BUSCADOR

Resultados Encontrados 8759

¡Electrizante! La excavadora PC210E de Komatsu con motor Proterra 

Desde enero de 2021, Komatsu y la empresa estadounidense Proterra desarrollan conjuntamente excavadoras hidráulicas eléctricas de tamaño medio y realizan pruebas de concepto con máquinas de investigación avanzada en las obras de los clientes. Fuente: Carreteras Pan-Americanas Está previsto que la PC210E se introduzca en los mercados japonés y europeo en el ejercicio 2023. Komatsu…


Mundial en el desierto: cómo lidiará Qatar con las altas temperaturas dentro de los estadios

Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, el torneo se realizará entre los meses de noviembre y diciembre. Esta decisión se tomó debido al clima extremo del país anfitrión en los meses de junio y julio, cuando Qatar alcanza temperaturas promedio de 40 a 50°C. Fuente: ArchDaily Al comienzo de la negociación, la…


Comienza la construcción del Centro Comercial y Cultural de OMA / Shohei Shigematsu en Harajuku, Tokio

El Harajuku Quest, diseñado por Shohei Shigematsu y OMA New York, se trata de un centro comercial y cultural renovado en el distrito de Harajuku de Tokio. Ubicado entre Omotesando y Oku-Harajuku, el edificio comprende la fase más nueva de “With Harajuku” de NTT, un desarrollo urbano más grande cuyo objetivo se centra en facilitar el flujo de personas a…


Una secciónde la futura Villa Olímpica de París 2024 será construida en madera

El denominado “sector D” se edificará con CLT, gracias a las bondades de la prefabricación modular, con el fin de dar con una construcción baja en emisiones de carbono y que preserve el legado ambiental iniciado en Tokio 2020. Un proyecto que se emplazará en el departamento de Saint-Denis, una de las zonas más pobres…


En Francia, todos los grandes aparcamientos deberán estar cubiertos por paneles solares, equivale a 10 reactores nucleares

Francia ha establecido por ley que todos los aparcamientos deben estar cubiertos de paneles fotovoltaicos, lo que se espera que añada 11GW a la red eléctrica francesa en su capacidad máxima. Fuente: EcoInventos En Francia, la energía solar acaba de recibir un gran impulso gracias a la nueva legislación aprobada por el Senado esta semana,…


Una empresa israelí calienta rocas trituradas para almacenar energía renovable

Una empresa israelí ha instalado su sistema de almacenamiento del exceso de energía renovable en una central eléctrica de Italia. Fuente: EcoInventos Brenmiller Energy almacena la energía enviando vapor por tuberías para calentar rocas trituradas. El calor acumulado se libera cuando se necesita, para calentar agua a presión y generar vapor para la electricidad. Su…


Ocho países de Latinoamérica emplean teleféricos

En los últimos años, la construcción de teleféricos o metrocables ha sido una solución de transporte público en diversos países de América Latina, sobre todo tras el exitoso caso en Medellín, Colombia, desde 2004, el cual fue el primer teleférico urbano de transporte masivo en el mundo, según un informe del Banco Mundial de 2020. Fuente: Carreteras…


Nuevos lanzamientos tecnológicos para la construcción en noviembre de 2022

EarthCam, Trimble, Hilti y otras empresas han lanzado recientemente nuevos productos y actualizaciones para que los proyectos de construcción se desarrollen a tiempo y dentro del presupuesto. Fuente: Construction Dive He aquí cinco anuncios recientes de fabricantes de software y otros proveedores de tecnología sobre nuevos productos o actualizaciones de productos existentes que están diseñados…


Por qué la construcción industrializada sigue sin despegar en España a pesar de sus ventajas

La falta de estandarización de los elementos de construcción son el principal lastre de esta nueva forma de construir más barata y más rápida. Fuente: Idealista La mayor parte de los edificios se siguen construyendo en el solar en el que permanecerán definitivamente con medios, en gran parte, artesanales, y con un planteamiento general en…


MODhabitar ya tiene sus dos proyectos ganadores en la región de Antofagasta

Antofagasta y Sierra son las comunas beneficiadas en donde se instalarán los prototipos de viviendas industrializadas. Fuente: Comunicado de Prensa Con el objetivo de desarrollar modelos de viviendas económicas, industrializadas, sustentables y escalables que permitan mejorar el estándar habitacional de la Región de Antofagasta, CTEC premió durante esta mañana a los proyectos ganadores del Desafío…