BUSCADOR

Resultados Encontrados 995

Sondeo revela lentitud en procesos de transformación digital en empresas del sector Construcción

Según resultado de encuesta que se realizó en el Webinar “El Desafío de la Transformación Digital en la Construcción”, un 80% de los encuestados, señaló no haber participado en un programa que apoye a su organización en el proceso de transformación digital. Un 69% manifestó no tener un plan de esto en su organización. El…


Gemelo digital de la ciudad contribuiría a una planificación urbana sostenible

Fuente: HLRS Investigadores del Centro de Computación de Alto Rendimiento de la Universidad de Stuttgart (HLRS) y del Instituto Fraunhofer, en Alemania, emplearon tecnologías de supercomputación y visualización para desarrollar un gemelo digital de la ciudad alemana de Herrenberg. Con ello, lograron obtener datos físicos, que incluye las emociones de los ciudadanos, con el objetivo…


Robots construyen represa en Japón

Fuente: Obayashi La automatización continúa ganando terreno en el sector. El contratista japonés Obayashi está construyendo una represa  en la prefectura de Mie, en la costa sureste de la isla principal de Japón, empleando solo robots o, mejor dicho, equipos autónomos, controlados por computadores a distancia. Las principales razones de esta decisión, se relacionan con…


Desarrollan software de diseño para prevenir contagios por COVID-19

Fuente: CYPE Una empresa de tecnología española dedicada a la creación de softwares para arquitectura, ingeniería y construcción, creó un programa que busca entregar seguridad a empresarios, empleados y clientes en edificios frente a la COVID-19. Se trata de Open BIM COVID-19 , un programa que facilita la adopción y validación de medidas preventivas para minimizar las…


Dispositivo convertiría cualquier superficie en una pantalla táctil

Fuente: Glamos Coredar Un grupo de ingenieros desarrolló un dispositivo que emplea la tecnología LIDAR para convertir casi cualquier superficie en una pantalla táctil totalmente interactiva. Bautizado como Glamos, este diminuto dispositivo, que cabe en un bolsillo, funciona gracias a que detecta movimiento y envía una señal al dispositivo diciéndole qué hacer. Con ello, crearía…


Digitalización del sector de la edificación: ¿Cómo avanza?

Autor/Fuente:RebuidExpo Muchas empresas aún siguen percibiendo la revolución digital como una amenaza más que como una verdadera oportunidad para seguir creciendo. Para que las empresas que integran este ámbito sean competitivas se hace necesario una transformación digital. Sin embargo, este proceso de digitalización presenta un bajo grado de madurez en nuestro país. Esto significa que…


¿Cómo será la planificación urbana para hacer una ciudad inteligente?

Autor/Fuente: Tecvolución.com Una iniciativa de MasterCard pretende poner en común a todos los actores que participan en el panorama de desarrollo tecnológico de las ciudades para hacer frente al reto de diseñar las ciudades del futuro. Estamos acostumbrados a hablar de aplicaciones tecnológicas que convertirán a las ciudades en “ciudad inteligente”, o su término anglosajón…


Exxacon apuesta por desarrollar contenido en época de confinamiento

Para dar un servicio diferente, acorde a las restricciones de traslado que el país enfrenta producto de la crisis sanitaria, Inmobiliaria Exxacon desarrolló una serie de alternativas a distancia dirigidas a sus clientes, desde recorridos virtuales a reuniones y visitas remotas para conocer sus proyectos. Por otro lado, “durante esta pandemia apostó a generar información…


Crean plataforma digital para poder reactivar el mercado inmobiliario

Para nadie es novedad que el coronavirus está afectando la economía. Uno de los últimos efectos se concentra en la industria inmobiliaria, la cual -según un estudio de GFK Adimark- retrocedió 42,2% en venta de propiedades comparado con el trimestre anterior, siendo el índice más bajo desde el año 2000. Ahí es donde aparece un…


Avance del COVID-19 en el sector: Desafíos humanos y tecnológicos en la construcción

En un sector donde el contacto humano es fundamental para el desarrollo de proyectos y obras, la pandemia ha transformado todo lo que se conocía. Con inéditas medidas de resguardo para los trabajadores y la irrupción de tecnologías y trabajos a distancia, la industria pone a prueba su capacidad de cambio. Alfredo Saavedra L.Periodista Revista…