España: transformación digital del hormigón, objetivo del nuevo grupo de trabajo de Anefhop
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha constituido un nuevo grupo de trabajo, que trabajará en la transformación digital del sector y -aprovechando la celebración del I Congreso del Hormigón en junio de 2024- presentará la Agenda para llevar a cabo esta transformación. Fuente: Interempresas Son varias las tareas de este…
México: lanzan Construlita Connect, control, monitoreo y automatización energética de proyectos
Garantizar un mundo habitable tanto para las siguientes generaciones como para quienes ahora ocupamos el planeta, involucra implementar una serie de medidas culturales apalancadas en la tecnología que ayuden a mitigar el cambio climático, por ejemplo sustituyendo o al menos reduciendo el consumo de fuentes fósiles para producir energía. Si en los hogares es posible adoptar una mentalidad smart con dispositivos para…
El futuro de la construcción está aquí: Conoce las principales soluciones que entrega la tecnología en el arriendo de maquinaria
La digitalización revoluciona la adquisición de maquinaria pesada, logrando potenciar proyectos a través de la agilización de procesos y decisiones, el monitoreo en tiempo real y colaboración efectiva entre equipos. Esta herramienta llegó para abrir nuevas oportunidades de construcción. Fuente: Comunicado de Prensa Rendalomaq El mundo avanza a pasos agigantados en términos tecnológicos, pero uno…
AIVIA: Autopistas inteligentes, seguras, eficientes
Los avances en tecnología y telecomunicaciones han permitido que Cintra y Ferrovial abran paso a una nueva movilidad y experiencia del viajero. El proyecto de autopistas inteligentes impulsado a través del consorcio AIVIA dará lugar a corredores más seguros, cómodos e interconectados por medio de tecnologías como 5G o Inteligencia Artificial, liderando el plan de…
Dahua crea soluciones de construcción inteligente para crear edificios “verdes” y cuidar el medioambiente
En medio del calentamiento global, los patrones climáticos extremos y otros problemas ambientales, los países de todo el mundo se están enfocando en la reducción de carbono y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para proteger el medio ambiente. La UE, por ejemplo, se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases de…
Las cinco restricciones clave de la ley de IA de la UE
La votación de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea fue aprobada por una abrumadora mayoría, pero puede que la versión final sea un poco diferente. Fuente: MIT Technology Review Al mismo tiempo que los legisladores de la UE presentaron una nueva demanda antimonopolio contra Google, la votación del Parlamento Europeo para aprobar su proyecto de…
Cómo aplicar Inteligencia Artificial a la construcción
¿Por qué obligar a los empleados de una obra a realizar una tarea sin sentido si se puede evitarla con la ayuda de la IA? Fuente: El Economista La tecnología y la innovación crecen a pasos agigantados en todos los rubros y la industria de la construcción no es una excepción. A medida que el…
Conozca sobre la evolución de los edificios inteligentes a través de la automatización
Los avances tecnológicos están transformando la forma en que vivimos y trabajamos, dando paso a la era de los edificios inteligentes y la automatización. Fuente: Constructivo En un mundo impulsado por la innovación y la digitalización, los edificios ya no son solo estructuras estáticas. Los avances tecnológicos están transformando la forma en que vivimos y…
Concurso Colaboración BIM 2023
BIM Forum Chile y su Grupo de Educación, invitan a participar en el Concurso Colaboración BIM 2023 para estudiantes. Actividad que busca «Promover el uso de metodología y tecnologías BIM para el desarrollo colaborativo de proyectos de construcción en el ámbito académico y profesional de la industria». ¿EN QUÉ CONSISTE? En equipos de hasta cinco…
Aceptar el cambio en la era de los gemelos digitales y el metaverso
Las empresas AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) y el sector de infraestructuras se encuentran en un punto de inflexión. Con la demanda sin precedentes para hacer frente a la infraestructura obsoleta y las nuevas inversiones en infraestructura para impulsar los beneficios sociales y económicos en todo el mundo, combinada con una creciente escasez de talento…