Biblioteca Geisel: Un ícono de la arquitectura con hormigón
Pensada como un edificio circular con una estructura de acero y cristal, problemas de costos obligaron a William Pereira a adoptar soluciones de hormigón armado para la construcción del edificio, el que a la postre, se transformó en una de sus obras más reconocidas. Fuente: Hormigón al Día Uno de los aspectos más interesantes de…
La startup chilena CleanLight desarrolla soluciones móviles de energía solar personalizadas para la industria minera
Ofrece torres para la minería a lo largo de todo Chile continental y también en Isla de Pascua. Actualmente CleanLight tiene abarcado toda la industria minera chilena, entregando soluciones móviles de energía solar y también ofrece generadores solares para el hogar. Fuente: PV Magazine La startup chilena CleanLight desarrolla torres de energía solar para la minería….
Plantas de cemento alimentadas por transportadores
La eficacia del transportador de alto ángulo para elevar de forma continua la alimentación de materias primas a las plantas de cemento ha quedado demostrada en muchas instalaciones a lo largo de los años. Fuente: Carreteras Pan-Americanas Los transportadores de alto ángulo de banda sándwich son sistemas probados y versátiles para elevar o bajar materiales…
El «Sky Train» chino es capaz de levitar sobre vías de imanes permanentes sin necesidad de alimentación eléctrica
Una nueva pista de pruebas del Sky Train en el sur de China ha estrenado el primer sistema de tránsito de levitación magnética del mundo construido con imanes permanentes en lugar de electroimanes. Es capaz de mantener sus vagones suspendidos indefinidamente sin necesidad de alimentación eléctrica. Fuente: EcoInventos Las ventajas de los sistemas de transporte público de…
Revisa el informe de la mesa público-privada «Memoria DOM en Línea»
En el contexto de la pandemia, que instaló la posibilidad del teletrabajo como forma de cuidado ante la incertidumbre del potencial contagio, el Equipo DOM en Línea, durante el año 2021 potenció la tramitación por medios electrónicos ampliando su cobertura en el territorio y mejorando el servicio de la plataforma, con la implementación del Módulo de Ingresos….
Rector de la Pontificia Universidad Católica inauguró el IMA [Lab], el primer edificio reconfigurable de Latinoamérica
El Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable – CIPYCS, inauguró el pasado jueves el laboratorio IMA [Lab] perteneciente a la Infraestructura del Nodo Metropolitano UC, el primer edificio reconfigurable de Latinoamérica y que será clave en la investigación y testeo de materiales de construcción, los cuales podrán ser sometidos a condiciones climatológicas reales…
Inteligencia Artificial como pilar del desarrollo sostenible
En los últimos años, hemos visto como el mundo ha cambiado producto de las tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA), aportando mejoras a nuestras condiciones de vida e irrumpiendo a pasos agigantados hasta en las actividades más cotidianas. Además, podemos observar que las empresas dedicadas al ámbito tecnológico y que adoptan la digitalización de sus…
Costos de construcción siguen al alza y peligra continuidad de 370 obras de infraestructura pública
La mayoría de esos proyectos están ligados al MOP. Otro efecto es el encarecimiento de las viviendas con y sin subsidio. Fuente: El Mercurio Las alzas del dólar, de los combustibles y de los fletes, que encarecen los materiales, unido a una relativa escasez de mano de obra –—que presiona los sueldos—, son algunos de…
Cómo sería el renovado estadio de Unión Española y su moderno complejo deportivo
Unión Española piensa en grande. Jorge Segovia, su presidente, dio nuevamente indicios de la remodelación del estadio Santa Laura. Fuente: Emol Ahora el propietario del club hispano, Jorge Segovia, publicó en su cuenta de Twitter un video mostrando cómo quedaría el reducto de Independencia con la renovación. Allí se exhibe el cambio que tendría el…
IOHNIC, el sistema de iluminación continua para túneles
IOHNIC es un sistema de iluminación continuo que acompaña al conductor en su paso por el túnel haciendo la travesía más segura y confortable, optimizando el consumo de energía notablemente para un mayor respeto al medio ambiente. Fuente: Carreteras Pan-Americanas El sistema IOHNIC se ha implementado en grandes obras de Latinoamérica como en los túneles de Américo…