BUSCADOR

Resultados Encontrados 1049

Conoce el segundo Boletín de Vigilancia tecnológica de Construye Zero

Cada boletín del programa Construye Zero, iniciativa liderada por CTeC y coejecutada por CDT, busca informar el estado actual de las tecnologías y su contexto, vinculándolas con más información. Ya se encuentra disponible el segundo Boletín de Vigilancia Tecnológica del programa Construye Zero, iniciativa liderada por el Centro de Tecnologías en Construcción (CTeC) y coejecutada…


Digitalizar el sector de la construcción: el papel de las empresas tecnológicas

La construcción es uno de los sectores más importantes de la economía mundial. Según el informe ‘Reinventing construction through a productivity revolution’ elaborado por McKinsey & Company, su gasto supone un 13% del total y se estima que sus ingresos anuales estén alrededor de los 10 billones de dólares, con una previsión de aumentar hasta los 14…


Investigadores israelíes usan la Inteligencia Artificial para fabricar la próxima generación de paneles solares

Investigadores de la Universidad Bar-Ilan, cercana a Tel Aviv, han marcado un hito en la ciencia de los materiales y la energía solar al desarrollar un panel solar que integra hasta 676 materiales distintos. Fuente: EcoInventos Estos nuevos materiales tienen la habilidad de transformar la energía solar en electricidad, gracias a un diseño respaldado por…


La tecnología de los gemelos virtuales, clave para mejorar la eficiencia energética en la construcción

Gran parte de la sociedad es ya consciente de la importancia de adoptar medidas para frenar el cambio climático. Entre las de mayor impacto destacan las que tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética en la construcción. Según datos del Ministerio para la Transición Energética, cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes energéticamente. …


Foco en Obra: la startup que permite manejar las construcciones en una app

Desde Concepción, dos ingenieros se pusieron la meta de digitalizar más el rubro de la construcción, principalmente en lo que se refiere al control de los proyectos. No fue fácil hacerlo desde regiones, pero persistieron. Hoy están en varios países de América Latina y esperan facturar US$2 millones este año. Fuente: La Tercera “La obra”…


Minería 4.0 Cribado con big data y pantallas conectadas

Las cribas y los componentes tendrán características adecuadas para que las canteras y las empresas mineras puedan implantar tecnologías digitales y conectividad avanzada en las plantas de cribado. Fuente: CLA Un paso esencial en el beneficio de minerales y áridos, el cribado implica la separación de materiales con diferentes tamaños de partícula para obtener el…


La empresa conjunta Atkins-Jacobs prueba Inteligencia Artificial y Machine Learning para crear puentes autovigilados

Una empresa conjunta Atkins-Jacobs dirigirá este verano los ensayos de una nueva tecnología que permitirá el desarrollo de puentes autocontrolados y automantenidos. Entre las tecnologías que se pondrán a prueba figuran la IA y el aprendizaje automático. Fuente: BIM Plus El proyecto de investigación de National Highways, conocido como Structures Moonshot, aborda la corrosión de…


IoT aplicado al sector construcción: Transformando la industria con conectividad inteligente

Desde la gestión inteligente de recursos hasta la mejora de la seguridad en el lugar de trabajo, la IoT está cambiando la industria de la construcción y abriendo nuevas oportunidades para aumentar la eficiencia y la productividad. Fuente: Constructivo La tecnología de Internet de las Cosas (IoT) ha irrumpido en diversas industrias, y la construcción no es…


Ingenieros proponen un nuevo método de ensayo para la durabilidad basado en Inteligencia Artificial

El equipo, liderado por el Doctor y académico Nishant Garg, utilizó elementos como la visión informática para una nueva metodología capaz de predecir la durabilidad del cemento en segundos y minutos, en vez de horas como se realiza con los ensayos actuales. Fuente: Hormigón al Día Uno de los aspectos que hace que se utilice…


Cambridge imprime en 3D una “revolucionaria” estructura de hormigón inteligente

En colaboración con la industria privada, la Universidad de Cambridge ha ido un paso más allá de la impresión 3D con una unidad de infraestructura de hormigón que no sólo se fabricó en una hora, sino que incorpora sensores para que se autovigile y, algún día, se autorrepare. Fuente: New Atlas Si hay un tema…