Oficinas del futuro: la tecnología reconfigura los espacios de trabajo
Teletrabajo y presencialidad convivirán al combinarse reuniones físicas y virtuales; los puestos de trabajo serán dinámicos y cada vez más orientados a la productividad, la cooperación y el bienestar de los empleados. Fuente: I’MNOVATION Si se consulta a los gurús del mundo empresarial acerca de los modelos de oficina del futuro, existe un término que…
¿Qué es una casa inteligente? Explorando la Domótica y la Automatización del Hogar
Una casa inteligente es un hogar que tiene sistemas altamente avanzados y automatizados para controlar y monitorear cualquier función de una casa; iluminación, control de temperatura, multimedia, seguridad, operaciones de puertas y ventanas, calidad del aire, o cualquier otra tarea de necesidad o comodidad realizada por el residente de un hogar. Fuente: Nanova Con el auge de…
Emprendimiento busca dar una segunda vida a los residuos de la industria de la construcción
La nueva plataforma de compra y venta utiliza la georreferenciación para conectar a oferentes con posibles clientes. Fuente: EMOL La plataforma digital ReusaMaterial, fue creada, por la constructora civil, Priscila Fuentealba, la ingeniera en medio ambiente, Karen Opazo y el arquitecto Reynaldo del Pozo. Los emprendedores oriundos de la Región de O´Higgins, buscaban desarrollar un…
Con inteligencia artificial, plataforma promete disminuir en un 50% los accidentes laborales
Reducir en un 50% los accidentes laborales en la industria es el objetivo que se planteó hace dos años Verdata, una startup chilena apoyada por Corfo, que desarrolló Verdata Safe, una plataforma que, mediante algoritmos de IA, permite detectar y alertar en tiempo real a las empresas ante la probabilidad de accidentes. Fuente: EMB Construcción…
Cómo detectar la próxima actualización tecnológica en la construcción
La digitalización de la industria de la construcción ha florecido en los últimos años, señalando la aparición de nuevas e interesantes tecnologías. Pero con tantas aplicaciones diferentes disponibles en el mercado, ¿cómo pueden los profesionales de la construcción reconocer las herramientas que son útiles y las que realmente mejoran sus procesos empresariales? Fuente: Idealista En los últimos…
Revisa el informe de la mesa público-privada «Memoria DOM en Línea»
En el contexto de la pandemia, que instaló la posibilidad del teletrabajo como forma de cuidado ante la incertidumbre del potencial contagio, el Equipo DOM en Línea, durante el año 2021 potenció la tramitación por medios electrónicos ampliando su cobertura en el territorio y mejorando el servicio de la plataforma, con la implementación del Módulo de Ingresos….
Inteligencia Artificial como pilar del desarrollo sostenible
En los últimos años, hemos visto como el mundo ha cambiado producto de las tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA), aportando mejoras a nuestras condiciones de vida e irrumpiendo a pasos agigantados hasta en las actividades más cotidianas. Además, podemos observar que las empresas dedicadas al ámbito tecnológico y que adoptan la digitalización de sus…
Al “santo grial” de la Inteligencia Artificial le falta eficiencia en tiempo y energía
El ‘machine learning’ automatizado (AutoML) promete acelerar el proceso de desarrollo de los modelos de IA y hacer que la tecnología sea más accesible. Fuente: MIT Technology Review Los investigadores especializados en el aprendizaje automático toman muchas decisiones al diseñar sus nuevos modelos, como cuántas capas incluir en las redes neuronales y qué peso dar…
App ahorra tiempo y recursos en la prevención de riesgos
En el escenario actual, las empresas no solo deben ser productivas, la autoridad les exige que cuiden a sus equipos y fortalezcan su salud y seguridad, cumpliendo y verificando protocolos, que son fiscalizados por la Dirección del Trabajo. Fuente: EMB Construcción Equilibrar todas esas exigencias de la cultura cero accidentes, y respaldar con la documentación…
Construye2025 abrirá las puertas a la innovación en el Congreso Construyendo Chile
Más de 50 speakers reflexionarán sobre temáticas clave para la industria, como digitalización y sustentabilidad, los días 30 y 31 de agosto, en el encuentro organizado por Construye2025, que incluirá un seminario, una rueda de negocios virtual y charlas técnicas. Fuente: Comunicado de Prensa Construye2025 Cambio climático, economía circular, construcción industrializada, y digitalización del Estado…