BUSCADOR

Resultados Encontrados 8097

Sigue la fiebre por las ‘tiny houses’: crean la primera minicasa de hormigón impresa en 3D en Europa

La startup danesa 3DCP Group creó, la que denominado como la primera tiny house de hormigón impresa en 3D en Europa. Diseñada para ser lo más asequible posible y ubicada Hostelbro (Dinamarca), la pequeña vivienda alberga toda clase de comodidades en un espacio de 37 metros cuadrados.  Fuente: Business Insider Entre las tendencias de vivienda más punteras…


Investigadores catalanes crean un proceso para convertir ropa usada en material de construcción

La Universitat Politècnica de Catalunya ha desarrollado un método para reciclar residuos textiles. Fuente: La Vanguardia En el 35 aniversario de la publicación de Our Common Future (Nuestro futuro común), más conocido como Informe Bruntland, el grupo de investigación TECTEX de la Universitat Politècnica de Catalunya ha desarrollado un método para reciclar los residuos textiles como material de…


Japón: Convierten desperdicios de alimentos en cemento

En el futuro, las casas comestibles tal vez ya no existan solamente en cuentos de hadas como el de Hansel y Gretel. Los investigadores Kota Machida y Yuya Sakai, de la Universidad de Tokio, han desarrollado una tecnología capaz de trasformar desperdicios de alimentos en “cemento” para la construcción. Fuente: Los Ángeles Times Es el…


HyBrickTM, el primer ladrillo de arcilla cocida que empleará hidrógeno verde en su producción

Michelmersh ha anunciado que ha ganado el concurso del Departamento de Empresas, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) del Gobierno del Reino Unido para realizar un estudio de viabilidad para sustituir el gas natural por el hidrógeno en el proceso de fabricación de ladrillos. Fuente: EcoInventos El programa forma parte de la Cartera de Innovación Neto…


Sensor para que los vehículos detecten el estado de las carreteras

La adherencia de las ruedas a la superficie de una carretera puede verse alterada por la presencia de hielo u otros materiales. Verlos de lejos, antes de pasar por encima, puede resultar muy difícil. Fuente: Noticias de la Ciencia Unos investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en España han patentado un sensor…


Captura de datos 3D para virtualizar el patrimonio cultural: El ejemplo del Palacio de Puruchuco en Lima

El Perú es un país que cuenta con un extenso, rico y trascendente patrimonio arqueológico. Lamentablemente, el paso de los años ha traído consigo un fuerte deterioro. Los autores Norma León Lescano, Yann Barnet y Alvaro Racchumi, exponen a través de su artículo “Captura de datos 3D para virtualizar el patrimonio cultural” el método que ellos siguieron…


Sector energético: necesidades de inversión entre 2022-2031 llegan a US$11.525 millones

«Informe de infraestructura para el desarrollo sostenible», elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), señala que la inversión urbana en energía para este periodo es de US$1.284 millones, mientras que la inversión no urbana es de US$10.241 millones. Fuente: Electricidad Un total de US$11.525 millones suman las necesidades de inversión en el sector energético para…


La madera pide pista: la hoja de ruta de Uruguay para construir viviendas más baratas

El Ministerio de Vivienda lanzó su plan nacional para la construcción de vivienda social en madera con 10 líneas de acción; buscan promover la industria forestal y el desarrollo de la construcción de madera Fuente: El Observador El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) lanzó su plan nacional para la construcción de vivienda social…


Conoce los tres beneficios de la hidrodemolición en la restauración del hormigón

Los beneficios de restaurar el hormigón a través de la hidrodemolición mediante la reparación, extensión y optimización de la vida útil del concreto. Fuente: Constructivo Dependemos del hormigón para muchos aspectos de la vida: las carreteras por las que conducimos, las presas que ayudan a producir energía o controlar las inundaciones, y las estructuras que forman…


Intervenciones temporales en madera: un momento de creación que asombra y que realza las bondades del material

Como un importante espacio de experimentación arquitectónica y artística, son muchos los proyectos que usan esta materia prima para la realización de pabellones, instalaciones y espacios novedosos. Utilizando diferentes tipos de madera, he aquí una recopilación de varias de estas construcciones cubiertas por nuestra web. Todas ellas internacionales y con diferentes estilos, técnicas y metodologías….