BUSCADOR

Resultados Encontrados 715

Mapa Contech: Soluciones tecnológicas para transformar la construcción

La plataforma, que reúne más de 50 soluciones innovadoras para la construcción, tiene la validación de 14 instituciones especializadas en innovación, tecnología y construcción, y permiten resolver diversas necesidades actuales de las empresas del rubro. Fuente: CChC Seguir el avance de la obra en tiempo real, ser parte de un marketplace de maquinarias, utilizar la…


Inperso, el proyecto europeo para rehabilitar edificios a través de la impresión 3D

El proyecto Inperso es un plan europeo que consiste en la rehabilitación de espacios mediante la construcción de paredes y fachadas a través de impresión 3D. Algunos de sus objetivos, que ellos mismos cuentan en su página web, son el proporcionar una plataforma integrada que a la vez sea un recurso para el acceso a…


La realidad virtual y la Inteligencia Artificial pueden reducir las brechas conductuales en construcción y minería

Según datos del Servicio Nacional de Minería y Geología (Sernageomin), las tasas de accidentes mineros han disminuido un 75% desde 2010 a 2021, sin embargo, aún ocurren accidentes y fallecimientos día a día en el país. Hoy, gracias a los avances en materias tecnológicas, la tasa de accidentes disminuyó en un 15%. Fuente: EMB Construcción…


La inteligencia artificial llega a la construcción, según los expertos

2023 será el año de la adopción generalizada, si los contratistas consiguen controlar sus datos y aprenden a compartirlos. Fuente: Construction Dive Con su capacidad para aprender, resolver problemas y reconocer patrones a una velocidad y a una escala que ningún ser humano podrá igualar jamás, la inteligencia artificial está a punto de remodelar la…


El prototipo modular reduce “significativamente” el tiempo de construcción

Se ha desarrollado y lanzado el primer prototipo modular para un nuevo concepto de hotel que, según dice, puede reducir el programa de construcción en unos ocho meses. Fuente: Constructivo El especialista global en construcción modular, Volumetric Building Companies (VBC), ha desarrollado y lanzado el primer prototipo modular para un nuevo concepto de hotel que, según dice,…


INACAP y CChC Araucanía firman convenio de colaboración para fortalecer capital humano en la región

En una ceremonia encabezada por el rector nacional de INACAP, Lucas Palacios, y el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración que tiene por objetivo sentar las bases de un proyecto piloto denominado “Centro de Competencias de la Construcción”. Fuente: Comunicado de Prensa El proyecto inédito, que…


Ingreso de nuevas obras en noviembre cae un 28% con solo 13 proyectos en el mes

Según los últimos indicadores disponibles sobre la actividad de la industria de la construcción, observada desde la operación de la comunidad de constructoras que llevan toda su gestión de abastecimiento en  ICONSTRUYE, durante noviembre ingresaron 13 nuevas obras, de las cuales 7 corresponden a departamentos, 5 a infraestructura y 1 proyecto comercial. Fuente: Comunicado de…


Encuesta Nacional BIM: Análisis sobre el uso de la metodología en el sector

Realizada por la Universidad de Chile, la Encuesta Nacional BIM de 2022 tuvo el objetivo de caracterizar la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el sector privado de la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción en nuestro país. Equipo BiT Considerando la relevancia que puede tomar la metodología BIM (Building Information…


Conoce las ocho señales positivas para la construcción

Desde el regreso de los eventos presenciales hasta la inversión en tecnología de cero emisiones, aquí hay algunos aspectos positivos para la construcción para 2023. Fuente: Constructivo Es innegable que la construcción está pasando por un período difícil, con un debilitamiento del crecimiento del PIB, desafíos de la cadena de suministro y costos en aumento, pero hay…


Innovación en tiempos de crisis fue el foco del encuentro “Tenemos que innovar 2023”

Representantes de empresas socias de todo el país participaron este jueves 12 de enero de la segunda versión del “Tenemos que Innovar”, instancia que contó con la participación de la gerenta general de la CChC, Paula Urenda y el vicepresidente Alfredo Echavarría. Fuente: CChC La actividad, organizada por la Gerencia de Sostenibilidad e Innovación de…