Alzira aspira a ser referente de la arquitectura bioclimática
Fuente: Levante-emv Alzira quiere avanzar con paso firme hacia la modernidad. Durante los últimos años ha cambiado su modelo urbanístico y emergen con fuerza los conceptos de sostenibilidad y peatonalización, convertidos no solo en una tendencia sometida a las arbitrariedades que marcan las modas sino en una necesidad inaplazable que permita garantizar nuestro modelo social…
Los objetivos de la nueva arquitectura: ciudades resilientes, flexibles y verdes
La evolución de la sociedad ha provocado también el de las ciudades, sobre todo en los últimos años en los que los procesos de innovación se han acelerado. Por lo que el diseño no se puede quedar atrás. Debe aprender del entorno y procesar esos conocimientos para transmitirlos a los siguientes profesionales. Fuente: Obras Expansión…
La Nueva Bauhaus Europea busca ejemplos e ideas para ayudar a dar forma a la iniciativa
El pasado mes de septiembre, la UE lanzó la Nueva Bauhaus europea, una iniciativa diseñada para transformar el entorno construido en uno más sostenible con mayor valor social. Fuente: Plataforma Arquitectura El proyecto, que se formó a través de un proceso de codiseño sin precedentes, ahora requiere que profesionales de la arquitectura, estudiantes, especialistas y…
Casas modulares flotantes: Viviendas de hormigón para el cambio climático
Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes y por ello, la oficina de arquitectos Grimshaw concibió un proyecto de casa prefabricada de hormigón que aprovecha las posibilidades del material para edificar construcciones resilientes a este fenómeno. Hasta acá, nada fuera de lo común, excepto por un detalle: estas construcciones de hormigón pueden…
Louvre de Abu Dhabi: Un archipiélago de hormigón para el arte
Formado por más de 50 edificaciones revestidas con hormigón de ultra alto desempeño, y coronado por un impactante domo de metal, esta gran “ciudad museo” es una muestra de cómo elementos y motivos geométricos de la tradición arquitectónica árabe pueden mezclarse con materiales y diseños contemporáneos, evidenciando sorprendentes resultados. Fuente: Hormigonaldia La idea de un…
Dos gimnasios construidos en madera deslumbran en la Región de La Araucanía
Las instalaciones de la Escuela Collín Alto (Vilcún) y del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén se emplazan en amplias vigas, paredes y techos de madera. Un gran escenario para las distintas actividades recreacionales que se desarrollan en estas estructuras, esta vez con un toque desde la naturaleza y con variados beneficios para jóvenes…
Puente peatonal de hormigón impreso en 3D más largo del mundo se instalará en Holanda
Aprovechando el desarrollo de la construcción con hormigón impreso en 3D, en conjunto con herramientas de diseño digital y modelos paramétricos, se espera que a fines de abril esté en Nijmegen una estructura cuya extensión superará los 29 metros, transformándose así en la estructura más grande de su tipo en el planeta. Fuente: Hormigonaldia El…
Así será Djibouti Towers, el complejo de rascacielos más alto de África
Djibouti Towers transformará la región en un distrito comercial, mediante una infraestructura desarrollada, un entorno empresarial y espacios verdes Fuente: Centro Urbano La República de Yibuti, en África, alista el desarrollo de Djibouti Towers, el complejo de rascacielos más alto en la historia del continente, con 43 pisos y una altura de 243 metros. El…
¿Pagarías por arquitectura virtual? Cómo los NFT podrían cambiar el futuro del diseño
Si alguien intentara venderte un edificio virtual, ¿lo comprarías? Sí, un edificio virtual. No algo construido en el mundo físico, ni algo que puedas habitar, sino más bien una imagen que puedes contemplar o un vídeo que puedes reproducir. Fuente: Plataforma Arquitectura Esto es exactamente lo que propone la arquitectura que se ha adentrado en…
Centro Náutico de la UACh utilizará madera de pino radiata para su diseño y estructura
Mediante el uso de varios formatos del material, el proyecto busca potenciar el desarrollo de los deportes náuticos para la comunidad universitaria. Una obra que apunta a ser un ícono valdiviano debido a su visible ubicación y que pretende estar operativa en mayo de 2021. Fuente: Madera21 Valdivia. Capital de la Región de Los Ríos…