daniel Weinstein, Gerente Legal…
Diálogo Técnico: Grandes Proyectos Nacionales “Américo Vespucio Oriente (AVO I)”
El pasado 08 de abril se realizó el Diálogo Técnico: Grandes Proyectos Nacionales “Américo Vespucio Oriente (AVO I)”, donde se revisaron los principales detalles de esta mega obra que se realiza en Santiago. En la actividad, participó Luis Felipe García, Gerente Técnico de la Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente.
Seminario Soluciones Constructivas: Innovación en Materiales
El pasado 7 de abril se realizó el Seminario Soluciones Constructivas: Innovación en Materiales que contó con la participación de Francis Pfenniger, Académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismos de la Universidad de Chile, Socio de Pfenniger & Asociados; Yanina Yurie, Jefa del Departamento Técnico de Proyectos de DYNAL; Daniela Zúñiga, Jefe de línea…