La escasez de agua es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el mundo hoy en día.

Fuente: Ekos Negocios

Con la proyección de que la mitad de la población mundial vivirá en zonas con limitaciones hídricas, el sector de la construcción, responsable del 16% del consumo global de agua, debe replantear sus métodos y adoptar soluciones que reduzcan drásticamente el uso de este recurso vital.

Una de las principales problemáticas en la construcción tradicional es el alto consumo de agua en la llamada “obra húmeda”, que incluye procesos como la fabricación y fraguado de hormigón, morteros y la limpieza de los sitios de obra. Estos procesos demandan grandes cantidades de agua, que muchas veces se desperdicia, agravando la presión sobre fuentes ya limitadas.

Frente a esta realidad, el sistema Steel Framing se presenta como una solución innovadora y eficaz. Este método constructivo en seco utiliza estructuras de perfiles galvanizados que se ensamblan sin necesidad de agua, eliminando el consumo en el armado de muros, tabiques y envolventes. Además, las terminaciones interiores y exteriores se realizan con placas y revestimientos que no requieren mezclas húmedas, lo que reduce casi a cero el uso del agua en la construcción.

Más allá del ahorro hídrico, el Steel Framing genera menos residuos y minimiza la limpieza posterior, acelerando los tiempos de obra y permitiendo una ocupación más rápida de los espacios construidos. Esta eficiencia no solo mejora la productividad sino que también disminuye el impacto ambiental asociado a la gestión de desechos y al consumo energético.

La adopción de sistemas constructivos en seco como el Steel Framing no es solo una cuestión técnica o económica, sino un compromiso ambiental necesario. En regiones con estrés hídrico o acceso limitado al agua, esta tecnología puede marcar una diferencia significativa en la preservación de recursos y en la sostenibilidad de los proyectos.

Finalmente, la construcción del futuro debe integrar soluciones que no solo reduzcan el consumo energético, sino también el hídrico. La transición hacia métodos como el Steel Framing representa un paso fundamental para construir con conciencia, protegiendo uno de los bienes más valiosos del planeta y asegurando un desarrollo responsable para las próximas generaciones.

Ver Anterior

MOP lanzó el Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático de Infraestructura

Ver Siguiente

Uso de imágenes de drones y fotogrametría para el monitoreo de la salud estructural

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación