Los costes de los materiales y la mano de obra en la construcción logística han crecido un 5% en el primer trimestre de 2025
Los costes de la construcción de activos logísticos han crecido un 5% en el primer trimestre de 2025 impulsados por el aumento del precio de la mano de obra, mientras que los de los materiales se estacan. Fuente: Cadena de Suministro El pasado mes de marzo se ha mantenido al alza la evolución de los costes de…
Tecnología y colaboración para un Chile más circular: exitosa gira de la Red ECC al Reino Unido
Representantes de la Red de Economía Circular para la Construcción, junto a empresas chilenas, realizaron una intensa gira tecnológica a Irlanda del Norte y Londres entre el 26 y 30 de mayo. Visitaron fábricas, plantas de reciclaje y centros de innovación para conocer soluciones aplicables a la valorización de residuos de construcción en Chile. Fuente:…
CDT participa en cierre de proyecto Al-Invest impulsando la economía circular en la construcción
Francisca Díaz, coordinadora de proyectos de la CDT, formó parte de un panel de discusión respecto de los desafíos y oportunidades de la industria para avanzar en estas materias. El pasado 11 de junio, la CDT fue parte del cierre del proyecto Al-Invest de Eurecat, una instancia clave que abordó la articulación y desarrollo de…
Día Mundial del Medio Ambiente 2025 sin contaminación por plásticos: el problema invisible bajo el agua
El 5 de junio, las Naciones Unidas nos convoca nuevamente con un lema claro “Sin contaminación por plásticos”. Pero más allá de las bolsas, botellas, envoltorios, tapas, cuerdas, redes y tantos productos más que vemos flotando o que arrastran las mareas, hay una amenaza microscópica que se esconde bajo la superficie, los microplásticos. Fuente: CodexVerde Los productos mencionados, y…
Día Mundial del Medio Ambiente 2025: ¿qué podemos hacer frente a la contaminación plástica?
Este año, la ONU pone el foco en reducir la contaminación plástica desde su origen y apostar por un modelo circular. Fuente: Sustentabilidad En abril de 2025, dos descubrimientos sacudieron la conciencia ambiental global. Uno vino de las profundidades abisales del océano Pacífico: un estudio internacional halló hasta 13.500 partículas de microplásticos por metro cúbico en la…
La nueva tecnología WMA-RAP para mezclas asfálticas
El departamento de I+D de Iterchimica ha desarrollado la tecnología WMA-RAP, que combina control de temperatura y regeneración de RAP. Este enfoque, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo, simplifica la producción de la mezcla asfáltica al eliminar la gestión separada de aditivos que podrían ser incompatibles. Fuente: Carreteras Pan-Americanas En Italia, desde…
Científicos texanos desarrollan una especie de «hormigón vivo» que cura sus propias grietas usando líquenes sintéticos
Un equipo de investigadores liderado por Congrui Grace Jin de Texas A&M University ha desarrollado un hormigón que se repara solo utilizando líquenes sintéticos. Fuente: EcoInventos El hormigón es uno de los materiales más usados en el mundo, pero también uno de los más problemáticos en términos de durabilidad. Su principal debilidad es su baja resistencia a…
Investigadores del MIT desarrollan IA capaz de clasificar 1 millón de muestras de roca para encontrar sustitutos del cemento en los residuos
La inteligencia artificial permite analizar millones de muestras de materiales y la vasta literatura científica para encontrar materiales adecuados. Fuente: EcoInventos El cemento es responsable de cerca del 8 % de las emisiones globales de CO₂. Su fabricación requiere altas temperaturas y consume grandes cantidades de energía. Reducir su uso sin perder resistencia estructural es una…
Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el futuro de la edificación
Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles y adaptables que la construcción tradicional. Este método, basado en procesos industrializados y precisos, se posiciona como una opción clave para afrontar los retos de infraestructura en sectores como vivienda, salud, educación y minería. Fuente: Constructivo Las construcciones modulares son un sistema…
Centro DIF San Pedro Comitancillo: la simpleza del hormigón para generar sombras con textura
En la pequeña localidad de San Pedro Comitancillo, en el estado mexicano de Oaxaca, el estudio de arquitectura AIDIA Studio llevó a cabo un interesante proyecto que reemplazó a un antiguo edificio, que funcionaba como centro comunitario. Para ello, el estudio ejecutó un nuevo edificio de hormigón pigmentado con distintas texturas, cuya fachada en forma…