BUSCADOR

Resultados Encontrados 1443

Las 5 megaobras de ingeniería más colosales del mundo

Islas artificiales, edificios gigantes y viaductos entre las mejores creaciones de la ingeniería. Fuente: EkosNegocios El mundo se encuentra en constantes transformaciones y la ingeniería civil ha tenido un papel fundamental en la creación de monumentos que desafían los límites de la creación humana. Desde la antigüedad, se ha visto la construcción de maravillas arquitectónicas que…


Un adelanto de la instalación del techo de madera maciza en el aeropuerto de Portland

La estructura de madera maciza desarrollada por la empresa Timberlab incluye vigas de acero y  de madera laminada de abeto Douglas Fir, fabricadas estas últimas por Zip-O-Log Mills y paneles de madera contrachapada maciza, elaborados por la firma Freres Lumber. Fuente: Madera21 El enorme techo de madera del Aeropuerto Internacional de Portland (PDX) es la…


La impresión 3D en el espacio se pondrá a prueba este Enero

El espacio es una materia en la que estamos aún en el comienzo de nuestro viaje como especie. Quedan infinidad de planetas y galaxias que descubrir. Pero, a la vez que esto es cierto, estamos avanzando en nuestra investigación a pasos agigantados durante las últimas décadas. Fuente: 3D Natives El descubrimiento de nuevas tecnologías, favorece…


Antofagasta: Llegan los primeros 18 espejos para la construcción del ELT en Cerro Armazones

El telescopio comenzará a trabajar a fines del 2028 y concentra una vida útil de por lo menos 50 años en el estudio del cielo. Fuente: Soy Antofagasta En un paso crucial para la astronomía global, 18 segmentos del espejo principal del Extremely Large Telescope (ELT) llegaron a Chile durante el pasado fin de semana….


Desarrollo reciente y aplicación de tecnología del hormigón en China

En esta ocasión, los invitamos a que revisen el video del Destacado ACI de esta semana, “Desarrollo reciente y aplicación de tecnología del hormigón en China”, charla dictada por Yamei Zhang, académica de la Southeast University, de China, y realizada durante la convención virtual del American Concrete Institute en octubre de 2021.  Fuente: ICH En…


Uso de sistemas de polímero reforzado con fibra (FRC) y matriz cementosa reforzada con fibras (FRCM) en reparaciones de una nueva construcción

En este artículo, publicado originalmente por la revista Structure Magazine, se analiza de qué manera los sistemas FRC y FRCM (en sus siglas en inglés) pueden ser alternativas para los métodos tradicionales de refuerzo y reparación de estructuras de hormigón y mampostería. Fuente: Hormigón al Día Autor: Kevin Guodarzi, P.E. Máster en Ciencias de la Ingeniería…


Así cambiarán el mundo los robots con inteligencia artificial

Se cuenta que en el siglo III a. C ya había autómatas en la corte de la dinastía Han. Al parecer, según cuenta la Enciclopedia Británica, se trataba de una orquesta mecánica que se creó para el emperador. Posteriormente, estos ingenios fueron evolucionando con verdaderas proezas técnicas en la Ilustración. No obstante, el verdadero impulso…


Presentan el “primer” sistema autónomo de reparación de baches del mundo

Se ha presentado en el Reino Unido una máquina autónoma de reparación de carreteras que utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar y reparar superficies de carreteras dañadas y con baches. Fuente: CLA Tras una exitosa prueba de concepto, el Sistema Autónomo de Reparación de Carreteras (ARRES) se está preparando para realizar pruebas en el mundo…


Jackery Solar Generator Mars Bot, el nuevo robot solar inteligente que rastreará toda la luz que necesitas fuera de la red

La empresa Jackery, que comercializa soluciones innovadoras de energía portátil y renovable, ha presentado su más reciente creación en el Consumer Electronics Show (CES) del 2024: el Generador Solar Mars Bot. Este producto, que ha ganado el premio TIME a las Mejores Invenciones del 2023, se perfila como un hito en la utilización eficiente de…


China avanza en la construcción del mayor telescopio submarino de neutrinos a 3 mil 500 metros de profundidad

El proyecto podría ayudar a revelar misterios del espacio, como el orígen de los rayos cósmicos Fuente: El Universal Un grupo de científicos e investigadores chinos está construyendo el telescopio de neutrinos submarino más grande del mundo a 3 mil 500 metros bajo el agua, un proyecto que podría ayudar a revelar misterios del espacio, como el…