La startup Room2030 propone una solución tecnológica integral que permite fabricar habitaciones modulares inteligentes
Las habitaciones inteligentes y conectadas de Room2030 se fabrican con procesos de construcción industrializados y materiales innovadores. Fuente: Cic Construcción En tiempos donde prima la eficiencia, se marcan y se miden los costes del tiempo en los procesos de producción y gestión, y la economía circular deja de ser una moda excéntrica para convertirse en…
Buscan aumentar presencia femenina en rubro de la construcción
Liderada por el Ministerio de la Mujer en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción de La Serena, el objetivo de la iniciativa es aumentar la participación de este sector de la población, en esta industria, que actualmente, a nivel nacional, bordea el 7,7% del PIB. Fuente: Diario el Día Fomentar la inclusión de…
Parque de Innovación CTeC, una ventana al futuro para la industria de la construcción
Comprometido con promover la transformación tecnológica, CTeC ya alista para el 28 de abril la inauguración del primer Parque de Innovación para el sector construcción. Ubicado en la Región Metropolitana, el parque consiste en un laboratorio a escala real, único en Chile, donde las empresas podrán pilotear, prototipar, monitorear y validar innovaciones, soluciones constructivas, materiales,…
Centro de Estudios e Investigaciones del Petróleo Rey Abdullah: Un panal de hormigón en pleno desierto
Galardonado con el primer lugar en la categoría “Hormigón Decorativo” de la reciente edición de los Premios de Excelencia del ACI, este complejo, que en su interior alberga 5 edificios, es un claro ejemplo de las posibilidades del hormigón tanto en el contexto de la arquitectura celular como también, de una construcción sustentable. Fuente: Hormigón…
Nueva plataforma incentivará la digitalización en el sector industrial
La innovación, la creatividad y la agilidad son de máxima importancia. Hoy la transformación digital es clave para expandir los márgenes, reduciendo los costos operativos, maximizando la eficiencia de los activos e incrementando el valor de los datos operacionales. Fuente: Comunicado de Prensa Una plataforma que combina las innovaciones de MES, analítica avanzada, aprendizaje automático,…
Proyectan construcción de una ciudad inteligente en Cancún
La ciudad incluye un campus de innovación donde departamentos universitarios, organizaciones y empresas trabajarán para resolver problemas de sostenibilidad ambiental Fuente: Centro Urbano La firma de arquitectura italiana Stefano Boeri Archittetti, presentó el proyecto Cancún Smart Forest City, una nueva urbe forestal en México, que ocupará un área de 557 hectáreas para albergar a 130,000…
Network Rail se establece como un nuevo hito de la ingeniería con la instalación de un nuevo túnel
La estructura de hormigón prefabricado, pesa 11.000 toneladas y se instalará en una línea ferrocarril en Werrington, al norte de Peterborough, Inglaterra. Fuente: Infraestructure Intelligence Una enorme caja prefabricada de hormigón curvada de 11.000 toneladas se colocará debajo de una de las líneas ferroviarias más famosas del país en una primicia para la ingeniería del Reino…
La ciudades inteligentes ponen a Japón en el tope de la sostenibilidad urbana
Japón ha estado adelantado al resto del mundo, o a buena parte al menos, en el ámbito de la tecnología. Un hecho que le ha permitido asumir el liderazgo en el mundo digital, de la investigación, de la industria. Ahora, el Imperio del Sol Naciente también aspira ir a la vanguardia en la sostenibilidad urbanística….
Especificación del hormigón por ciclo de congelación/deshielo: Propuesta de zonificación
Cuando se incluyó al ciclo de congelación/deshielo como uno de los factores externos en la especificación por durabilidad del hormigón en la nueva norma NCh170:2016, no se consideraron los diferentes climas que posee Chile para especificar el diseño de mezcla del hormigón. La propuesta que desarrolla el Comité de Durabilidad del ICH, integra este dato…
¿Se puede digitalizar el mantenimiento de carreteras? Así es el asfalto 4.0
Hace pocos años que ha aparecido una nueva forma de trabajar en la construcción, reparación y mantenimiento del asfalto. Una orientada a la cuarta revolución industrial y a la carretera 4.0 (conectada e inteligente). Es el asfalto 4.0, la respuesta técnica a la pregunta: ¿pueden las carreteras durar más y ser un poco menos contaminantes?…