BUSCADOR

Resultados Encontrados 8097

La baba del gusano de terciopelo podría ser la clave para bioplásticos biodegradables sostenibles

Los científicos de NTU han demostrado que una criatura prehistórica, llamada gusanos de terciopelo, puede tener el secreto para crear bioplásticos reciclables que sean más sostenibles. Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang Estos gusanos de terciopelo han desarrollado una asombrosa estrategia de caza. De manera similar a cómo un superhéroe lanza telarañas para atrapar a los ladrones…


Las nanopartículas pueden salvar edificios históricos

Los edificios hechos de roca porosa pueden desgastarse con el paso de los años. Ahora, por primera vez, los científicos de TU Wien (Viena) han estudiado en detalle cómo las nanopartículas de silicato pueden ayudar a salvarlos. Fuente: Universidad Técnica de Viena Muchos edificios históricos se construyeron con piedra caliza, como la Catedral de San Esteban…


Robot industrial puede imprimir estructuras a gran escala en 3D para la industria de la construcción

Un nuevo robot industrial de 6.000 libras en la Universidad de Cornell puede imprimir en 3D el tipo de estructuras a gran escala que podrían transformar la industria de la construcción, haciéndola más eficiente y sostenible al eliminar el desperdicio de la fabricación tradicional de materiales. Fuente: AZO Materials / Cornell University Cornell es ahora…


¿Cómo mejora la impresión 3D de hormigón celular con la introducción de un agregado poroso?

El hormigón ligero (densidad inferior a 1000 kg/m 3 ) a menudo se consigue incorporando una cantidad sustancial de sustancia espumosa en el hormigón fresco. El último estudio de la revista  Cement and Concrete Composites analiza la combinación de partículas ligeras con espuma preparada en hormigón espumoso para lograr una densidad de menos de 1000 kg/m3 para la impresión 3D….


Modernización del Terminal Portuario de Salaverry en Perú, registra un avance del 94%

Esta obra, ubicada en La Libertad, mejorará la eficiencia del terminal y aumentará las operaciones logísticas, dinamizará la economía local y generará empleos directos e indirectos en la región. Fuente: Constructivo El proceso de modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, ubicado en La Libertad, está en su etapa final. Los trabajos tienen un avance…


Komatsu y Codelco acuerdan realizar pruebas para máquina tuneladora de vanguardia

Komatsu Ltd., a través de su filial Komatsu Cummins Chile, en conjunto con Codelco, han acordado trabajar de manera colaborativa en el ensayo de un nuevo método de excavación de túneles utilizando una máquina tuneladora Komatsu de aplicación minera (Tunnel Boring Machine, TBM, por sus siglas en inglés), a partir de 2024 en el yacimiento…


Los Materiales Reciclados más Curiosos para Construcción

El propósito de este contenido es el de resaltar esta actividad, que promueve el bienestar para el medioambiente, pero sobre todo queremos mostrar los materiales reciclados más curiosos que hoy en día se utilizan en la industria de la construcción. Fuente: Inarquia Ya conocemos los más comunes, el vidrio, la madera, el metal, yeso y plástico,…


Una construcción de energía casi nula, nuevo centro de aprendizaje sostenible y con respeto al medio ambiente

Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels, Barcelona. Se trata de un edificio de energía casi nula, NZEB, flexible, con una estructura no permanente. Fuente: Infoconstrucción Un edificio con un rendimiento energético muy alto, en el que la pequeña cantidad deenergía necesaria se genera en gran…


Orina, bacterias y calcio: una receta verde y sencilla de biocemento

Usando solo desechos como materia prima, los científicos de NTU han encontrado una manera de crear biocemento, haciendo que la alternativa al cemento regular sea aún más ecológica y sostenible.  Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang Este biocemento ya se está utilizando en pruebas para fortalecer la arena en las costas de Singapur y para restaurar…


Economía circular para evitar emisiones de CO2 en la renovación de edificios en Europa

La renovación de los edificios es un factor clave para mejorar la eficiencia energética y lograr una Unión Europea climáticamente neutra para 2050, según el informe ‘Renovación de edificios: donde la economía circular y el clima se encuentran‘ publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El estudio concluye que la circularidad podría reducir significativamente el…