El cobre se encuentra predominantemente en especies de óxido dominadas por atacamita, crisocola y calcocita tanto primaria como secundaria.
Fuente: MCH
Marimaca Copper anunció el descubrimiento de la extensión norte del depósito Pampa Medina, ubicado aproximadamente a 26 km del depósito de óxidos Marimaca, el buque insignia de la compañía. Además, en la ocasión, la empresa informó los resultados del programa de perforación de exploración inaugural en el objetivo Pias, ubicado al noroeste de Pampa Medina dentro del bloque de propiedad más amplio Sierra de Medina.
Al respecto, Sergio Rivera, VP Exploración de Marimaca Copper, comentó que «el descubrimiento de Pampa Medina Norte valida nuestro modelo de exploración que apunta a las unidades anfitrionas sedimentarias y volcánicas clave que sabemos que son productivas para la mineralización de estilo manto tanto a nivel local como regional, incluidos los recientes descubrimientos de primer nivel como el depósito Cachorro de Antofagasta«.
Del mismo modo, Rivera afirmó que «estamos muy entusiasmados con las implicancias de SMR-01 para el crecimiento potencial en Pampa Medina. Aprovecharemos las próximas semanas para definir la estrategia para un programa de exploración ampliado en 2025 que se centrará en probar más extensiones hacia el norte, así como extensiones en profundidad que sigan la mineralización de bornita-calcopirita de alto grado encontrada en la base del pozo”.
A su vez, Hayden Locke, presidente y director ejecutivo de Marimaca Copper, felicitó «a Sergio y su equipo por el emocionante descubrimiento extensional en Pampa Medina Norte. La perforación encontró óxidos de cobre de alto grado y sulfuros secundarios (ambos lixiviables) y, sorprendentemente, calcopirita primaria y bornita de alto grado en el fondo del pozo antes de que se terminara debido a problemas técnicos».
Asimismo, Locke aseveró que «con estos resultados, nuestra interpretación es que SMR-01 ha identificado una extensión norte de Pampa Medina, que sobresale aproximadamente 400 m de la envoltura mineralizada previamente definida. También confirma nuestra opinión de que la propiedad SdM más amplia contiene un excelente potencial para depósitos de cobre lixiviables de estilo manto de alta ley que tienen el potencial de ser altamente complementarios al MOD«.
En esa misma línea, el ejecutivo afirmó que “a la luz de estos resultados, estamos revisando nuestra estrategia general para Pampa Medina, incluidas las concesiones de Madrugador recientemente agregadas. Lo que está claro es que el sistema en Pampa Medina y sus alrededores tiene el potencial de crecer significativamente. Estamos en el proceso de mejorar el recurso histórico, pero esto puede quedar en suspenso mientras continuamos explorando los límites del sistema. Espero que busquemos proporcionar un presupuesto de exploración adicional significativo para dar seguimiento a este posible descubrimiento”.
Descripción general del programa Step-Out de Pampa Medina
Pampa Medina es un yacimiento de cobre de estilo manto con recursos históricos alojados predominantemente en unidades sedimentarias jurásicas (areniscas y lutitas negras) recubiertas por rocas volcánicas andesíticas y subyacentes por un complejo triásico de metasedimentos e intrusiones. El cobre se encuentra predominantemente en especies de óxido dominadas por atacamita, crisocola y calcocita tanto primaria como secundaria.
Según revelaron desde la compañía minera, el pozo SMR-01 se perforó aproximadamente a 400 m al norte del margen norte del depósito conocido en Pampa Medina. El pozo SMR-01 se perforó a una profundidad de azimut de 270°, inclinación de -60° y se perforó hasta una profundidad total de 650 m. Se interceptó mineralización de óxido de cobre de alto grado desde una profundidad de pozo de 272 m a 462 m en una unidad superior de areniscas y volcaniclásticos y una unidad subyacente de esquisto negro.
Así también, se informó que se interceptó una toba riolítica debajo de los sedimentos desde los 462 m hasta los 556 m, y debajo de esta, una unidad de metasedimentos y diorítica desde los 556 m hasta los 650 m, donde se terminó el pozo. La mineralización pasó a mineralización primaria de calcopirita y bornita a los 550 m, con un aumento de la intensidad de la ley y del contenido de bornita a medida que se profundizaba. El pozo se terminó a los 650 m debido a los desafíos operativos encontrados a esa profundidad con la perforación RC.
La mineralización de óxidos alojada en sedimentos encontrada en SMR-01 se interpreta como la extensión de los depósitos de manto alojados en sedimentos de la parte principal de Pampa Medina. La perforación histórica en Pampa Medina se limitó generalmente a una profundidad de 400 m, potencialmente demasiado superficial para intersectar la mineralización de manto dominante de calcopirita-bornita encontrada en SMR-01 en la unidad de toba inferior y metasedimentos y diorita. Marimaca considerará realizar perforaciones diamantinas más profundas para 2025 para rellenar la zona de brecha, extender Pampa Medina en profundidad y probar más escalones hacia el norte.
De los tres pozos de perforación adicionales con ensayos pendientes en Pampa Medina, dos se perforaron al oeste y uno al norte.
Programa de perforación
El programa de perforación de exploración de Pias se centró en la perforación superficial como seguimiento de una anomalía geoquímica de gran escala identificada en el programa de campo de 2024.
La perforación encontró mineralización de óxido de cobre de grado bajo a medio, superficial, alojada en volcanes predominantemente andesíticos. Pias sigue siendo un objetivo central dentro de la línea de exploración de Marimaca y se considerará parte de la estrategia de exploración de 2025, aseguraron desde la empresa.