IA y sostenibilidad: hacia ciudades inteligentes y construcciones más sostenibles
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción 2024 se realizaron debates sobre el futuro de la construcción. Fuente: La República Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la colaboración entre sectores son necesarios para construir ciudades más conectadas, sostenibles y socialmente responsables en un entorno de transformación digital en el ámbito urbano Alianzas público-privadas,…
Proyecto internacional analiza situación de Chile respecto a construcción sostenible
En el marco del programa “Colaboración Internacional Interuniversitaria en Investigación y Desarrollo (CIIRID)”, un grupo de académicos de la Escuela de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se encuentra realizando un proyecto en conjunto con expertos de la Auckland University of Technology (AUT) de Nueva Zelanda, tendiente a establecer de qué…
Inversión en IA sigue impulsando el crecimiento en el sector AEC
Bluebeam ha publicado los resultados de su nuevo informe, Building the Future: Bluebeam AEC Technology Outlook 2025, que examina las últimas tendencias tecnológicas y de digitalización en el sector de la construcción. Fuente: Constructivo El informe, basado en una encuesta realizada a directivos de AEC de todo el mundo, destaca una importante inversión en inteligencia…
BIM Collab Zoom: potenciando la visualización y extracción de información en proyectos BIM
Su principal ventaja radica en su capacidad para detectar errores, inconsistencias y conflictos dentro del modelo, así como en la facilidad para extraer información relevante sin la necesidad de complejas herramientas de diseño. Fuente: Constructivo En la era de la construcción digital, el manejo eficiente de datos es clave para asegurar el éxito de los…
Casos de Éxito de Construccion Industrializada en España en 2024
La industrialización de la construcción en España está en una fase de aceleración, impulsada por iniciativas como “Construir en clave sostenible”, organizada por el Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, cuyo propósito es demostrar que los métodos de construcción industrializada pueden mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad de los proyectos arquitectónicos en el país. Fuente: Inarquia Esta…
Sector minero avanza hacia la adopción de tecnologías digitales con foco en la eficiencia y sostenibilidad
Sector minero avanza hacia la adopción de tecnologías digitales con foco en la eficiencia y sostenibilidad. Fuente: Comunicado de Prensa La industria minera está atravesando una profunda evolución tecnológica, marcada por la automatización y la digitalización. Estas innovaciones están redefiniendo la eficiencia operativa, reduciendo costos y abordando los desafíos medioambientales, claves en el sector. Por…
Una aldea global en Marte, con escala en la Luna
Colonizar nuestro satélite será el primer paso para llegar a Marte y más allá. Cultivar sus propias verduras allí arriba será una de las cosas que harán los astronautas gracias a proyectos como el español Green Moon. Pero ese no será el único reto al que tendrán que enfrentarse. Fuente: Agencia SINC “Queremos convertir a…
La IA y la metodología BIM se alían con la rehabilitación para crear nuevas oportunidades de negocio en la construcción
La construcción y la rehabilitación no han sido ajenas a la revolución que ha supuesto la irrupción de las tecnologías exponenciales, con el especial protagonismo de la inteligencia artificial. En el caso de la rehabilitación, las soluciones digitales se están erigiendo como las herramientas con las que estimular las sinergias entre actores en un mismo…
Impresión de impacto: la arcilla como material de construcción sostenible
Una nueva tecnología de fabricación aditiva bautizada como impresión de impacto recurre a la arcilla como material de construcción sostenible. Fuente: I’MNOVATION Si hubiera que remontarse al primer material de construcción empleado por el ser humano, probablemente hablaríamos de algún tipo de vegetación… o un puñado de barro. No en vano, el adobe, es decir,…
Sobre la construcción modular en fábrica: conoce las obras de iHouse estudio en Uruguay
Haciendo énfasis en potenciar el paisaje de manera respetuosa y amigable con el medio ambiente, el proceso creativo y arquitectónico de iHouse estudio, una firma de arquitectura con sede en Montevideo, Uruguay, plantea una forma de vivir en contacto con la naturaleza integrando un sistema constructivo industrializado. Fuente: ArchDaily Desde el desarrollo de un diseño sostenible, su objetivo se centra en…