El evento realizará un recuento de los principales logros del año 2024 y se presentará la estrategia de innovación 2025, diseñada para potenciar la colaboración y transformar el sector.

Fuente: CChC

Con el objetivo de fortalecer los lazos y fomentar el intercambio de ideas entre empresas socias, instituciones públicas, la academia y actores claves de la innovación, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) realizará el próximo 7 de enero la cuarta versión de “Tenemos que Innovar 2025”.

La actividad se enfocará en repasar los avances y logros alcanzados en el año 2024, además de presentar la estrategia de innovación 2025, que busca impulsar el intercambio de ideas y promover soluciones innovadoras para el sector. 

En el encuentro se realizará el panel “Transformación constante: innovar para crear valor”, que reunirá a importantes profesionales del mundo de la innovación de diferentes industrias. La instancia contará con la participación de Camila Cembrano, directora comercial de Marketplace Chile de Mercado Libre, y Bernardita Araya, gerenta de Ventures en CMPC, quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre cómo la innovación puede generar valor en sus respectivos mercados. El panel será moderado por Conrad von Igel, gerente de Sostenibilidad, Innovación y Productividad de la CChC.

Adicionalmente, se realizarán cinco actividades en las que los asistentes podrán participar de manera activa:

  • Taller Innovación Tecnológica de NoCode: conoce herramientas para acelerar tus procesos sin escribir una línea de código. 
  • Pitch del Mapa: conecta con más de 60 soluciones tecnológicas que buscan impactar el sector. 
  • Casos de innovación: descubre el poder de tus iniciativas y cómo pueden ser un referente para la industria. 
  • “Handbook de Innovación abierta”: profundiza en herramientas y metodologías clave para impulsar la innovación abierta y fortalecer el ecosistema empresarial. 
  • Taller Innova Corfo 2025: conoce los programas y herramientas de financiamiento disponibles para impulsar la innovación en el sector. Actividad exclusiva para socios CChC. 

¡No te pierdas la oportunidad única para el sector, en el que se impulsará la reflexión y el intercambio de ideas que fomenten la transformación digital y la innovación! 

Para participar los interesados deben inscribirse aquí.

Ver Anterior

Confirman construcción de nuevo observatorio astronómico en la Región de Valparaíso

Ver Siguiente

CIPYCS: Proyecciones 2025 – Expansión, Formación y Redes Internacionales

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación