Sustentable y eficiente energéticamente, el mayor desarrollo en madera masiva de Estados Unidos aloja las oficinas de Walmart y cuenta con 2,2 millones de metros cuadrados de este material en un área de 142 hectáreas, estableciendo un hito mundial para la construcción de bajo impacto ambiental en grandes proyectos.

Fuente: Madera21

Con más de 2,2 millones de metros cuadrados construidos en madera masiva y una extensión total de 142 hectáreas, el nuevo campus de oficinas de Walmart en Bentonville, Arkansas, se ha convertido en el mayor desarrollo de este material en Estados Unidos, marcando un hito en la construcción sustentable.

El desarrollo representa un avance en infraestructura corporativa y establece un precedente para la construcción sustentable en grandes proyectos. Con una visión orientada al bienestar de sus empleados, la innovación y la reducción del impacto ambiental, Walmart demuestra cómo los materiales tradicionales pueden utilizarse de manera innovadora para redefinir el futuro de los espacios de trabajo.

La empresa optó por la madera masiva debido a su sostenibilidad, disponibilidad regional y capacidad para mejorar la conexión de los empleados con la naturaleza. Como parte de su compromiso con este material, Walmart adquirió una participación importante en una fábrica de madera masiva, garantizando el suministro necesario para el desarrollo del campus. El proveedor principal de madera del proyecto fue Structurlam, ahora conocido como Mercer Mass Timber.

Diseño y planificación del campus

El diseño del campus, a cargo de la firma Gensler en colaboración con Duda|Paine Architects, Page y el ingeniero estructural Fast + Epp, se basa en el concepto de “planificación de barrio”. El espacio está dividido en cuatro cuadrantes distintos que reflejan la tipología del terreno y los caminos internos. Cada cuadrante tiene una identidad única que da forma a su paisaje, expresión del edificio y experiencia.

El complejo abarca 30 edificios destinados a oficinas, comercios, un hotel, un gimnasio y diversos servicios comunitarios. Además, cuenta con estaciones de trabajo de última generación y comodidades en el lugar, como servicios de cuidado infantil y un centro de bienestar. La infraestructura está diseñada para cumplir con los estándares LEED Platinum – Programa de Certificación voluntario y consensuado para Edificación Sustentable, que reconoce las mejores estrategias y prácticas de construcción-, incorporando tecnologías como vidrios dinámicos de bajo consumo energético y mantenimiento asistido por drones. Estas medidas refuerzan aún más el compromiso del campus de reducir su huella ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad más amplios de Walmart y reflejando una tendencia creciente entre las corporaciones a integrar prácticas ecológicas en sus operaciones.

El campus también destaca por su integración con el entorno natural. Se han plantado más de 750 mil especies nativas, incluidos 5 mil árboles y cuenta con 11 kilómetros de senderos para caminatas y ciclismo. Además, dispone de mil espacios de estacionamiento para bicicletas, una flota de bicicletas en arriendo y 300 estaciones de carga para vehículos eléctricos.

En términos de trabajo invertido, los empleados han gestionado más de 8 millones de horas en el proyecto hasta la fecha, con la expectativa de alcanzar los 10 millones una vez que el campus esté en pleno funcionamiento.

Ver Anterior

¿Qué está construyendo Elon Musk en Texas? Una estructura que desafía la imaginación

Ver Siguiente

“Curvy Dining”: Una “flor de hormigón” en un barrio industrial de Bangkok

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación