BUSCADOR

Resultados Encontrados 8097

Edificio Cirerers se proyecta como la construcción más alta fabricada con madera en España

Utilizando una estructura de componentes prefabricados de CLT, la obra contempla ocho pisos con 32 departamentos en total, llegando a los 2700 m2 construidos. Sin duda un hito en lo que se refiere a la creación de coviviendas en altura, ecológicas y energéticamente eficientes en ese país. Fuente: Centro Urbano Para poner en contexto, el…


Plantas móviles de hormigón: versatilidad en la producción de hormigón

Con la posibilidad no sólo de asegurar producción de hormigón de forma continua, sino que, además, permitir dosificaciones exactas e incluso, la producción de hormigones especiales, las plantas móviles de hormigón se alzan como una excelente alternativa para el suministro del hormigón, ya sea en obras menores como en proyectos de gran envergadura. Fuente: Hormigonaldia…


Construcciones de mediana y gran altura en madera muestran el auge de la edificación sustentable

Marcos regulatorios que invitan a la innovación, credenciales medioambientales que benefician a quienes apuestan por este tipo de obras y las múltiples ventajas prácticas que entrega esta materialidad, han permitido la creación de asombrosas estructuras que, además de inspirar con su tecnología a inmobiliarias nuevas y a las no tanto, incide directamente en el nacimiento…


Construyen viviendas con hormigón diseñado para resistir eventos climáticos extremos

En la ciudad de Austin, Texas, una compañía fabricó un conjunto habitacional de 4 casas en tiempo récord, gracias al uso de una potente impresora en 3D que, al trabajar con este hormigón especial, permite que las construcciones sean más estables y resistan de mejor forma eventos climáticos como tormentas de nieve o viento. Fuente:…


HerCity: Una herramienta digital para construir ciudades sostenibles, equitativas e inclusivas

HerCity es una plataforma digital creada por ONU-Hábitat en colaboración con el Global Utmaning Ideas Lab que busca promover la inclusión y participación de las mujeres jóvenes en los procesos de planificación y desarrollo urbano de nuestras ciudades. Fuente: Archdaily La plataforma fue diseñada con el objetivo principal de proporcionar herramientas para garantizar procesos de…


Mesa Redonda Relación Mandante Contratista: “Resolver un conflicto en tiempos de pandemia”

El pasado 24 de marzo se realizó la Mesa Redonda Relación Mandante Contratista: “Resolver un conflicto en tiempos de pandemia”. Fue el primer evento realizado en una modalidad mixta “en vivo”, desde Espacio CDT y a través de video conferencia. Contó con la participación de Sergio Correa, gerente general de Conpax; Daniel Weinstein, Gerente Legal…


Tendencias en Construcción y Arquitectura Sostenible 2021

Con una crisis climática que continúa cada año en aumento, el mundo está apostando por la sostenibilidad. Es importante fijarse en las tendencias en construcción sostenible para este 2021. Fuente: Inarquia Para ello los nuevos edificios deben contar con energía de fuentes renovables, electrodomésticos ecológicos e incluso sistemas de climatización eficientes. El desarrollo sostenible en…


Printed Dome 3D imprime domos de hormigón habitables

Un nuevo video publicado por el colaborador de 3dpbm, Jarett Gross, explora el concepto inventado por una interesante startup rusa llamada Printed Dome. que desarrolló un enfoque de impresión 3D de construcción patentado para hacer, lo adivinó, domos impresos en 3D. Fuente: 3D Printing Media “El domo impreso creó su máquina desde cero en lugar…


Ranking de Smart Cities de 2020-2021

Ante el crecimiento de las urbanizaciones y la escasez de recursos financieros y ambientales surgen las smart cities. Pero en la actualidad, ¿cuáles son las smart cities que presentan una mayor eficiencia energética? En este artículo te presentamos una previsión del Ranking de Smart Cities de 2021. Fuente: Inarquia También conocidas como ciudades inteligentes, las…


Diálogo Técnico: Grandes Proyectos Nacionales “Américo Vespucio Oriente (AVO I)”

El pasado 08 de abril se realizó el Diálogo Técnico: Grandes Proyectos Nacionales “Américo Vespucio Oriente (AVO I)”, donde se revisaron los principales detalles de esta mega obra que se realiza en Santiago. En la actividad, participó Luis Felipe García, Gerente Técnico de la Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente.