Los próximos 30 y 31 de mayo, EcoHub acogerá EcoConstruir 2025, unas jornadas imprescindibles para quienes creen en una construcción más sostenible, innovadora y respetuosa con el entorno. Este evento, centrado en la bioconstrucción, la tecnología y el networking profesional, promete ser un referente para el sector de hábitats sostenibles.
Fuente: Interempresas
EcoConstruir 2025 no solo presentará las últimas tendencias en materiales ecológicos y técnicas constructivas avanzadas, sino que también fomentará la colaboración entre expertos, empresas y emprendedores. Durante dos intensos días, los asistentes podrán participar en conferencias, talleres prácticos y mesas redondas diseñadas para inspirar y transformar el futuro de la construcción.
El evento se celebrará en un entorno festivo, con una variada oferta de food trucks, música en directo, DJ y actividades al aire libre, creando una atmósfera perfecta para combinar negocios, aprendizaje y diversión.

Además, en esta doble jornada también se pretende dar valor a los oficios de construcción tradicional, reconociendo la importancia de preservar y actualizar las técnicas ancestrales que forman parte de nuestro patrimonio cultural y arquitectónico.
La doble jornada se completa con conferencias, talleres y actividades al aire libre en este espectacular showroom de bioconstrucción.

Tras el éxito de la edición anterior, que reunió a unos 1.700 visitantes, en esta nueva convocatoria se espera superar los 2.000 asistentes, consolidándose como el gran escaparate de iniciativas y proyectos ligados a la sostenibilidad en el sector constructivo.
La apuesta por crear hábitats sostenibles es más fuerte que nunca y EcoConstruir 2025 será el espacio ideal para explorar soluciones reales, que ya están cambiando el panorama de nuestras ciudades y viviendas.