BUSCADOR

Resultados Encontrados 9214

Se inicia construcción de nuevo proyecto fotovoltaico en la Región de Valparaíso

El proyecto fotovoltaico El Ingenio corresponde a un Pequeño Medio de Generación Distribuida (PMGD), el cual se emplazará en un terreno de 15 hectáreas, ubicado en la comuna de La Ligua. Fuente: Portal Minero Solek inició la construcción de su nuevo parque solar fotovoltaico El Ingenio, el que se emplazará en la comuna de La…


Avanza construcción del Museo Antropológico de San Miguel de Azapa

Autoridades de la región inspeccionaron las obras del Museo Antropológico San Miguel de Azapa, que estará ubicado en la Parcela 27, Kilómetro 12 y que tiene un financiamiento de Fondos regionales de $13.907.783.000. Fuente. Arica Mia En la ocasión estuvo presente el Gobernador Regional, Jorge Díaz; el Subsecretario de Obras Públicas, Juan Andrés Herrera; la…


Las áreas de colaboración entre el CCI y el Consejo de Productividad de la CChC

A través del desarrollo de documentos contractuales para facilitar la integración temprana de los proveedores de elementos industrializados, junto con el proyecto “Industrializa”, el CCI ha logrado avanzar en una agenda concreta con el Consejo de Productividad de la CChC. A partir de la colaboración y trabajo conjunto, el Consejo de Construcción Industrializada (CCI) ha…


Conoce las Herramientas del Consejo de Productividad de la CChC

Te presentamos las Herramientas del Consejo de Productividad de la CChC, un grupo de instrumentos que podrán apoyarte en el camino de la mejora de la productividad de tu empresa.  Aquí podrás encontrar diagnósticos, manuales técnicos, guías e información valiosa para la mejora continua de tu organización en temáticas cómo Estandarización, Integración Temprana y Contratos…


Sun-Ways desarrolla un nuevo sistema para convertir las vías férreas en centrales solares

La empresa suiza de tecnología limpia Sun-Ways está desarrollando un proyecto piloto con el objetivo de integrar módulos solares en las vías del tren. El proyecto, que comenzará en mayo de 2023, consistirá en colocar módulos solares entre las vías del tren como si fueran una alfombra utilizando un tren especial. Fuente: EcoInventos En una…


La torre inclinada de Pisa se ha enderezado 4 centímetros

La salud arquitectónica del emblemático edificio es mejor de lo esperado tras los trabajos de estabilización que concluyeron en 2001. Fuente: Muy Interesante La torre de Pisa estaba cada vez más inclinada; tanto que en 1990 se consideró que la situación ya rozaba lo inseguro y fue cerrada al público. Tras 11 años de trabajos de estabilización de…


Congreso Nacional de Brasil: Un espacio icónico que simboliza a la democracia

Parte de la denominada Plaza de los Tres Poderes, el edificio del Congreso Nacional de Brasil es, quizás, el edificio más reconocido dentro de Brasilia, la capital del gigante latinoamericano que, desde 1987, es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Su arquitecto, Oscar Niemeyer, privilegió el hormigón blanco y el mármol para dar…


Bio’Bric reinventa el ladrillo de arcilla ecológico y aislante para construir casas pasivas

Bio’Bric es un ladrillo francés de alta eficiencia energética, diseñado para responder a las exigencias del clima del país eruropeo. Fuente: EcoInventos Al iniciar un proyecto de autoconstrucción, es imprescindible saber elegir los materiales adecuados, ya que es la piedra angular del éxito del proyecto. Sin embargo, cuando la obra está cerca de un edificio…


Primeras pruebas en órbita para crear una central eléctrica en el espacio

Se están llevando a cabo ya las primeras pruebas en la órbita terrestre de la tecnología que en un futuro nos permitirá crear energía eléctrica desde el espacio. Las centrales solares en órbita podrían ayudarnos a combatir el calentamiento global, pero requiere de un desarrollo tecnológico importante. Fuente: Muy Interesante Necesitamos encontrar formas más limpias…


Atrapar el CO2 de la atmósfera, una medida contra el cambio climático

Este es un problema global y todos debemos apoyar, tenemos realmente que pensar cómo podemos participar, no únicamente los científicos, aseguró Joanne Chory, investigadora del Instituto Salk. Fuente: UNAM Desde poco más de una década, la doctora honoris causa por la UNAM Joanne Chory empezó a trabajar en una solución para el secuestro de carbono, basada en…