Ley de ductos: Aumentando la libertad para elegir
Conocida como “ley de Ductos”, la Ley 20.808 de libre elección en telecomunicaciones, otorga a los usuarios la posibilidad de elegir la empresa de cable, internet y telefonía de su preferencia, terminando con los contratos de exclusividad entre constructoras y los proveedores de estos servicios. Junto a ella, se implementó el Reglamento y la Norma…
Nuevos hábitos: Digitalización y construcción remota
Ventajas de la digitalización en la industria de la arquitectura y construcción Fuente: Plataforma Arquitectura Los arquitectos no hacen edificios. Los arquitectos hacen planos y modelos de edificios. Pero, por supuesto, alguien tiene que llevarlos a la realidad. La industria de la construcción es uno de los sectores económicos más grandes y todos interactuamos cotidianamente con…
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias: Sin riesgos
Las mejoras que se han visto en las instalaciones eléctricas durante los últimos años, son una mezcla de varios factores. Entre ellos materiales y equipos eléctricos han avanzado tecnológicamente, mejorando con ello la seguridad de quienes los utilizan. El mantenimiento también juega su propio rol. Paula Chapple C.Periodista Revista BiT La seguridad en las instalaciones…
Crean plataforma digital para poder reactivar el mercado inmobiliario
Para nadie es novedad que el coronavirus está afectando la economía. Uno de los últimos efectos se concentra en la industria inmobiliaria, la cual -según un estudio de GFK Adimark- retrocedió 42,2% en venta de propiedades comparado con el trimestre anterior, siendo el índice más bajo desde el año 2000. Ahí es donde aparece un…
Logística de Abastecimiento en tiempos de pandemia: Nuevas enseñanzas
Inevitable es pensar en cómo volverá la industria tras la pandemia. Los expertos proyectan nuevas medidas que adoptará la construcción para seguir funcionando. Ya se habla de enseñanzas y lecciones que se instalarán en el ADN de todos los actores del rubro. Paula Chapple C.Periodista BiT Desde que estalló la pandemia en Chile la industria…
Ejemplos de estructuras industriales en proyectos mineros: Montajes en obra
En el proceso de montaje se realiza el emplazamiento de piezas, comúnmente metálicas y de hormigón, que componen las distintas estructuras que se requieren para un proyecto, con la ayuda de diferentes equipos de trabajo y maquinarias.Si bien los montajes varían dependiendo de las construcciones requeridas por la faena minera, hay que considerar etapas comunes…
Acreditación en obras mineras: Proceso perfectible
En momentos en que la industria pasa por un escenario complicado, la mejora en productividad se vuelve un objetivo necesario. El proceso de acreditación en obras es una de las etapas donde se pueden buscar alternativas para apuntar en esa dirección.Para acreditarse, las empresas colaboradoras deben cumplir con varios requisitos y presentar un sin número…
Seguridad y recomendaciones: Construcción en zonas extremas
El trabajo en parajes geográficamente hostiles requiere de un especial cuidado y atención, tanto en la planificación como en la logística de los proyectos. La alta montaña presenta desafíos climáticos a nivel de temperaturas, radiación solar y avalanchas, entre otras. Ante esto, se debe proteger la integridad de los trabajadores mediante capacitaciones, uso de elementos…
Relación Mandante-Contratista: Controversias de un trabajo en equipo
Según cifras del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago, entre los años 2010 y 2013 de los sectores económicos ligados a la construcción, un 12% de los conflictos correspondieron a la ejecución de proyectos para minería.Si bien, los problemas se aprecian en la etapa de materialización del proyecto…
Preocupación por el entorno: Sustentabilidad y minería
El concepto de sustentabilidad busca satisfacer necesidades del presente sin afectar las posibilidades de generaciones futuras, ideas que el sector está abordando mediante el uso de energías renovables y eficiencia energética.Diversas empresas mineras ya han desarrollado proyectos que utilizan los beneficios de las energías eólica, fotovoltaica y termosolar.Uno de los procesos a los que se…